BOXEO

Canelo Álvarez tiene claro su futuro: "Quiero a Bivol en los mismos términos que la primera pelea"

Canelo Álvarez tiene en su cabeza una revancha contra Bivol el 16 de septiembre. El ruso quiere que esta vez sea en el peso supermedio.

Canelo Álvarez, tras su combate contra John Ryder./Matchroom Boxing
Canelo Álvarez, tras su combate contra John Ryder. Matchroom Boxing
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

La victoria de Canelo Álvarez sobre John Ryder continúa en la mente de todos los aficionados. A sus 32 años, el mexicano volvió a casa y necesitó ir a las cartulinas para vencer al inglés. Esa actuación ha provocado que desde muchos puntos se comience a hablar de un "declive" del tapatío. Lejos de excusarse o entrar a esas valoraciones, Álvarez justificó sobre el ring que "la dureza" de su oponente impidió un KO, resultado esperado debido a la diferencia de calidad.

Fuera de condicionantes, Canelo cumplió con su objetivo en el estadio Akron. Tras operarse la muñeca izquierda en la parte final de 2022 necesitaba rodaje y tuvo 12 rounds para ello. Es el momento de mirar al futuro y ese camino tiene una parada clara para él: Dmitry Bivol. El ruso, invicto en 21 combates y de 32 años, le ganó hace un año. Álvarez quiere venganza y habló claro.

"Ahora quiero a Bivol en los mismos términos que la primera pelea", espetó Canelo. Con esa frase no da lugar a especulación posible y expone el único problema que le podría dejar sin revancha: el peso. En un año se ha hablado mucho de ese posible pleito, por lo que las posturas han ido cambiado. Desde el entorno de Álvarez se filtró de inicio que podrían ofrecer a Bivol pelear en el peso supermedio y no en el semipesado. El ruso, de primeras, se negó y afirmó que su categoría son las 175 libras.

Meses más tarde, todo ha cambiado. El mexicano deja claro que quiere volver a desafiar a Bivol por el Mundial WBA del semipesado y al ruso le gustaría hacer lo mismo con los cuatro títulos del semipesado que tiene el azteca. Toca sentarse a negociar y decidir quién cede en eso y quien lo hace en otros términos. No obstante, parece evidente que Bivol está esperando a Canelo. Se habló de una posible pelea en Oriente Medio en el mes de junio, pero a un mes de la fecha prevista no se ha confirmado nada. Hay mucho dinero en juego como para arriesgar.

Otro factor a tener en cuenta es la postura del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, en inglés). Como el resto de organismos, el verde y oro, tiene fuera de sus listas boxeadores rusos y Bivol no sería elegible para poder disputar su cinturón. "Mientras no pueda haber boxeo en Ucrania por la guerra no podemos dejar que haya representantes rusos y bielorrusos en el WBC", apuntó Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, en una entrevista en ESPN. Pese a las palabras, el WBC si que mantiene a Artur Beterbiev, también ruso, como campeón del semipesado. "Hay excepciones y las estudiamos de manera individual. Beterbiev lleva viviendo durante los últimos 15 años viviendo en Canadá y su licencia es de ese país. No hemos recibido ninguna petición de Bivol y su equipo", añadió Sulaimán. Es una medida para presionar, aunque llegado al momento no debería ser un problema grande.

Canelo volverá el 16 de septiembre

Sea Bivol o no, Canelo Álvarez si que tiene clara la fecha de su regreso. Aunque él no lo ha dicho abiertamente, su entorno ha dejado claro a la prensa desplazada a Jalisco que su próxima pelea será el 16 de septiembre. Era lo esperado. El boxeador más taquillero de cada momento suele tener marcadas dos fechas en rojo: 5 de mayo y 15 de septiembre. La primera conmemora la Batalla de Puebla y la segunda es la fiesta nacional de México, por lo que en el boxeo se busca que el latino más puntero del momento o el púgil número uno pelee en esa fecha para atraer a muchos mexicanos a Las Vegas (lugar predilecto para esos shows). Canelo tiene esa plaza y siendo mexicano la decisión es obvia.

Si finalmente no se puede cerrar un acuerdo con Bivol es dónde surgen las dudas. David Benavidez es el nombre que más se repite, ya que es de ascendencia mexicana. En el imaginario de la industria el plan es que Benavidez, campeón WBC Interino del supermedio, y David Morrell, campeón WBA Regular (interino) del supermedio, se enfrenten y así el ganador sea el siguiente retador de Álvarez. Es un plan atractivo, pero Canelo desea tanto a Bivol que no quiso meter más nombres a la cesta: "Si esa pelea no puede ser, boxearé contra cualquier nombre que el público quiera". El azteca finiquitó así el asunto porque en su cabeza sólo existe una posibilidad, la revancha contra Bivol.