Jonfer y Molina devuelven el 'hype' al Campeonato de España
Jon Fernández expone el sábado el Campeonato de España del superligero ante Samuel Molina. No es habitual que dos púgiles de esta talla se crucen por el Nacional.
![Jon Fernández y Samuel Molina, cara a cara cuando se anunció su combate./Adrián Rubio Moreno/New Boxing Era](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/jonmolina2_20221002135055-RHLbBylVhhxGAOImQP6U0ON-1200x648@Relevo.jpg)
El Campeonato de España de boxeo profesional es un cinturón que se ha ido devaluando en los últimos años. Habitualmente los púgiles prometedores lo utilizan de catapulta y rápido lo abandonan. Las bolsas bajas que pueden ofrecer los promotores en nuestro país hacen que "no merezca la pena" jugarse su progresión contra otro igual. Esta dinámica está cambiando. En el último año hay promesas que han decidido jugarse su invicto en peleas 50-50. Poco a poco se recupera el hype del cinturón, pero hacía falta un combate que fuese más allá y sucederá, en Málaga, este sábado.
Jon Fernández (23-2, 20 KO) expondrá el Nacional del superligero ante Samuel Molina (22-2, 11 KO). Son dos de las principales promesas (27 y 23 años) españolas de la actualidad y arriesgan mucho al enfrentarse. Podría ser perfectamente un pleito por un cinturón continental, pero extraña, para bien, que sea por el Campeonato de España. Los dos han sido valientes porque querían este pleito. Los dos boxeaban en el ligero y desde hace unos tres años se rumoreaba este combate. Hubo un par de ocasiones en las que estuvo a punto de cerrarse, pero otros compromisos lo impidieron. Había poco premio, pero ahora les da igual. Se subieron al ring en la misma velada, el pasado octubre, y una vez que ambos ganaron se oficializó el pleito. El hype generado es muy alto. Se espera un "sold out" y habrá muchos aficionados que viajen desde todas las partes del país. El boxeo genera ilusión y este combate, más.
Poniéndolo en la balanza, la igualdad es la tónica. "Creo que he tenido una carrera mucho más dura que él. Pese a que respeto mucho a Samuel, pienso que he tenido oponentes mucho más complicados", apunta Fernández. "Opino lo mismo. He disputado pleitos contra boxeadores de mayor calidad", replica Molina en un cara a cara virtual en el podcast KO a la Carrera. Vasco y andaluz llegan confiados de sus posibilidades. La pelea apunta a ser un combatazo. Jonfer disfruta jugando en el frente mientras cruza golpes, mientras que Molina es experto en infligir un ritmo infernal. "Sólo le pido que no corra", avisa el campeón. "Quizá salgas a correr tú", le responde raudo el aspirante. Hay tensión entre ambos porque los dos son conscientes de lo que se juegan.
Molina está en el puesto siete de las listas del Europeo y Fernández en el ocho. El ganador es consciente de que se meterá directo a las quinielas para disputar ese cinturón. Los pronósticos pueden saltar por los aires, ya que cualquiera puede ganar. Esa igualdad extrema es la que provoca que haya tanta expectación. Es un combate que tiene a los aficionados contando las horas, pero solo se podrá seguir en un PPV que el promotor anunció este martes. La realidad del noble arte en España. El lastre de siempre para que estos combates comiencen a ser habituales. Falta apoyo, pero no valientes. Jonfer y Molina hacen all-in en Málaga para devolver el hype al Campeonato de España.