Gervonta Davis tocó el cielo en el combate del año... y en 15 días puede acabar en el 'infierno'
Gervonta Davis tendrá que esperar a decidir su futuro al 5 de mayo. Ese día le pueden condenar a prisión. En lo deportivo, el ganador del Haney vs Lomachenko está en su horizonte.

Gervonta Davis es el nombre del fin de semana mas allá del boxeo. El púgil se ha colado en todos los medios estadounidenses, restándole protagonismo a los playoff de la NBA, después de su incontestable victoria ante Ryan García. Tank demostró en su combate contra García que tiene todo para ser el boxeador referente en esta década, pero para tal cometido necesita más pleitos de entidad y, sobre todo, títulos.
En su carrera ha logrado ganar un Mundial en el superpluma, ligero y superligero, pero sólo en la primera categoría fue absoluto. En ligero y superligero se alzó con cinturones interinos debido a que los máximos cinturones estaban en poder de monarcas unificados y no se dio la oportunidad. Ese deber su objetivo ahora: unificar una división. En los últimos años aglutinar los cuatro títulos de un peso se ha vuelto algo 'habitual', por lo que para ser el número uno es condición indispensable.
La ecuación para Gervonta parece fácil, pero el camino, como su vida, tiene trabas. El próximo 5 de mayo Davis tendrá que declarar ante la juez por provocar un accidente, en 2020, en el que estaba implicada una mujer embarazada y darse a la fuga. Se le imputan 14 cargos. Los problemas con la justicia del boxeador son comunes. Con 5 años sus tíos lo apuntaron a un gimnasio de boxeo para intentar alejarle de la mala vida. Lo lograron, pero con unos padres toxicómanos y viviendo en un suburbio de Baltimore (Maryland) su adolescencia fue complicada.
@pinnacleboxing #GervontaDavis at 7 years old. 😳💣 | #Gervonta #TankDavis #Boxing ♬ original sound - AL PINNACLE ™
Eso se ha traducido en múltiples encontronazos con la ley. Hasta el momento su fortuna, gracias a acuerdos extrajudiciales, le sabía salvado de todo... pero la juez que instruye el caso que ahora se le imputa no aceptó el arreglo que tuvo con las partes en esta ocasión. Podría acabar en la cárcel. Estudiando la naturaleza de sus delitos no debería ser, si sucede, por mucho tiempo, pero obviamente cualquier plan de futuro está supeditado por lo que suceda en el Tribunal de Baltimore.
El ganador del duelo entre Haney y Lomachenko, en el horizonte de Gervonta Davis
Dejando a un lado los problemas legales, el futuro debería ser claro para Davis. Devin Haney expone los cuatro cinturones (WBC, WBA, IBF y WBO) del peso ligero ante Vasyl Lomachenko el próximo 20 de mayo. De entre todos los posibles retadores futuros, con la victoria de este sábado Gervonta debería ser el número uno. Sencillo, pero esa palabra no existe en el boxeo. Dependiendo quién gane podría abrirse mucho el abanico de posibilidades.
Haney, de 24 años, da el peso ligero muy justo y todo apunta a que la del próximo mes será su última pelea en la división. En el caso de ganar, quizá podría valorar otro supercombate antes de realizar el cambio... pero primero tendrá que comprobar lo que le cuesta en esta ocasión marcar 135 libras (61,2 kg) en la báscula. En el supuesto de que ganase y quisiese hacer ese combate no debería de existir demasiado problema ya que el campeón es agente libre. Las negociaciones podrían ser más sencillas.
En el caso de que Haney gane y suba de división, los cuatro títulos quedarían vacantes y él ascendería directamente a campeón absoluto. Tiene el cinturón WBA Regular (interinato) y si la faja de Haney queda libre, él sería su sucesor que se nombraría en el despacho. En ese punto debería hacer una defensa a la espera de que los otros organismos nombres coapirantes y pueda empezar a unificar. Teniendo en cuenta ese supuesto, Shakur Stevenson (20-0, 10 KO y 25 años) sería su principal rival y el combate soñado sería verlos enfrentarse para unificar la división.
Gervonta vs Lomachenko, la pelea soñada por los aficionados
Por otro lado, si gana Lomachenko hay certeza de que seguirá en el ligero (salvo que anuncie una retirada poco probable en este momento). Por tanto, Tank y el equipo del ucraniano, tendrían que sentarse a negociar. Son de equipos diferentes, pero habría que observar la situación. Tras romper Davis con Mayweather se ha quedado siendo un semiagente libre, ya que continúa haciendo tratos con Premier Boxing Champions, lo que se desconoce es el tipo de vinculación que tiene y si podríamos ver a Gervonta peleando en una velada de Top Rank. En el caso de que Loma perdiese, no sería descartable verle pelear en un megacombate contra Davis y quizá con el Mundial WBA en liza. Como el doble campeón olímpico y rey en tres divisiones vendría de perder sería la "cara b" y las negociaciones serían más sencillas.
La última vía que puede plantear Gervonta es la del superligero. El pleito entre Davis y García se pactó entre el peso ligero y superligero, pero viendo que Tank se quedó a tan sólo 0,45 gramos del límite del ligero parece obvio que su futuro está en esa división. Si mirase a la categoría superior tendría varias opciones, pero para la más jugosa tocaría esperar.
Josh Taylor se enfrentará a Teófimo López por el Mundial WBO el 10 de junio. El ganador podría ofrecer también un combate de mucho dinero. Subriel Matías (IBF) y Regis Prograis (WBC) son otras opciones, al primero le faltaría nombre y con el segundo si que se daría un pleito ilusionante. La vía WBA, organismo con el que Gervonta tiene mayor vinculación, estaría paralizada de momento. Alberto Puello ha dado positivo y todavía no sé ha decretado quiénes pelearán por el cinturón. En primera instancia no será Davis.