Diez años del duelo entre presente y futuro que cruzó a Mayweather contra Canelo
El 14 de septiembre de 2013 un jovencísimo Canelo Álvarez desafió a Floyd Mayweather. El mexicano fue inferior y desde ahí cimentó su leyenda.

Canelo Álvarez siempre ha sido un púgil precoz. Debutó con tan sólo 15 años como boxeador profesional. Pese a la corta edad, ya llamaba la atención. Con cada pelea más ojos se ponían encima de él y con 18 años no dudó en cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos (es la edad mínima para pelear en ese país). Con dos actuaciones la industria yankee puso sus ojos en él. Antes de su estreno estadounidense estaba invicto en 22 combates (21 victorias y 1 nulo) y se hablaba de él como una estrella de futuro.
En ese momento el azteca estaba cobrando unos 5.000 dólares por pelea y tenía varios trabajos para poder subsistir. Había necesidad económica, pero aún así rechazó un pleito que le podría haber cambiado la vida. Floyd Mayweather le ofreció un millón de dólares por pelear contra él. En ese punto había disputado cinturones intermedios, pero el Mundial quedaba lejos… aunque el momento no era el idóneo. Su entrenador, Eddy Reynoso, le aconsejó dejar pasar el tren asegurándole que volvería a llegar, según confirmó Álvarez en un documental de DAZN.
Eddy tenía razón, y es que esa pelea contra Mayweather se acabó llevando a cabo el 14 de septiembre de 2013. Ese día, Canelo se llevó una bolsa fija de 4,5 millones de dólares más un porcentaje de las ventas del PPV. En ese punto ya era campeón mundial unificado (WBC y WBA) del superwelter y la forma de negociar fue diferente. Aún así, Money era la cara A. Era el número uno del boxeo en todos los sentidos y para Álvarez se le presentaba una gran oportunidad. Tenía 23 años y todavía le faltaba por crecer, pero era el momento.
El slogan del combate fue "The One" y Mayweather se estima que ganó entorno a los 41 millones de dólares. La diferencia antes de que sonase la campana era evidente. Presente vs futuro, esa era la lectura correcta. En el ring se observó lo mismo. Álvarez le puso ímpetu, pero Mayweather era un púgil mucho más hecho y controló sin problema. El triunfo fue por decisión mayoritaria (114-114, 117-111 y 116-112), aunque el primer juez (CJ Ross) se retiró tras ese combate.
Cuando se dio el pleito Mayweather tenía 36 años y alargó su carrera hasta 2017, cuando ganó a Conor McGregor y selló el mejor récord invicto de la historia (50-0). Por su parte, la derrota fue difícil de digerir para el joven mexicano. "Tras el combate había familiares y más personas en el vestuario. Les dijimos que por favor saliesen. Nada más nos quedamos mi hijo (Eddy), Canelo y yo. Nada más los tres que somos el equipo. Nos abrazamos y se puede decir que hasta lloramos, pero no era una cosa del otro mundo. Perdimos ante un genio como Mayweather. No fue vergonzoso, al contrario, dijimos "vamos a darle para delante"", afirmó Chepo Reynoso en el citado documental.
Una derrota en el boxeo significa mucho, pero también puede ser un acicate necesario. Para Canelo lo fue. Angulo, Lara y Kirkland fueron los pasos previos que Canelo necesitó para volver, un año y dos meses después, a un gran cartel. Derrotó a Miguel Cotto y se proclamó campeón mundial en su segunda división. Aunque durante un tiempo pudo existir una posibilidad de revancha, nunca estuvo cerca. Álvarez debía hacer su camino y vaya si lo hizo. Ha logrado ser campeón en otras dos divisiones (supermedio y semipesado) y en la actualidad es el único rey que tiene el supermedio.
Diez años después del combate entre ambos, Canelo se ha quedado con el puesto de Mayweather. Es el boxeador más taquillero y mejor pagado. Deportivamente, sus tres últimas actuaciones no han dejado buenas sensaciones, lo que significa que las críticas se han elevado. Curiosamente, Money salió el pasado mes en su defensa. La historia en el boxeo es cíclica y antes de su combate frente a Jermell Charloel tapatío está escuchando un discurso similar al que le decían a Floyd antes del pleito.
"Dicen que Canelo escoge a sus rivales como me decían a mí. Lo que le tengo que decir es que ya demostró lo que tenía que demostrar. Peleó con grandes peleadores, se puso a prueba y fue más allá de su peso en numerosas divisiones como hice yo y otros muchos boxeadores. En el boxeo hay mucho dolor y desgaste. Te puedes volver viejo de la noche a la mañana. Es un gran peleador, pero todos dicen que ya no luce igual. Es cierto, pero recordemos que cuando le gané tenía más edad de la que él tiene ahora", afirmó Mayweather en una entrevista en Fighttape.