Devin Haney se borra y Sandor Martín disputará el Mundial ante Puello
El Consejo Mundial de Boxeo nombró campeón en receso a Devin Haney y Alberto Puello, que tenía el título interino, es campeón absoluto y nuevo rival del español.

A Sandor Martín (42-3, 15 KO) le vuelven a cambiar los planes. El español, que cumplirá 31 años en agosto, ve como Devin Haney desaparece de su horizonte. El estadounidense era hasta este lunes campeón mundial WBC del peso superligero. Ya no lo es después de que el organismo verde y oro le nombrase campeón en receso. Fuera de tecnicismos, Haney no quería la pelea contra Martín y le han quitado el título cómo marcan los estatutos. Eso sí, al ser una figura mundial, se guardan la baza de nombrarle aspirante oficial cuando quieran. De ahí la nomenclatura de "campeón en receso".
Finalmente ha pasado lo que se venía barruntando desde el pasado martes. Top Rank, empresa que lleva la carrera de Martín en Estados Unidos, ganó la subasta del combate por el Mundial WBC del superligero. Fueron los únicos que se presentaron, lo que daba a entender que el campeón iba a acabar dejando el título. Haney se quejó mucho de la cantidad que ganaría (alrededor de un millón y medio de dólares) y también de que Matchroom no pujara. La empresa inglesa no tiene un contrato exclusivo con Haney, que es agente libre. Por tanto, no tenía obligación de pujar. Eso enfadó al púgil, pero no tenía razón en sus declaraciones.
Top Rank iba a mandar el contrato y Haney tendría diez días para firmarlo o sería desposeído. Para no forzar esa situación negoció con el WBC dar un paso a un lado. Así, la división se desbloquea. Sandor sigue siendo aspirante oficial, pero ahora hay un nuevo campeón. El pasado 22 de junio, Alberto Puello (23-0, 10 KO) ganó el Mundial WBC Interino a Gary Antuanne Russell. El dominicano, de 29 años, ha sido ascendido a campeón absoluto y deberá defender su corona frente al español. Es su única salida y está por la labor, ya que por redes sociales retó a Martín. Ahora deben comenzar las negociaciones entre las partes y de no existir acuerdo se procederá a una nueva subasta (sin fecha por el momento).
El vencedor de ese combate debe pelear, sin posibilidad de cambio, ante Russell, ya que su derrota frente a Puello fue ajustada. Con esa decisión, beneficiosa para Sandor, se da la paradoja de que quien estaba por debajo de él en el ranking es campeón mundial por una carambola previsible. Lo lógico hubiese sido esperar, pero combatir en junio hará que, por lo menos, la pelea no se pueda hacer hasta el otoño. De otro modo quizá los plazos se hubiesen acortado. No importa ya, la oportunidad para Sandor está encima de la mesa y será realidad en 2024. Un año de espera se cerrará con la pelea más importante de su vida.
Haney parará tras la sanción a Ryan García
Por su parte, Haney se queda en una situación muy confusa. La última semana ha sido compleja para él. Ryan García le dio la paliza de su vida y le ganó el 20 de abril. Garcia se dopó y la semana pasada se publicó una sanción de un año. Además, el combate pasa a ser No Contest, es decir, para los datos es como si nunca hubiese pasado. Por ello, Haney ha recuperado su invicto (31-0, 15 KO). Aún así, Haney necesita replantearse muchas cosas. Por ello, en sus redes sociales anunció que se tomará un tiempo sin pelear y que volverá sin importarle "categorías de peso". Es decir, que buscará peleas de dinero. Hay que recordar que pese a tener 25 años ya ha sido campeón mundial en dos divisiones diferentes y logró ser indiscutido en el peso ligero.