BOXEO

Laura Fuertes, pionera del boxeo español: "Ser la primera en clasificar para unos Juegos es un sueño"

Laura Fuertes es la única española que ha logrado ganar una medalla en un mundial amateur y que se ha clasificado para unos Juegos Olímpicos.

Laura Fuertes./IBA
Laura Fuertes. IBA
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Sin la ayuda de un amigo, quizá Laura Fuertes nunca habría sido pionera del boxeo español. A ella le llamaba la atención ver combates en televisión, también algunas escenas de películas… pero nunca se había atrevido a dar el paso. Fue él quien la invitó a probar y ayudó a convencer a sus padres. La Laura adolescente comenzó a boxear y ahora, con 24 años, ya es historia viva del deporte español.

La asturiana logró el pasado 2022 colgarse el bronce en un Campeonato Mundial. Ninguna mujer había conseguido una gesta similar. "Fue increíble, alucinante", recuerda todavía emocionada a Relevo. En 2023, Fuertes volvió a colocar sus nombres en los libros de historia. En el primer preolímpico que se ha disputado de cara a París 2024 (durante los Juegos Europeos), Laura selló su billete para la cita francesa (el boxeo femenino se incluyó en los Juegos Olímpicos en 2012).

"Es un sueño. He hecho antes otros deportes como natación y estuviese en el que estuviese quería ir a unos Juegos. Es un sueño cumplido. No me podía imaginar cuando crucé la puerta del gimnasio por primera vez que iba a vivir todo esto. Siempre te pones objetivos, pero de hacerlo a vivirlo es muy diferente. La clasificación la conseguí a finales de junio y cada vez soy más consciente… aunque creo que hasta que no esté allí no voy a saber dónde estoy todavía", añade la boxeadora de Gijón.

La vida de Laura cambió en 2018. En febrero de ese año, gracias al apoyo económico de Iberdrola (programa Universo Mujer), Felipe Martínez cumplió una de sus promesas al entrar en el cargo de presidente de la Federación Española de Boxeo (2017) y recuperó el equipo femenino. En ese momento, Rafa Lozano, seleccionador y director deportivo, apostó por el talento. Buscó chicas jóvenes con potencial. Daba igual la experiencia. Laura Fuertes fue una de las elegidas.

"En el momento en el que me llamó la Selección (se mudó al CAR de Madrid) tenía alrededor de 20 peleas. Cinco años más tarde no soy capaz de decirte cuántas tengo", apunta entre risas la asturiana. El cambio fue exponencial. En la Federación dedicaron el tiempo hasta Tokio 2020 en formarlas y que fueran creciendo. "Todo el mundo nos decía que París 2024 era nuestro ciclo. Yo me esforcé en pensar que también podría estar en Tokio, pero ahora me he dado cuenta, con los resultados, que tenían razón. Espero no ser la única chica en Francia. Hay nivel para que se clasifiquen más compañeras", añade.

Pese a la corta edad, Fuertes tiene mucha experiencia y ha visto cómo el crecimiento del boxeo femenino ha sido muy grande en este tiempo. "En mi caso no tenía referentes femeninos y ahora las niñas ven que se puede boxear siendo mujer. Pueden lograr estar en unos Juegos si quieren. Eso es gracias al trabajo de la Federación, la ayuda de Iberdrola y también de los medios", comenta. En España la industria ha cambiado, pero Laura no se corta: "A nivel mundial la competitividad también ha crecido mucho. Antes para hacer una final tenía que hacer menos rondas que ahora. El nivel ha subido y esta Selección lo ha hecho a la par, lo cual es muy positivo".

Con la clasificación a París 2024 atada, la estudiante de Ciencias del Deporte (antiguo INEF) no se quiere desconcentrar. La Federación está dando la oportunidad a los miembros del equipo nacional para debutar como profesionales, algo que antes no estaba permitido, aunque la asturiana lo descarta por ahora mismo. "Se me ha pasado por la cabeza y me gustaría hacer una carrera como boxeadora profesional, pero no es el momento. Después de los Juegos Europeos hemos tenido un parón y a finales de este mes ya tenemos la primera competición en Croacia. Sólo pienso en París y el resto sería una distracción. Mi único objetivo es seguir creciendo para llegar a los Juegos de la mejor manera", concluye Laura Fuertes. Ha sido pionera en dos ocasiones y espera que la tercera sea el próximo verano en el podio de unos Juegos Olímpicos.