BOXEO

Jonfer reina en una noche de talla Mundial en el WiZink Center

Jon Fernández se impuso a Petr Petrov en el combate estelar de la velada que Kerman Lejarraga organizó en el WiZink Center.

Jonfer envía a la lona a Petrov./Adrián Rubio Moreno (@adrumor)/Gold Boxing
Jonfer envía a la lona a Petrov. Adrián Rubio Moreno (@adrumor)/Gold Boxing
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El WiZink Center volvió a abrir sus puertas al boxeo. La frase comienza a ser habitual, ya que en los últimos tres años ha habido tres eventos en ese recinto. Pese a ello, para la industria en España sigue siendo especial. Antes de que Joana Pastrana pelease allí en 2021, había habido ocho años de sequía. Este sábado, Kerman Lejarraga quería ir un paso más allá. El vasco, que anunció su retirada de la competición a diez días de pelear en este evento debido a la baja de su rival, organizó su primer show como promotor y los aficionados bautizaron la noche como "la mejor velada del siglo".

El espectáculo previsto era de muchos quilates y se esperaba la respuesta del público. La idea era recuperar la esencia de las grandes noches del Palacio de los Deportes de la década de los 70. En la parte deportiva llegó, ya que se vio un gran espectáculo de inicio a fin. La segunda parte de la ecuación no fue cómo se preveía desde la organización. Alrededor de 3.000 aficionados se reunieron. La baja de Kerman penalizó y aunque hubo una buena entrada era un evento para más.

En el combate estelar de la noche, el triunfo fue para Jon Fernández, y sobre todo para el boxeo español. Cuando los mejores se juntan en el ring siempre se puede ver un gran espectáculo. Jonfer se impuso a Petr Petrov porque el ruso no salió al quinto asalto. "Ya tenía decidido que pasase lo que pasase iba a ser mi última pelea", comunicó el Zar al público. Petrov lleva como profesional desde el año 2000, ha disputado un Mundial y se hizo un nombre en Estados Unidos. "Has sido una inspiración para muchos. Gracias por quererte subir al ring conmigo", le replicó Fernández.

Antes del momento emotivo, Jonfer y Petrov no tuvieron compasión. El vasco se mostró con gran velocidad y tiempo de combate tras su preparación en Estados Unidos. Se notó en su dominio. Poco a poco fue conectando golpes de poder, pero Petrov es un veterano y supo contragolpear con maestría. La pelea estaba igualada y era de talla mundial. En el segundo round, Jonfer envió al suelo a oponente con una derecha a la contra. En el tercer asalto tuvo el mismo resultado con la misma acción. En ambas, el ruso se salvó por la campana. En el cuarto de nuevo llegaron los golpes de Fernández, pero también sacó el coraje Petrov y conectó. El pleito estaba al rojo vivo, pero el castigo fue mucho para el Zar, que decidió no salir en el quinto asalto. "Siento no haber podido dar más, he dado todo lo que podía", remató Petrov.

En cuanto a cinturones, Samuel Molina retuvo el Nacional del superligero en una disputada pelea ante Rikar Urrutia. El malagueño se impuso por decisión dividida (97-93, 96-95 y 97-93) y el vasco se ganó al público asistente. Urrutia llegaba como claro underdog, pero no le importó. Salió a meter ritmo y cruzar golpes sin miedo. Molina empezó bien, pero poco a poco se fue enredando y aceptó el intercambio. Ahí, en el segundo asalto, el pleito mutó en una guerra de guerrillas. Golpe va golpe viene y rounds muy cerrados. La veteranía del campeón se impuso y a Urrutia le faltó un poco de potencia en sus golpes para provocar que el malagueño perdiese piernas.

El cinturón Nacional del supermedio cambió de dueño. José Luis Navarro Jr. alzó la faja tras vencer por KO técnico a Ronny Landaeta en el décimo asalto. El pleito fue muy similar al primer duelo que ambos tuvieron en febrero. Navarro salió convencido y dañó a Landaeta. Mediado el pleito, como en Córdoba, Ronny reaccionó y conectó con potencia, pero esta vez el joven cordobés aguantó para poder seguir mandando. El castigo constante de Navarro fue haciendo mella en Landaeta, quien cada vez estaba más tocado. Resistía el veterano, pero tras una andanada de golpes se apoyó contra las cuerdas de espaldas a la acción y el árbitro detuvo el duelo en el asalto final.

Mientras, Jonathan Alonso ganó el título WBA Continental Europa del superligero al imponerse por decisión unánime (97-93, 96-94 y 96-95) al ucraniano Zoravor Petrosian. El hispano-dominicano mostró sus grandes atributos técnicos y supo sufrir cuando su oponente le apretó. El último cinturón de la noche fue el Campeonato de Madrid del peso pluma. Eva Cantos se impuso por decisión mayoritaria (59-55, 58-56 y 57-57) a Almudena Álvarez. La mayor certeza de Cantos en el combate decidió el pleito. En cuanto al resto, destacó la buena victoria de Jorge Fortea, por decisión unánime (78-74, 79-74 y 79-73), frente a Ismael Flores. Dio la cara el argentino y su pegada incomodó de inicio al valenciano, pero una vez que Fortea entró en calor dominó las acciones. Por su parte, Karen Chukhadzhiam noqueó en el segundo asalto a Michel Marcano y Elianel Guerrero derrotó a Marius Istrate por un triple 40-36.