BOXEO

El kickboxing y el muay thai pugnan por sustituir al boxeo en los Juegos de 2028

La salida del boxeo de los Juegos Olímpicos de 2028 abre la puerta de Los Ángeles a otras disciplinas. El kickboxing parte con ventaja.

Imagen de un combate de muay thai en un torneo IFMA./IFMA
Imagen de un combate de muay thai en un torneo IFMA. IFMA
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El boxeo olímpico agoniza. La decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de excluir este deporte de los Juegos Olímpicos de 2028 tendrá un momento clave en 2023. El próximo año se debe decidir qué hacer con esta disciplina en Los Ángeles (también se hará con la halterofilia y el pentatlón). La mala relación entre el COI y la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, en inglés) es la clave de todo. El máximo organismo olímpico ha pedido a IBA cambios, pero la cercanía del actual presidente, Umar Kremlev, con Vladimir Putin y las empresas petroleras rusas está complicando todo. El ruso no ha dudado en cargar abiertamente contra el COI. De hecho, Roy Jones Jr. (medallista olímpico y excampeón mundial profesional) es la cara visible que está defendiendo el boxeo ante el Comité Olímpico Internacional.

Las propuestas en el seno de IBA están siendo continuas, pero la realidad es bien distinta fuera. "IBA es un rehén político", apuntaba a Relevo Boris van der Vorst hace unos meses. La única opción viable para el COI sería la salida de Kremlev, quien se ha aferrado al poder y, tras varias mociones de censura con votaciones polémicas, parece estable en la presidencia. Su principal opositor no confía en un cambio a corto plazo y el tiempo se acaba. La decisión se acerca y que el COI sea el organizador de la competición de boxeo, así como los preolímpicos, de cara a París 2024 no es el mejor presagio.  Además, según publica el Washington Post hay personas dentro del COI que valorarían que incluso el deporte ya no llegase a la cita francesa.

La lucha del boxeo es continua, incluso con protestas en la última reunión de la Junta Directiva del COI este mes de diciembre. Pese a ello, IBA ya ha sacado adelante un híbrido entre boxeo profesional y amateur que puede verse como un plan b si finalmente la amenaza se cumple y deja de ser un deporte olímpico. La situación angustia a los boxeadores y a las federaciones nacionales de la disciplina, pero da esperanzas a otros.

El kickboxing gana enteros para ser olímpico

El COI y el comité organizador de Los Ángeles 2028 han pedido a nueve deportes que presenten sus candidaturas para estudiar su entrada en el programa olímpico. Lo harían de manera oficial, pero serían lo que antes se catalogaba como "deporte de exhibición". El mejor ejemplo es el kárate. Estuvo en Tokio 2020, pero se cayó de París 2024. Habitualmente se busca dar entrada a deportes que gusten al público local. Por ello, no extraña ver un fútbol americano sin contacto, el béisbol o deportes de motor en la prelista.

Choca que el boxeo se quede fuera precisamente en Estados Unidos, principal mercado del deporte y donde mueve millones. Sería extraño que otro deporte de contacto no ocupase su lugar y ahí es donde entra el kickboxing. La disciplina, con gran historia y muchos seguidores y practicantes en tierras yankees también presentará su candidatura. El principal problema del deporte, al igual que el muay thai, era la dificultad de encontrar un interlocutor. La gran variedad de organismos lo dificultaba, pero pensando en el futuro, el COI reconoció antes de Tokio 2020 a WAKO Pro como federación internacional oficial de kickboxing y a IFMA en el caso del muay thai.

El trabajo desde ese momento en WAKO Pro ha sido muy grande. Preparan una gran presentación, pero también han mejorado de manera exponencial su calidad en sus torneos. Los luchadores que se dedican profesionalmente a esta disciplina también pueden concurrir en la modalidad amateur (se disputa con protecciones), lo que hace que los últimos torneos hayan tenido un gran nivel.

El muay thai confía en ser olímpico en 2032

La misma ilusión con la que trabajan en WAKO Pro la tienen en IFMA. En el caso del muay thai su entrada olímpica podría darse todavía a más largo plazo. Tailandia, cuna del deporte, optó a los Juegos de 2032, pero la competición se irá finalmente a Brisbane (Australia). La sede, pese a no ser lo ideal, da esperanzas al muay thai. Australia es el país con cultura occidental con mayor seguimiento del deporte, lo que podría provocar que entrasen en una prelista similar en la que figura el kickboxing para 2028. Hasta ese momento pueden pasar muchas cosas. El boxeo podría regresar, el kickboxing quizá continúe… pero desde IFMA están llevando mejoras en todos los ámbitos con un único fin: ser olímpicos.