BOXEO

Jorge Fortea mide el ascenso de una de las grandes promesas de Top Rank, Xander Zayas

El español se presenta por segunda vez en Estados Unidos ante el invicto puertorriqueño. Top Rank firmó a Zayas con 16 años. El puertorriqueño quiere optar a títulos en 2024.

Xander Zayas./
Xander Zayas.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Con 21 años, cada vez los focos apuntan a Xander Zayas (17-0, 11 KO). El puertorriqueño, residente en Florida, firmó con 16 años con Top Rank. Un lustro después, el púgil empieza a poner su vista en títulos mundiales, aunque él es cauto y no le gusta correr. "No quiero pensar en 2024. Estoy centrado en el 9 de diciembre", asegura a Relevo en una entrevista.

El puertorriqueño no quiere descentrarse, ya que en Miami le espera una de las mayores pruebas de su carrera. Se enfrentará al español Jorge Fortea (24-3-1, 9 KO), quien a sus 33 años se presenta por segunda vez en Estados Unidos. El valenciano mostró su calidad técnica, en abril, ante Ismael Flores en el Wizink Center de Madrid. Un pleito, que al no televisarse, Zayas no ha podido ver. "Le respeto, sé que es un gran boxeador. He podido ver varias de sus peleas. Puedo ganarle", apunta.

Xander confía en sus posibilidades, como todo boxeador. Valiente y con ritmo, espera acabar el año con su triunfo número 18. Sería especial. Viene de ganar a un mexicano en el día de la Independencia y en una ciudad como Corpus Cristi (Texas), la cual está muy cerca de la frontera con México. En esta ocasión pelea en Miami. Su vida y familia están en ese estado y la colonia de puertorriqueños en la ciudad es alta. "Espero que haya un gran ambiente, aunque no me condiciona para la pelea", admite.

Pese a su juventud, Zayas es un chico que se desenvuelve bien ante el micrófono. Sabe conectar con la gente. Por ello, no duda en analizar la situación del boxeo. Él estuvo presente en la única velada de boxeo con título mundial en el fin de semana de la Independencia. UFC le quitó el puesto al noble arte en Las Vegas, pero no preocupa eso al púgil: "El boxeo sigue siendo el número uno, no hay duda. La UFC es más sencillo de mover porque no hay que tratar con diferentes promotores".

El puertorriqueño es en la vida como en el ring, valiente. Tampoco rehúye hablar del auge del boxeo entre creadores de contenido: "Me parece bien y que están logrando que gente a la que no le interesa este deporte se interese. Lo que no me parece tan bien, y lo he dicho en varias ocasiones, es que tengan mayor repercusión que nosotros. Llevamos toda la vida luchando para esto. No obstante, lo entiendo porque tienen comunidades muy grandes", afirma. En su caso encarna a la perfección lo que debe ser un nuevo púgil: sabe venderse en redes, comunica bien y cumple en el ring, parte fundamental para seguir creciendo.

En el plano estrictamente deportivo, en Miami, Zayas se enfrentará a una dura prueba. Fortea tiene una elegancia y técnica en el ring de otro nivel. Sabe moverse y evitar ser golpeado, algo que se le puede atragantar al puertorriqueño. El español pelea, además, con cero presión. Esa la tiene el invicto, quien debe demostrar el motivo por el que los focos apuntan a él. Quiere brillar y Fortea aprovechar la oportunidad que tanto lleva esperando. Miami confirmará quién es el mejor.

Robeisy Ramírez defenderá el Mundial WBO pluma en el estelar

La velada será un premio para Robeisy Ramírez (13-1, 8 KO). El cubano, de 29 años, tuvo que desertar de la selección de su país para hacerse profesional. Desde entonces vive en Miami. Por motivos obvios no puede pelear ante su gente en Cuba, pero Top Rank ha querido que por primera vez boxee siendo campeón mundial ante su vecinos en Florida. Ramírez viene de defender el Mundial WBO del pluma ante el japonés Satoshi Shimizu en Asia. Le pasó por encima en julio. Para esta parte final del año quiere mantenerse rodado para intentar acometer alguna unificación en 2024. El campeón IBF, Venado López, parece el elegido. Antes de cualquier cosa de futuro, El Tren Ramírez se enfrentará este sábado al mexicano Rafael Espinoza (21-0, 18 KO).