BALONMANO

Cuáles son las reglas del balonmano

Deporte muy ágil, tiene una reglamentación establecida y controlada por la Federación Internacional de Balonmano que privilegia la dinámica del juego.

Partido de balonmano entre la Selección de España y la de Angola. /EFE
Partido de balonmano entre la Selección de España y la de Angola. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El balonmano es un deporte cuya versión moderna es bastante reciente. Sus primeras reglamentaciones datan de los últimos años del siglo XIX, pero su normalización más o menos definitiva no llegó hasta 1926, el año en el que se homologó un conjunto de reglas para un juego entre dos equipos de once jugadores cada uno y al aire libre, el denominado "balonmano a 11", que fue parte de la programación de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.

Con el paso del tiempo, se empezó a jugar mucho más en pista cubierta, algo que obligó, dado el tamaño habitual de esas pistas, a reducir a 7 el número de jugadores por equipo. El balonmano a 11 y el que se practica hoy, con 7 jugadores, convivieron durante un tiempo, hasta que la versión de 7 empezó a consolidarse y finalmente entró como disciplina olímpica en los Juegos de Múnich 1972.

Es un deporte dinámico, muchas veces electrizante, que combina velocidad, estrategia y habilidades físicas. Y es popular sobre todo en Europa (los países con más campeonatos del mundo son Francia con 6, Rumania y Suecia con 4, Dinamarca, Rusia y Alemania con 3 y España con 2).

La Federación Internacional de Balonmano es la organización que regula las normas del deporte. Tiene sede en Basilea (Suiza) y cuenta con la afiliación de cerca de 200 federaciones nacionales.

Estas son las reglas fundamentales que esa organización ha establecido para el balonmano:

El campo de juego

El campo de balonmano mide 40 metros de largo y 20 metros de ancho. En cada extremo de la cancha se ubica una portería con medidas de 3 metros de ancho y 2 metros de alto. Frente a cada portería, existe una línea que delimita el área de 6 metros, denominada área del guardameta, la cual solo puede ser pisada por el portero.

Los jugadores

Cada equipo se compone de siete jugadores: seis jugadores de campo y un portero. Además, cada equipo puede tener hasta siete suplentes. Los cambios son ilimitados y pueden realizarse en cualquier momento del partido, siempre y cuando se lleven a cabo desde la zona de cambio y respetando las reglas establecidas.

Duración del partido

Un partido de balonmano se compone de dos periodos de 30 minutos cada uno, con un intervalo de 10 minutos entre ellos. Si el partido finaliza en empate y se requiere un vencedor, se disputan dos tiempos suplementarios de 5 minutos cada uno. Si la igualdad continúa, se procede a una tanda de lanzamientos desde los 7 metros.

El objetivo del juego

La meta principal del balonmano es lograr más goles que el equipo oponente. Los goles se consiguen lanzando el balón dentro de la portería contraria, superando al guardameta. Cada gol equivale a un punto.

El balón

El balón utilizado en balonmano varía en tamaño según la categoría y el género de los jugadores. Para equipos masculinos, el balón suele tener un diámetro de 58-60 cm y pesar entre 425 y 475 gramos, mientras que para equipos femeninos, el balón tiene un diámetro de 54-56 cm y un peso de 325 a 375 gramos.

Movimientos y lanzamientos

Los jugadores pueden hacer un máximo de tres pasos con el balón antes de botarlo, pasarlo o lanzarlo. Después de botar, pueden dar otros tres pasos. No está permitido botar el balón, recogerlo y volver a botarlo (esto se considera una infracción llamada "doble bote"). Además, los jugadores no pueden retener el balón más de tres segundos sin moverse.

Faltas y sanciones

Las faltas más comunes en balonmano incluyen sujetar, empujar, golpear, zancadillear o saltar sobre un adversario. Estas acciones se sancionan con un tiro libre para el equipo contrario. Las faltas graves o reiteradas pueden conllevar exclusiones temporales de 2 minutos o incluso una descalificación definitiva (tarjeta roja) para el jugador infractor.

Área del portero

El portero es el único jugador que puede estar en el área de 6 metros. Los jugadores de campo pueden lanzar desde fuera de esta área y caer dentro de ella después del lanzamiento, siempre y cuando el balón haya salido de sus manos antes de pisar la línea. Ingresar al área del portero de manera incorrecta resulta en una infracción.

Los penaltis

Los penaltis o lanzamientos de 7 metros se conceden cuando se comete una falta clara que impide una oportunidad manifiesta de gol. Estos lanzamientos se realizan desde la línea de 7 metros, con solo el portero como oponente del tirador.

El juego pasivo

El balonmano castiga el juego pasivo, que ocurre cuando un equipo intenta gastar tiempo sin buscar activamente una oportunidad de gol. Los árbitros pueden advertir al equipo infractor. Si el juego pasivo continúa, pueden conceder un tiro libre al equipo contrario.

Los árbitros

Un partido de balonmano es dirigido por dos árbitros que tienen plena autoridad para tomar decisiones sobre el terreno de juego. Los árbitros se encargan de supervisar el cumplimiento de las reglas, sancionar las infracciones y garantizar el flujo del juego.