BALONMANO

¿Quién es el mejor portero del mundo? Las razones de Landin y Pérez de Vargas

"El danés es técnica apoyada en un gran físico, Gonzalo es inteligencia", dice Jota Hombrados, una de las leyendas del arco español.

Pérez de Vargas, durante una acción en los cuartos de final ante Noruega. /REUTERS/Aleksandra Szmigiel
Pérez de Vargas, durante una acción en los cuartos de final ante Noruega. REUTERS/Aleksandra Szmigiel
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Es el combate entre los dos mejores porteros del planeta y solo puede quedar uno. Gonzalo Pérez de Vargas, 'el Santo' de los Hispanos, frente a la figura imperial danesa de Niklas Landin. En fútbol el pueblo podría equipararlo a un Casillas-Buffon por las características de ambos. Pero aquí hablamos de balonmano y nadie mejor que José Javier 'Jota' Hombrados, leyenda del arco español, para analizar las porterías del España-Dinamarca (viernes a las 18:00 horas en Teledeporte). Una plaza en la final del Mundial en juego. Y un debate en boca de todos.

"Landin es técnica apoyada en un gran físico, Gonzalo es inteligencia y saber estar", comienza Hombrados. "Es muy complicado decir quién es el mejor porque ambos tienen un currículum espectacular. A nivel de selección, Landin posee más títulos, especialmente en Juegos; pero a nivel de club, Gonzalo tiene muchas papeletas para volver a optar a ganar la Champions, y Landin no".

El arquero danés, elegido mejor jugador del mundo por la IHF (Federación Internacional de Balonmano) en 2019 y 2021 es el único que ha logrado tal distinción en dos ediciones consecutivas (en 2020 no hubo galardón por la pandemia). En esta lista en la que convive con otros porteros de quilates, como Sterbik, y con genios de la talla de Hansen, Karabatic, Talant Dujshebaev, Magnus Wislander y compañía, de momento, no ha tenido cabida Pérez de Vargas. El toledano sí ha sido elegido mejor portero en campeonatos: Champions, Europeos... Pero el cetro de la IHF se le resiste.

Landin, durante el Mundial de 2023.  EFE/EPA/Liselotte Sabroe
Landin, durante el Mundial de 2023. EFE/EPA/Liselotte Sabroe

Palmarés de Landin (34 años)

  • JJOO: oro en Río 2016 y plata en Tokio 2020
  • Mundiales: dos oros (2019 y 2021) y dos platas (2011 y 2013)
  • Europeos: un oro (2012), una plata (2014) y un bronce (2022)
  • Champions: una EHF Champions League (2020)

Palmarés de Pérez de Vargas (32 años)

  • JJOO: bronce en Tokio 2020
  • Mundiales: un bronce (2021)
  • Europeos: dos oros (2018 y 2022), dos platas (2016 y 2022) y un bronce (2014)
  • Champions: Cuatro EHF Champions League (2011, 2015, 2021 y 2022)

Hombrados continúa con su análisis. "A mí me gusta más hablar de top 3 de porteros a nivel mundial porque depende mucho de la nacionalidad que tengas, de tu selección, de una temporada en concreto, de un día de inspiración", apunta. Y de la contención. "Dinamarca es una defensa muy clásica, un bloque muy contundente, un muro que te obliga a mucho lanzamiento exterior y que detrás tiene a Landin", con sus 2,01 metros y 105 kg.

En cuanto a la España de Jordi Ribera, "es una defensa más inteligente, mucho más dinámica. Modifica personas y sistemas en función del rival. El portero tiene que adaptarse a una amplia gama de situaciones diferentes". Y ahí Gonzalo, con sus 189 cm y 84 kg, mueve sus neuronas a la misma velocidad que sus piernas. Y para muestra, la acción clave de cuartos ante Noruega frente a Bjornsen, que llevaba 9/9 hasta el instante decisivo de la prórroga. "Fue la parada de la emoción, porque la psicología de Gonzalo se come a Bjornsen. Son las ganas y el espíritu de Gonzalo. Fue a comerse al jugador, que podía haber optado por un lanzamiento de habilidad, pero no lo hizo".

Pérez de Vargas firmó, junto a Dani Dujshebaev, las acciones que cambiaron el rumbo de la historia de España en este Mundial. Ahora le tocará multiplicarse ante una de las favoritas, Dinamarca, y contra su capitán, Landin. "La gente no se ha planteado qué pasaría si Landin jugase con España y Gonzalo con Dinamarca", concluye Hombrados para resaltar la importancia de contextualizar a los porteros dentro de un equipo. Relevo recoge el rechace: "¿Tú cambiarías a Gonzalo por Landin?". El eterno Jota no puede despejar el último lanzamiento. "Hoy por hoy no lo cambiaría".