BALONMANO

El viaje de vuelta de Alemania a un pueblo segoviano de 5.000 habitantes de Gedeon Guardiola: "Lo estaba pasando mal"

El capitán de los Hispanos, ausente en el último Europeo tras una mala experiencia en el Erlangen, regresa al Preolímpico.

Alberto Martínez

Alberto Martínez

La temporada comenzó para el gigante Gedeon Guardiola, de 40 años, en Erlangen, una localidad de 111.000 habitantes al sur de Alemania, en Baviera, no muy lejos de Múnich. Un periplo no demasiado positivo, tanto por los minutos que le brindaron (en partidos ya resueltos) como por la angustia que le generó y explica a Relevo: "Lo estaba pasando mal emocionalmente, no tenía oportunidades. Veía que podía seguir ayudando a equipos de alto nivel, pero no me daban minutos". El remate llegó en la lista para el Europeo. Guardiola se quedó fuera. Era el capitán tras la retirada de Raúl Entrerríos y soñaba con otros Juegos.

Guardiola volvió al origen, a un pequeño club de Segovia que había ascendido la temporada anterior. Nava es un pueblo de poco más de 5.000 habitantes que ahora mismo cuenta con un club, el Viveros Herol, en la sexta posición de la Asobal. Y Guardiola, junto a su hermano y con la compañía de su familia, ha vuelto a reencontrarse: "El club de mi hermano me ofreció ayuda para seguir al máximo nivel. He vuelto a coger el feeling y a disfrutar del balonmano. No es un equipo que pueda aspirar a muchísimas cosas como en Alemania, pero podemos hacer un buen final de temporada".

La catarsis de Guardiola lo alejó de Alemania 12 años después de aterrizar. Una segunda patria en la que ha desarrollado su carrera en clubes como Rhein-Neckar Löwen, Lemgo y el último el Erlangen: "El contraste es grande, tanto social como deportivo. Lo que conlleva un club con esta estructura son otras cosas. Me tengo que adaptar a esta situación. Es favorable que jugadores que tuvimos experiencias extranjeras vuelvan para mejorar la liga con nuestras perspectivas".

Geodon Guardiola sobre los próximos tres partidos. RELEVO

El cambio le ha sentado de maravilla por razones también deportivas. Jordi Ribera le ha vuelto a reclutar para el Preolímpico de Granollers que arranca este jueves en el Palau d'Esports ante Baréin a las 18:30 (Teledeporte, RTVE Play). Y lo va a disfrutar como un niño con zapatos nuevos en busca de otros Juegos. "Cuando sales de la dinámica estás en la cuerda floja: si hay compañeros que lo hacen bien o llega el relevo tienes que asumirlo. Es verdad que Jordi ha confiado en mí y este Preolímpico es un punto de motivación muy alto. Los objetivos individuales y de grupo son tentadores", explicó desde la pista del Palau d'Esports a Relevo.

La fuerza de Granollers y el «nadie dice que no a la Selección»,

Mientras las bromas reinaron en la previa del último entrenamiento antes del debut, habrá que sudar el objetivo, incluso este jueves ante una selección más desconocida: "Baréin puede ser fácil pero juega de una manera que no estamos acostumbrados". Guardiola, que las ha vivido de todos los colores en la Selección, que ha sido campeón del mundo en 2013 y bronce en los Juegos de Tokio, pero también el amargo drama de no entrar en los Juegos de Río, sabe lo importante que es "poder jugar este torneo en casa". Y reconoce que el rival más competido será Eslovenia, partido de este viernes, y Brasil, con el que se cerrará el Preolímpico el domingo. Pasarán los dos primeros.

Geodon Guardiola sobre los rivales del Preolímpico. RELEVO

"Estamos aquí porque nos sentimos bien y el técnico confía en nosotros aún. Podemos seguir luchando. Nadie dice que no a la Selección. No nos pusimos fecha", cuenta el veterano jugador, que sueña con París mientras se ha reencontrado con el amor por su deporte en Nava, un pequeñito pueblo de Segovia.