Mundial de Balonmano Femenino 2023: grupos, partidos de las Guerreras y dónde ver
El seleccionado de España tiene un grupo accesible y es uno de los favoritos, con Noruega y Rusia.

Las Guerreras están preparadas para la cita mundialista y ya han debutado en el Mundial de Balonmano Femenino 2023 ante Kazajistán, un país que ya participó en otros seis torneos de este tipo (en 2007 por primera vez) pero nunca logró resultados destacables. Si todo se desarrolla con normalidad, la selección española no debería tener problemas para empezar con el pie derecho una competición en la que es una de las favoritas junto con Noruega -que además será local- y Rusia, los dos países que lideran el palmarés histórico de este torneo.
Será la edición número 26 del Mundial de Balonmano Femenino y se disputará en Dinamarca, Noruega y Suecia. Treinta y dos selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales competirán por el título mundial que está en manos de Noruega, el país vencedor en el Mundial de 2021 jugado en España.
Cuándo es el Mundial de Balonmano Femenino 2023
El Mundial de Balonmano Femenino 2023 se jugará entre el 29 de noviembre y el 17 de diciembre. La selección de España llegará entonada por los buenos resultados que viene obteniendo en la fase de clasificación para el Europeo 2024, que se disputará entre el 28 de noviembre y el 15 de diciembre de ese año en Hungría, Suiza y Austria.
Las Guerreras sumaron dos triunfos contundentes: uno como locales, en Benidorm, frente a Lituania (47-14) y el otro jugando de visitantes contra Azerbaiyán (38-18). Tendrán un compromiso más exigente en febrero con Macedonia del Norte.
Dónde ver en televisión desde España
El torneo se podrá seguir íntegramente en la plataforma RTVE Play, incluyendo la final, que se jugará el 17 de diciembre en el Polideportivo Jyske Bank Boxen (Herning, Dinamarca), un estadio con capacidad para 15.000 espectadores.
Los grupos del Mundial
Habrá ocho grupos de cuatro selecciones cada uno. Los tres primeros clasificados de cada grupo acceden a la ronda principal arrastrando los puntos conseguidos en esa fase inicial.
El grupo G (el de España) se cruzará con el H (Países Bajos, República Checa, Argentina y República del Congo). Los dos primeros de esa segunda liguilla pasarán a cuartos de final.
Grupo A
- Suecia
- Croacia
- China
- Senegal
Grupo B
- Montenegro
- Hungría
- Camerún
- Paraguay
Grupo C
- Noruega
- Corea del Sur
- Austria
- Groenlandia
Grupo D
- Francia
- Eslovenia
- Angola
- Islandia
Grupo E
- Dinamarca
- Rumania
- Serbia
- Chile
Grupo F
- Alemania
- Polonia
- Japón
- Irán
Grupo G
- Brasil
- España
- Ucrania
- Kazajistán
Grupo H
- Países Bajos
- República Checa
- Argentina
- República del Congo
Los partidos y resultados de Las Guerreras
Las Guerreras tienen un grupo accesible. Son favoritas a pasar a la siguiente fase con Brasil y Ucrania, en ese orden. El entrenador Ambrós Martín, que asumió en mayo de 2023, viene buscando un estilo y una identidad para un seleccionado en el que se han afirmado como figuras central Silvia Arderius y la extremo Amaia González de Garibay.
29/11 (20:30 h): España vs. Kazajistán (34:17)
01/12 (20:30 h): España vs. Ucrania
03/12 (18:00 h): España vs. Brasil