Quiénes son "Las Guerreras" de la Selección española que irán al Mundial de Balonmano 2023
La Selección femenina de balonmano de España llega con buenas expectativas al Mundial que se jugará en Dinamarca, Noruega y Suecia a partir del 29 de noviembre.

Las guerreras ya están listas para disputarse el Mundial de Balonmano 2023, el cual se celebra el 29 de noviembre. Ambrós Martín ya tiene a sus 17 jugadoras, manteniendo la columna vertebral del equipo con el que viene trabajando desde mayo de 2023. La expedición viajará el próximo 27 de noviembre a Frederikshavn, la ciudad de Dinamarca en la que disputarán la Preliminary y la Main Round del Mundial. El debut allí será dos días después, el 29 de noviembre a las 20:30 hora de España, frente a Kazajistán.
Jugadoras convocadas para el Mundial de balonmano 2023
- Portería: Mercedes Castellanos (Costa del Sol Málaga) y Darly Zoqbi (Craiova)
- Central: Alicia Fernández (Rapid Bucuresti), Carmen Campos (BVB Borussia Dortmund), Silvia Arderius (Costa del Sol Málaga)
- Lateral Izquierdo: Lara González (Rapid Bucuresti), Sole López (Málaga Costa del Sol), Danila So Delgado (Atticgo Elche)
- Lateral Derecho: Paula Arcos (Vipers Kristianstad), Mireya González (HC Duranerea Braila), Paulina Buforn (Porriño), María Prieto O' Mullony (Caja Rural Aula Valladolid)
- Extremo Izquierdo: Amaia González de Garibay (Caja Rural Aula Valladolid)
- Extremo Derecho: Maitane Etxeberria (Super Amara Bera Bera), Ester Somaza (Granollers)
- Pivote: Kaba Gassama (SG BBM Bietigheim), Lysa Tchaptchet (Vipers Kristianstad).
🤩 ¿Aún no tienes tus 𝑬𝑵𝑻𝑹𝑨𝑫𝑨𝑺 para el #TIE2023Santander! ¡Solo quedan 2⃣ semanas! 🙌
— RFEBalonmano (@RFEBalonmano) November 7, 2023
📆 24-26 Noviembre
🏟 Palacio de Deportes @ayto_santander
🎟️ ¡Entra en https://t.co/yWLPCH2jLD y disfruta de las #Guerreras🇪🇸!
@TurismoSDR @cantabriaes @cant_infinita @fcantabrabm
Las figuras de Las Guerreras
El entrenador de Las Guerreras, Ambros Martín, ha explicado que su intención en el Torneo Internacional de España es repartir minutos entre todas las jugadoras convocadas para evitar desgastes y ensamblar mejor a un equipo que pueda tener variantes. Cuenta con una plantilla con figuras muy jóvenes, como Paula Arcos, Lysa Tchaptchet y Danila So Delgado, otras con muchísima experiencia, como la portera Darly Zoqbi, y obviamente con las que vienen siendo pilares de la Selección femenina de balonmano de España en los últimos años, como Carmen Campos y Kaba Gassama.
Merche Castellanos
Una de las más experimentadas de la selección española que estará en el próximo Mundial. Tiene 35 años y es la portera actual del Costa del Sol Málaga, que juega de la Liga Guerreras Iberdrola. Ha ganado varios títulos nacionales y uno europeo (la EHF European Cup) con el Málaga y tendrá como relevo a otra portera con mucha carrera, Darly Zoqbi (41 años), hoy en la liga rumana.
Carmen Campos
Ganadora de dos medallas de oro con España en los Juegos Mediterráneos de 2018 y 2022, esta gran central española de 28 años se destaca hoy en el Borussia Dortmund. Antes había pasado por el Dijon de Francia, donde fue durante tres años capitana y referente del equipo.
Paula Arcos
Con apenas 21 años, Paula Arcos ya acumula una buena experiencia en la Selección y es una de las piezas importantes del Vipers Kristianstad en la exigente liga noruega, a la que llegó después de un frustrado pase al Rapid de Bucarest. Puede jugar de central y de lateral izquierdo y tiene un futuro realmente muy prometedor.
Kaba Gassama
Una pivote sólida y muy robusta (mide 1,84 y pesa 90 kilos) que juega hoy en el SG BBM Bietigheim de Alemania y antes completó dos temporadas en la liga francesa, a la que migró en busca de mejores condiciones profesionales que las que tenía en el BM Granollers, donde se formó en el balonmano.
Lysa Tchaptchet
Otro valor joven (21 años). Esta eficiente pivote es una de las figuras del Vipers Kristianstad noruego, tiene una gran capacidad goleadora y es una de las dos únicas jugadoras españolas bicampeonas de Europa junto con Nerea Pena, a quien tuvo de compañera en el Vipers hasta que la navarra tuvo que dejar el club por una larga sucesión de lesiones.
El origen del nombre de Las Guerreras
El apodo Las Guerreras empezó a utilizarse en 2012, en la época del Preolímpico de Balonmano de Guadalajara. Era parte de una campaña publicitaria de la Real Federación Española de Balonmano en la que las jugadoras aparecían maquilladas con pinturas de guerra, una imagen que después siguió siendo utilizada en otros spots, como este de 2017.
En esos años la selección española de balonmano empezó a mejorar en rendimiento y resultados: el indicador visible fue la medalla de bronce obtenida en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. Después, Las Guerreras se convirtieron en subcampeonas del Mundial de Japón 2019 y cuartas en el que jugaron como locales en 2021, cuando Noruega se quedó con el título. Justamente Noruega, que además jugará ahora como local, y Rusia son las dos grandes potencias de la rama femenina del deporte. También fueron subcampeonas en el Europeo de Hungría y Croacia 2014.
Antes de que existiera este apodo, la selección española también fue tercera en el Mundial de Brasil 2011, donde brilló Carmen Martín, autora de 45 goles en ese torneo, y subcampeona del Europeo jugado en Macedonia en 2008.