Kerman Lejarraga anuncia su retirada del boxeo a los 31 años
El vasco no peleará finalmente el 29 de abril en el WiZink Center. Ese combate iba a ser el último, pero la caída de su rival ha precipitado su decisión.

Kerman Lejarraga (34-3, 26 KO) siempre ha sido un púgil que ha hablado claro. Esa característica la ha utilizado también este miércoles, cuando por sorpresa ha anunciado su retiro del pugilismo profesional. El vasco, de 31 años, tenía previsto volver al ring el 29 de abril en la velada que él mismo organiza en el WiZink Center de Madrid. La caída de su rival este martes ha precipitado su decisión. El polaco Runowski tenía disputas con su manager y han bloqueado todo hasta esta semana, lo que dejaba a Kerman y su equipo sin margen para buscar un buen oponente.
"Durante este campamento he sufrido mucho por problemas físicos que me han hecho reflexionar sobre mi futuro en el boxeo. Pese a las recomendaciones de mi entorno más cercano de no pelear, he hecho el mayor de los esfuerzos para llegar a la velada y poder despedirme en el ring del WiZink Center. Sí, lo he escrito bien: esta iba a ser mi última pelea en la élite, independientemente del resultado. En mi cabeza siempre ha rondado la idea de dejar esta maravillosos deporte el día en que no pudiese ofreceros el 100% sobre el ring. Y para ser honesto conmigo mismo, pero sobre todo con cada una de las personas que me han seguido y apoyado en lo bueno y en lo malo, tengo que aceptar que ese día ha llegado", afirma el púgil en un comunicado en sus redes sociales.
"Pese a las recomendaciones de mi entorno más cercano de no pelear, he hecho el mayor de los esfuerzos para llegar a la velada y poder despedirme en el ring del WiZink Center"
Por tanto, la idea ya estaba en la cabeza de Lejarraga cuando anunció su nuevo rol como promotor de eventos de boxeo. "Lo hago pensando en el futuro", afirmó en ese momento. Kerman siempre ha sido una persona muy reservada y lo ha vuelto a demostrar. La opción de buscar un oponente sencillo no la contemplaba. "No voy a buscar un rival para cumplir un expediente. El público no se lo merece", añadió también en la carta que ha dirigido a sus fans y en el que ha agradecido el apoyo que siempre ha tenido. Pese a caerse del cartel del próximo 29 de abril, Lejarraga afirma en el mismo comunicado que el show sigue adelante. Y previsiblemente el combate entre Jon Fernández y Petr Petrov, que estaba programado como coestelar, será el que cierre la noche.
Kerman Lejarraga dice adiós de manera prematura al boxeo, pero con un currículum envidiable. Ha sido campeón de Europa en dos divisiones (welter y superwelter) y su nombre ha estado cerca de poder disputar un título mundial. Además, ha logrado lo que parecía imposible en el boxeo nacional: congregar más de 10.000 personas en varios de sus combates. El estilo valiente y aguerrido que caracterizaba al vasco, sumado a una personalidad atractiva, provocó que los aficionados viviesen una auténtica KermanMania que vivió su mayor apogeo en la defensa del Europeo del welter que tuvo ante Gavin en noviembre de 2018.
La doble derrota contra David Avanesyan cortó su progresión, aún así logró volver a reinar en el continente gracias a una gran victoria ante Dyland Charrat. El pasado 2022, Lejarraga, que fue cabeza de cartel de varios shows de Matchroom en España, dejó vacante la corona europea para pensar en el Mundial, pero cedió en mayo ante el británico Metcalf. Era un tropiezo en el camino, pero a la postre ha sido la última vez que lo hemos visto en el ring. La recuperación del boxeo en España tiene en el Revolver de Morga uno de sus principales culpables. Ahora, de promotor, quiere continuar con esa línea ascendente.