MUNDIAL | ESPAÑA 34 - KAZAJISTÁN 17

Las 'Guerreras' tardan más de 20 minutos en despertar pero acaban goleando en su debut

La Selección española vence sin problemas a Kazajistán.

Alicia Fernández tira a portería en el partido ante Kazajistán./EFE
Alicia Fernández tira a portería en el partido ante Kazajistán. EFE
Agencia EFE

Agencia EFE

La Selección española de balonmano cumplió con el guión y arrancó su andadura en el Mundial de Dinamarca, Noruega y Suecia con una clara victoria (34-17) sobre Kazajistán, en un encuentro en el que las 'Guerreras' tardaron más de 20 minutos en meterse en el partido. Una circunstancia que obligó a pedir un tiempo muerto al preparador español Ambros Martín para pedir a sus jugadoras que "espabilaran" y se quitarán de encima los nervios propios del estreno en cualquier gran competición.

España fue de menos a más y tras los primeros 22 minutos de juego España sólo ganaba por 8- 6. Escueto marcador que reflejó la 'caraja' con la que arrancó el Mundial el conjunto español, que se empeñó en engordar las estadísticas de las hasta tres porteras que Kazajistán usó en la primera mitad.

Algo mejor estuvo en defensa el cuadro español, pese al sorprendente e inquietante 1-3 que figuraba en el tanteador a los cuatro minutos de juego. A las Guerreras les bastó ajustar un poco la defensa para dejar a las asiáticas 13 minutos sin marcar (8- 4). Una estadística que fue decisiva en el desarrollo del encuentro.

Pero los errores en el lanzamiento, muchos de ellos muy claros, en los que siguieron incurriendo el equipo español permitieron seguir muy vivo al conjunto kazajo (8-6) lo que obligó a parar el partido al preparador español. "Vamos a espabilar, soltarnos los nervios y jugar como sabemos. Vamos a hacer cosas fáciles y sencillas", reclamó un Ambros Martín que -pese a lo inesperado del marcador- nunca perdió la calma.

Palabras que parecieron calar en las españolas, que pronto encontraron la solución a sus problemas ofensivos con la pivote Kaba Gassama, que hizo valer su físico para convertir en gol o penalti cada balón que recibió en los seis metros. Un recurso que permitió abrir brecha en el marcador a España, que se marchó al descanso con una renta de seis goles (14-8) que permitieron, por fin, respirar a las ' Guerreras'.

Una ventaja que se disparó definitivamente en la segunda mitad en la que España, liderada por una gran Merche Castellanos, que realizó nueve paradas, dos de ellas a lanzamiento de penalti, dio un paso adelante en defensa. Una mejoría que permitió al conjunto español sacar a relucir su veloz juego de contraataque, algo que había hecho con cuentagotas en el primer período, para acabar de sentenciar definitivamente la contienda.

Y cuando no fueron las Maitane Etxeberria o Amaia González de Garibay las encargadas de trasladar el tanteador la distancia que separa en estos momentos a España y Kazajistán fue la lateral Mireya González, autora de cinco tantos en el segundo tiempo, quien amplió la ventaja del equipo español como reflejó el 34-17 final.

- Ficha técnica:

34 - España: Zoqbi; Etxeberria (5), Alicia Fernández (2, 1p), Tchaptchet (2), Lara González (-), Arcos (1) y Sole López (2) -equipo inicial- Castellanos (ps), Campos (1), Arderius ( 2, 1p), González de Garibay (3), So Delgado (-), Gassama (5), Paulina Pérez (3, 2p), O'Mullony (3) y Mireya González (5, 1p)

17 - Kazajistán: Kolesnichenko; Mariya Pupchenkova (-), Radayeva (5), Jumadilova (-), Khardina (4), Rejemetova (4) y Mariya Sitnikova (1) -equipo inicial- Aitenova (ps), Zhaparova (ps), Valentina Sitnikova (-) , Zvyagina (-), Seitkassym (2), Xeniya Pupchenkova (-), Khamitova (-), Kuandykova (1) y Khassanova (-)

Marcador cada cinco minutos: 2-3, 4-4, 7-4, 8-5, 10-6 y 14-8 (Descanso) 17-9, 20-12, 23-13, 27-15, 31-16 años 34-17 (Final)

Árbitros: Alenezi y Alnaseem (KUW). Excluyeron por dos minutos a Lara González y Tchaptchet por España; ya Khardina y Rejemetova por Kazajistán.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada del grupo G de la primera fase del Mundial de Dinamarca, Noruega y Suecia disputado en el Arena Nord de Frederikshavn (Dinamarca).