Kiko Martínez nunca se rinde: noquea a Gill para ser campeón de Europa
Kiko Martínez se proclamó campeón de Europa del peso pluma al acabar en cuatro asaltos con Jordan Gill. Mari Romero perdió el Europeo.

Y lo volvió a hacer. De nuevo en el tiempo de descuento, cuando muchos le daban por jubilado, Kiko Martínez vuelve a ser campeón. "En el boxeo hay que pagar peajes. Jordan Gill es el mío", apuntaba el español en la previa. Levantó la barrera en tan solo cuatro asaltos, porque el ilicitano, de 36 años, arrolló al campeón de Europa del peso pluma para ceñirse de nuevo esa faja. Es la sexta vez que reina en el continente (cuatro en el supergallo y dos en el pluma) y ahora mira alto de nuevo. Con este triunfo es retador oficial al Mundial IBF de la categoría. Josh Warrington vuelve a esta en el horizonte, pero él tiene otro deseo. "Quiero pelear contra Leigh Wood (campeón WBA Regular)", espetó tras el combate. Su "último cartucho" era el penúltimo. Todavía queda Kiko.
Kiko salió muy confiado. Con tantas batallas a sus espaldas los nervios no son para él. Sabe perfectamente lo que tiene que hacer en cada momento. Tomó el centro del ring, empezó a pasar el jab de Gill y confió en sus capacidades. Soltaba menos golpes, pero con mayor virulencia. "Ten paciencia. ¿Has visto cómo le has llegado?", le dijo Gabi Sarmiento en la esquina tras el segundo asalto. Había hecho daño a Gill. Encontró el camino. Una de las mejores cualidades de Kiko es su capacidad para tomar el tiempo de su rival. Cuando sabe el momento para meter sus manos es letal. Así, con una derecha recta destrozó la nariz del inglés y le envió al suelo en el tercer asalto.
Martínez siguió boxeando con calma. Gill había demostrado en su última pelea que cuando parece KO sabe sacar una mano milagrosa. Por ese motivo Kiko no arriesgó. Boxeó y en la parte final, con un upper estratosférico volvió a enviar al local a la lona. Todo estaba de cara y fue el propio boxeador quien le pidió calma a su esquina. Gill se salvó por la campana, pero quedaba un mundo. Con otra derecha recta el inglés se tambaleó y con la réplica, segundos después, se fue al suelo. Estaba siendo una paliza, pero el árbitro y la esquina lo aguantaron. No hubo manera con un brutal crochet de izquierda. Intentó reponerse el campeón, pero su esquina y el referí pararon las acciones. No era necesario seguir.
¡@MartnezKiko ES CAMPEÓN DE EUROPA! 🏆
— DAZN España (@DAZN_ES) October 29, 2022
Kiko Martínez conquista su sexto título europeo, tumbando a su rival y por KO 🔥¡HAS HECHO HISTORIA, DON KIKO! ✨#BoxeoDAZN 🥊 pic.twitter.com/tmAdGQuDmy
"Kiko Martínez es el Benjamin Button español. Golpea muy duro y de mil maneras. Su próxima pelea podría ser contra Leigh Wood o Mauricio Lara", apuntó Eddie Hearn al terminar el combate. En manos de uno de los managers mas importantes del momento está el futuro del ilicitano. Él nunca dice que no a una pelea y tiene claro el objetivo: volver a ser el rey del mundo. No parará hasta conseguirlo.
Katie Taylor da un recital ante Carabajal
El combate estelar de la velada tenía a Katie Taylor como gran protagonista. La irlandesa, de 36 años, sumó la séptima defensa de su campeonato unificado del peso ligero (es monarca WBC, WBA, IBF y WBO). Fue muy superior a la argentina Karen Carabajal, a la que se impuso por decisión unánime (100-91, 99-91 y 98-92). La argentina no perdió la cara en ningún momento y aunque iba recibiendo castigo siempre intentaba sacar trabajo. Taylor era más rápida, técnica y precisa (culminó el combate con un acierto superior al 30%). Golpeó sin encajar castigo y volvió a dejar clara su calidad. Hace dos semanas vimos a Claressa Shields unificar de nuevo el peso medio. La irlandesa sigue mandando con mano de hierro en las 130 libras. La pugna por ser la número uno de la historia continúa. Y para esa carrera sabe que necesita despejar dudas ante Amanda Serrano. Apuntó a esa revancha al acabar. Es el combate que todos queremos.
Mari Romero se dejó el Europeo en Londres
Ellie Scotney es la nueva campeona de Europa del peso supergallo al superar a Mari Romero por decisión unánime (97-93, 97-94 y 96-94). La española se dejó su corona en un combate muy igualado que se definió por detalles. La mayor actividad de la inglesa fue clave. La murciana, de 37 años, sorprendió a la local al salir entregando el centro del ring. Mari contragolpeó bien, pero desde el tercer asalto la inglesa leyó la estrategia que le planteó. No fue un mal combate de la española, pero le faltó combinar manos en algunos momentos y le pasó factura. Los rounds que ganó lo hizo con holgura, pero los igualados cayeron del lado de la nueva campeona.