Un combate entre amigos que hoy arrastra a 20 millones de personas y miles de millones de dólares
KSI y Logan Paul vuelven a coincidir en una velada este sábado. Los eventos de boxeo con influencers se han hecho un hueco en la industria en poco más de cinco años.
![Logan Paul y KSI cruzan golpes durante su segundo combate./DAZN Boxing](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/06/media/cortadas/paul-ksi-RooyJSjZi4xqcdms4ccs9TN-1200x648@Relevo.jpeg)
Las veladas de boxeo con creadores de contenido están ya instauradas en el imaginario de los fans acérrimos y también de los casuales. El hecho sigue generando controversia. Parte de la industria lo ve como un insulto y otra como una oportunidad para hacer crecer el negocio. Lejos de esa polémica, los influencers vieron un filón para ganar mucho dinero y pasárselo bien, por lo que no dudaron en explotarlo al descubrir que los números eran muy buenos.
Para marcar el inicio hay que retroceder al 1 de agosto 2017. Los youtubers británicos Joe Weller (5 millones de suscriptores) y Theo Baker (800.000) decidieron hacer un vídeo (publicado en el canal del primero) en el que el contenido era un combate de boxeo entre ambos. Eran amigos y simplemente quisieron innovar en su contenido, la idea no iba a más allá. Organizaron su propio 'cara a cara' en Instagram y ahí todo comenzó a tomar otro camino. El youtuber y cantante KSI (20 millones de suscriptores) retó al ganador a un combate de boxeo.
El primer combate entre youtubers fue muy austero. Ambos se enfrentaron en un gimnasio vacío y se pudo ver en diferido. Weller, quien era favorito, ganó y aceptó el reto de KSI. Lo que parecía una simple anécdota acabó tornándose en historia. Weller y KSI supieron vender la historia a la perfección. Tuvieron un rifirrafe en un evento en el que coincidieron y acabaron enfrentándose en Londres el 3 de febrero de 2018. El Copper Box Arena se llenó (alrededor de 7.000 personas) y más de 20 millones de personas vieron el evento por YouTube, ya que ambos creadores lo transmitieron en directo en sus canales. Además, se incluyeron combates preliminares dando la oportunidad a otros creadores. Fue un macroevento.
La prueba funcionaba y la rueda empezó a girar en ese momento. KSI fue muy superior y en una entrevista posterior al combate insultó a los hermanos Paul (20 millones de suscriptores). El mayor, Logan, aceptó el órdago y no se quedó ahí, el hermano menor de KSI, Deji (9 millones de suscriptores) retó al menor de los Paul, Jake. El morbo era máximo y tras meses de negociaciones todo se cerró para el 25 de agosto de 2018. Los medios de comunicación británicos ya estaban atentos a lo que se había formado y con la presencia de los Paul también se contó con el foco en Estados Unidos. Replicaron el modelo de un gran evento de boxeo tradicional con ruedas de prensa meses antes. Ese hype hizo que como de esperar, y pese a verse en modalidad PPV, todos los registros anteriores se superasen.
Mánchester acogió el evento y de nuevo hubo lleno en el pabellón. Jake derrotó antes del límite a Deji y puso el 1-0 para los Paul. En el estelar, KSI y Logan Paul firmaron un combate muy igualado que terminó en empate. La opción de la revancha parecía inevitable. Era de justicia, pero no se confirmó hasta el 3 de septiembre de 2019 y se produjo el 9 de noviembre. En ese punto todo había cambiado. Los promotores de boxeo tradicionales vieron un filón y Eddie Hearn se adelantó a todos. Organizó un evento en el que Paul y KSI tuvieron su revancha. Esta vez sería un combate de boxeo profesional en Estados Unidos. Que peleasen con reglas profesionales generó polémica, pero añadió mas hype al combate. Matchroom y DAZN quisieron aprovecharlo y colocaron a nombres importantes como Devin Haney y Billy Joe Saunders en la misma cartelera. Los YouTubers eran los importantes y serían los estelares, pero Hearn entendió el negocio. El arrastre podría ser beneficioso para dar visibilidad a sus boxeadores.
La ecuación, que llenó el Staples Center de Los Ángeles, fue un éxito y Matchroom repitió el plan el 30 de enero de 2020. KSI había ganado a Logan Paul, pero decidió tener un parón. También lo quiso el estadounidense, pero ahí emergió Jake Paul. Se enfrentó al también youtuber AnEsonGib en una función en Miami en la que el campeón mundial Demetrius Andrade fue uno de los teloneros. Se repitieron los buenos números y el camino quedó marcado. Desde ahí el boom fue imparable.
Jake Paul abanderó el boxeo de creadores de contenido. Apostó por hacer una carrera de boxeo profesional, lo que le llevó a crear incluso una promotora y apadrinar nombres como el de la campeona mundial en siete divisiones Amanda Serrano. Por su parte, Logan Paul regresó al boxeo para hacer una exhibición contra Floyd Mayweather. Su incursión le sirvió también para firmar un contrato a tiempo parcial con WWE. Mientras, KSI estuvo un tiempo sin competir, pero volvió formando su propia empresa, Misfits Boxing. Quería aglutinar los grandes creadores de contenido en un mismo formato, ya que muchos influencers empezaron a hacer eventos en su cuenta alrededor del mundo (incluida la Velada del Año, la cual se creó en 2021).
Este sábado, el círculo se cierra. KSI y Logan Paul ahora son amigos y comparten hasta negocios (son dueños de la marca de bebidas energéticas Pride), pero no habían vuelto a coincidir en un evento. Lo harán este sábado en un show que promociona KSI. Son combates diferentes, pero ¿es el primer paso para una trilogía? Sólo ellos lo saben, lo que es un hecho es que el boxeo de creadores de contenido es una realidad. De un vídeo sin importancia a un negocio que genera millones.