El Elche de balonmano, en busca de su primer título europeo: "No sabemos qué arbitraje viviremos, si les consienten va a ser complicado"
El Atticgo Elche de balonmano disputa el viernes la vuelta de la final de la EHF European Cup y la semana que viene el playoff final de la Liga Guerreras Iberdrola.

El Atticgo Elche de balonmano afronta un final de temporada de lo más ilusionante, histórico para el club. Este viernes 24 a las 18:00 horas disputan la vuelta de la final de la EHF European Cup en Eslovaquia ante el MSK Iuventa Michalovce. Las ilicitanas tienen una ligera ventaja de dos goles que consiguieron en el partido de ida en casa (22-20). Pero no es el único reto que tienen, ya que también disputarán el playoff final de la Liga Guerreras Iberdrola contra el Bera Bera la semana que viene. "Significa a nivel deportivo el broche de oro a unos años muy fructíferos, prácticamente todos los años hemos conseguido jugar una final, en esta ocasión van a ser dos y la primera europea de la historia", declara Joaquín Rocamora, entrenador del Atticgo Elche, en conversación con Relevo.
El presidente del club, Juanjo Ávila, se muestra orgulloso del equipo, que busca levantar su tercer título, el primero continental. "Llevamos unos años en pleno ascenso y casi no podemos aspirar a más, estamos muy contentos por la plantilla que tenemos, creo que es la mejor en la historia del club". Es la primera final europea de la historia del Elche Balonmano y es la competición que más les motiva ganar, aunque alzarse con el título de la Liga Iberdrola también sería todo un hito.
A pesar de la pequeña ventaja que consiguió el equipo en la ida de la final de la European Cup, las ilicitanas saben que les espera un duro encuentro en Eslovaquia. "Va a ser un partido muy difícil, probablemente el nivel arbitral marque mucho porque quizá ellas son excesivamente duras, pero nosotras vamos centradas en nuestro partido, en explotar aquellas cosas que hicimos bien y mejorar las que no para, si puede ser, ganar el partido y salir ganadoras de la competición", expresa el míster.
El tema arbitral y la dureza de las rivales es un detalle que también destaca el presidente. "Esperamos un ambiente hostil, el otro equipo es bastante agresivo, muy fuerte físicamente, no sabemos qué arbitraje viviremos, si les consienten va a ser complicado, es la mayor preocupación que yo tengo personalmente".
Bebé a bordo de camino a Eslovaquia
Una de sus jugadoras más importantes, Alexandra Do Nascimento, atiende a Relevo desde el bus, camino a Eslovaquia, para explicar qué supone para ella este tramo final de su carrera. Con 42 años y una niña de un año y medio, afronta sus últimos partidos con ilusión. "No podría haber un final mejor, pase lo que pase, soy muy feliz con lo que logremos, no está siendo fácil porque hay que estar muy bien mentalmente, pero tenemos que intentar disfrutarlo, aunque es difícil porque estamos cansadas, sabemos que es complicado, pero estamos enfocadas, ojalá lo logremos".
La brasileña dejará el club a final de temporada, donde ha sido la jugadora veterana en un grupo muy joven. "Con mi experiencia he podido aportar en la cancha y en el vestuario, y es lo que más me hace feliz". Ha tenido y tiene que compaginar la maternidad con una temporada exigente. "Ahora estamos de camino a Eslovaquia en bus y está dormida en mis brazos, es un angelito en los viajes y eso ayuda, ella es la mascota del equipo. Rocamora es muy flexible, si tengo que salir me da tiempo, es todo más sencillo, estoy extremadamente agradecida y soy afortunada".
Do Nascimento hace una valoración del grupo y de su profesionalismo, además de lo que ella también ha aprendido de las más jóvenes. "Yo creo que a ellas les enseño que todo es posible, si te entregas, al final, recibes la recompensa. Tengo una niña, pero, cuando estoy entrenando, estoy al entrenamiento al 100% y eso lo ven mis compañeras, el compromiso y el profesionalismo. Creo que lo entienden. Hablo mucho con ellas, son muy abiertas a aprender y yo siempre que hablo con ellas para enseñarlas, por ejemplo, en cosas técnicas siempre escuchan lo que digo, y yo de ellas también sigo aprendiendo desde el propio deporte, de Rocamora también, con mis compis a tener paciencia, saber que el mundo ahora no es como cuando empecé yo, son cosas que me llevo para siempre. La palabra que quiero dejar al final es 'agradecimiento'".
Dos posibles títulos en ocho días
Los objetivos del club al comienzo de la temporada eran mucho más humildes de lo que finalmente se ha conseguido. "En lo deportivo nos hemos superado porque hemos logrado llegar a dos finales, nos clasificamos para la fase final de la Copa de la Reina, donde caímos en los penaltis de cuartos de final. El equipo ha mostrado esa ambición que tanto caracteriza al club, por tanto, estamos muy orgullosos de lo que están haciendo las chicas", menciona Rocamora. Juanjo Ávila lo especifica más. "El objetivo, al principio, era conseguir plaza para competición europea el año que viene, cosa que hemos conseguido al ser primeras en la fase regular de la liga. Todo lo demás es fruto de una gran campaña".
Aunque el entrenador asegura que el equipo tiene la vista puesta en el viernes y que el playoff todavía lo ven muy lejos, saben que tienen que estar al 100% también para esos dos partidos contra el Bera Bera, ya que no les han ganado todavía en esta temporada. "Va a ser muy complicado, pero creo que si estamos a nuestro nivel, si nos concentramos en nosotras mismas y cumplimos el plan de partido que marcamos, seguro que vamos a tener la capacidad de competir los dos partidos, que eso es lo que se nos debe exigir. Luego, si tenemos el acierto y la suerte necesaria para poder estar bien, seguro que tenemos opciones de ganar".
Un nuevo formato en la competición les beneficia en ese sentido, ya que no se cuentan los goles. El equipo que gane a la ida, aunque lo haga por una renta de siete goles, si pierde la vuelta aunque sea por uno, la final ya estaría empatada y se disputaría una prórroga que, de suceder, se jugará en tierras ilicitanas. "Eso es una ligera ventaja, pero para eso habría que ganar al menos un partido a Bera Bera y no es fácil", afirma Ávila.
Sobre el cómo se afronta mentalmente unos compromisos deportivos tan importantes en tan poco tiempo, Rocamora apunta que "el equipo ha hecho un máster en este último mes porque ha sido una locura el calendario, estas chicas desde mitad de abril están compitiendo cada tres o cuatro días. Lo hemos solventado centrándonos en nosotras mismas y en el hoy, hemos tenido que jugar tantos partidos comprometidos en tan poco tiempo que ni siquiera nos ha dado tiempo a celebrar, pero estamos concentradas en esto y ojalá a final de temporada podamos celebrar".
Vuelta a empezar para el Elche la próxima temporada
El equipo cerrará la temporada en casa en la vuelta del playoff de la Liga Guerreras Iberdrola, teniendo la oportunidad de regalar a su público un cierre de campaña histórico. "Espero un lleno, ver a la afición entregada como lo está con el equipo", comenta el presidente.
Además, concluye confirmando que "este año nuestras mejores jugadoras se nos van, entonces el año que viene será casi como empezar un nuevo proyecto, quizá los objetivos no serán tan importantes, pero vamos a ver hasta dónde somos capaces de llegar".