El campeón del mundo de boxeo que decidió apostar por el Bare Knuckle: "Me gusta sentir el dolor"
Austin Trout, excampeón mundial de boxeo y rival de Canelo Álvarez en su día, decidió en 2023 empezar a competir en Bare Knuckle FC. Es uno de los principales baluartes de la empresa y pelea este viernes.

Austin Trout creció en Las Cruces (Nuevo México, Estados Unidos), sin saber que su destino lo llevaría a convertirse en campeón mundial de boxeo y, más adelante, en un pionero del bare knuckle. Su historia es una mezcla de talento, resiliencia y redención, una vida de sacrificios que lo ha llevado a mantenerse en la élite del combate, incluso cuando otros ya habrían colgado los guantes. Con 39 años sigue buscando desafíos y este viernes defenderá su título de peso wélter de Bare Knuckle FC (BKFC) en Dubái contra el invicto Carlos Trinidad-Snake. Un reto más en una carrera que ha pasado por todas las fases del boxeo, desde el brillo de Las Vegas hasta los ásperos cuadriláteros del boxeo sin guantes.
Desde pequeño, Trout supo que su camino estaba ligado a los deportes de combate. Su madre, Minessa Trout, lo apoyó incondicionalmente, llevándolo a entrenar en un pequeño gimnasio local cuando tenía 10 años. En un entorno donde las oportunidades escaseaban, el ring se convirtió en su refugio. Como amateur, destacó rápidamente, logrando más de 160 victorias y convirtiéndose en campeón nacional en 2004. Su sueño olímpico se desvaneció tras no clasificar a Atenas, pero el apodo que le dio su compañero Jason Estrada, "No Doubt" (sin duda), reflejaba la convicción con la que peleaba.
Su debut profesional llegó en 2005, y con una mezcla de técnica y velocidad, acumuló victorias hasta que en 2011, su momento llegó: venció a Rigoberto Álvarez (hermano mayor de Canelo) y se convirtió en campeón mundial superwélter de la WBA. Sin embargo, su consagración definitiva vino un año después, cuando en 2012, derrotó a Miguel Cotto en el Madison Square Garden. El mundo del boxeo tenía un nuevo nombre a seguir. Pero en 2013, llegó la pelea que cambió su carrera: Saúl "Canelo" Álvarez le arrebató el invicto en un combate de unificación.
La transición al Bare Knuckle: una nueva batalla
Los años siguientes fueron duros para Trout. Aunque siguió enfrentándose a nombres de peso como los hermanos Charlo y Erislandy Lara, su camino en el boxeo tradicional parecía estar en descenso. Pero él no estaba listo para dejar de pelear. En 2023, sorprendió a todos al anunciar su incursión en el Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC). Muchos cuestionaron su decisión de entrar en el brutal mundo del boxeo sin guantes, pero Trout lo tenía claro: "Nací para esto. Me gusta sentir el contacto, el dolor. Y aquí no hay jueces que te roben una pelea con una decisión polémica", declaró en una entrevista con Sports Illustrated.
Su debut en febrero de 2024 fue impactante: venció al expeleador de UFC Diego Sánchez, dejando claro que aún tenía mucho que ofrecer. Luego, en octubre, conquistó el título mundial wélter de BKFC, derrotando a Luis Palomino. Hoy, con su cinturón en la cintura y una nueva reputación en el mundo de las peleas sin guantes, Trout sigue adelante.
Este sábado, BKFC, desembarca en Dubai con un evento de dos días. Es un punto importante para su expansión y por ello han querido contar con sus principales baluartes. Austin Trout es uno de ellos y por eso volverá a la acción (peleó por última vez en España en octubre) para defender su corona contra Carlos Trinidad-Snake, un peleador invicto que representa una amenaza real a su reinado. A sus 39 años, Trout sigue peleando con la misma pasión con la que empezó. No hay guantes que amortigüen los golpes, ni atajos en su camino. Solo un hombre con la determinación de un guerrero que no conoce la duda.