BOXEO

Amazon Prime estrena su segundo año en el boxeo tras fracasar en el primero

La plataforma cumple su segundo año de contrato con Premier Boxing Championship. En 2024 hicieron únicamente cinco eventos y dos fueron compartidos con DAZN.

David Benavidez, protagonista del combate estelar del primer show de Amazon Prime en 2025./PBC
David Benavidez, protagonista del combate estelar del primer show de Amazon Prime en 2025. PBC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El boxeo es una industria compleja una vez que se está dentro de ella. La salida de las cadenas de televisión estadounidenses HBO y Showtime en un espacio de tiempo de cinco años ha sido un duro golpe para el deporte. El dinero de las retransmisiones, como en todas las grandes disciplinas, es clave. La fuerte entrada de DAZN al mercado calmó la baja de HBO. Hasta la llegada de Arabia Saudí las grandes carteleras se organizaban en territorio yankee y el apoyo de sus medios era clave.

La salida de Showtime sorprendió porque la propia cadena afirmó que 2023, en la que realizó 18 shows, había sido "su mejor año" en el plano económico. Aún así, le era más rentable invertir ese dinero en ficción. Premier Boxing Champions (PBC) se quedó en un brete importante, pero logró un acuerdo que podría cambiar la industria. Firmó un contrato con Amazon Prime, quien podría revolucionar la industria. Un año después se ha visto que no ha sido así. Ha hecho aguas por todas partes.

PBC acostumbraba a pagar por encima de la media. Tenía muchos boxeadores en cartera y hacía muchos eventos, aunque no todos fuesen rentables. Amazon Prime quiso apostar por el boxeo, pero con sus condiciones. No habría dispendios, lo que frenó la producción. En 2024 únicamente hizo cinco eventos. Un dato muy pobre y más si se indaga en ellos, ya que dos tuvieron la colaboración de DAZN. Canelo Álvarez pidió mucho dinero por pelear (alrededor de 40 millones por pleito) y el gigante de la distribución no quiso soltar los billetes tan fáciles. El acuerdo de copromoción ayudó a que se acabase dando.

Por tanto, los exclusivos fueron tres eventos y únicamente uno de ellos (19 de octubre) no fue formato PPV. Hubo que pasar por caja para su estreno en marzo y también para ver a Gervonta Davis. Esa decisión resolvió la gran duda. Está claro que los PPV son los que dan dinero, pero PBC necesita una continuidad para poder ir creando nuevas estrellas. En 2024 no fue posible, lo que les afectó de gran manera. Además, el modelo de negocio de Amazon Prime tampoco ayudó. La plataforma está presente en cientos de países, pero la retransmisión sólo incluía Estados Unidos y Canadá. Netflix, ofreciendo el Paul vs Tyson en todas las regiones, evidenció el error.

El año ha debido servir de aprendizaje. Al menos eso esperan los aficionados. Por lo menos, este 2025 empieza de manera diferente. El año pasado no pusieron ningún evento en liza hasta el 30 de marzo. Este año se estrenan este 1 de febrero y volverán el 1 de marzo con un nuevo combate de Gervonta Davis, pleito que sin motivo aparente fue desplazado del 14 de diciembre al tercer mes del año siguiente. Hay continuidad, aunque de momento serán dos PPV. Con la previsible pelea de Canelo Álvarez, quien tiene un acuerdo con PBC, en mayo se espera un inicio de año, al menos, diferente.

David Benavidez y David Morrell encabezan el primer show de Amazon Prime en 2025

La tendencia, según apunta PBC, tiende a cambiar y estarán más activos. De momento han jugado la baza Canelo Álvarez. David Benavidez (29-0, 24 KO), campeón mundial interino WBC del semipesado, lleva años siendo el rival que el público pide al azteca. El campeón unificado del supermedio ha rechazado por sistema el pleito, pero llegará el momento en el que no le quede más remedio. Con ese objetivo, el estadounidense ha cerrado un duelo muy interesante con el campeón WBA Regular del semipesado, David Morrell (11-0, 9 KO). Los dos están en la lista de futuribles de Álvarez y su combate podría verse como una "eliminatoria". El ganador tendrá mucho peso para reclamarle un combate y PBC tendrá la fuerza de exigir... aunque el azteca mantiene conversaciones avanzadas con Arabia Saudí y Terence Crawford.

El duelo entre Benavidez, estadounidense de raíces mexicanas, y el cubano Morrell es interesante porque se trata de un duelo de futuro incierto. Los dos son grandes pegadores, lo que hace que cualquier cosa pueda pasar sobre el ring. Benavidez tiene más experiencia y eso debería darle el papel de favorito, pero Morrell tiene armas muy similares para neutralizarle. Es un buen duelo estelar para empezar 2025 en Amazon Prime.

Además, PBC ha colocado una cartelera con bastantes nombres propios. Brandon Figueroa y Stephen Fulton se jugarán el Mundial WBC del pluma en una revancha que tiene muy encendida a la afición. También hay que destacar que estará Isaac Cruz, quien se enfrenta a la promesa Ángel Fierro tras perder su Mundial.