BOXEO

Canelo Álvarez no aclara su futuro: "Me da igual quién sea el siguiente"

El púgil mexicano tiene un contrato que le une a Premier Boxing Champions durante dos combates más. No quiso dar nombres tras ganar a Charlo.

Canelo Álvarez, mientras era presentado antes del combate frente a Jermell Charlo./EFE
Canelo Álvarez, mientras era presentado antes del combate frente a Jermell Charlo. EFE
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Canelo Álvarez pasó de la certeza a la duda en sólo unos minutos. El mexicano fue muy superior a Jermell Charlo y retuvo su corona indiscutida del peso supermedio. Una vez pasado el combate, la pregunta que todos los aficionados se hacen es la misma: ¿qué será lo próximo? La duda es el tema de conversación en la industria ahora mismo. El púgil no desveló nada y eso provoca que todos puedan fantasear con la opción que más les convenga.

De momento todo son elucubraciones, ya que Canelo fue claro tanto sobre el ring como en la conferencia de prensa. "Me da igual quién sea el siguiente", apuntó ante el público del T-Mobile Arena. "Ahora toca disfrutar de la victoria. Habrá tiempo de sentarnos con el equipo y elegir", añadió de manera escueta en sala de prensa. No quiere mojarse porque nada hay claro por el momento.

El único nombre que se podría descartar es el de Terence Crawford. El campeón indiscutido del peso welter pidió en la previa una pelea ante Álvarez. La diferencia de peso es muy grande y eso sería un problema. "No está en mis planes", espetó el mexicano pese a que no se cerró al duelo. Jermell Charlo sí que retó a Crawford y es una opción mucho más viable. Crawford sólo tendría que subir una categoría y sería una pelea que le iría mucho mejor al estadounidense.

El otro púgil que suena, pero que no acaba de parecer una opción demasiado real es Dmitry Bivol. El ruso ganó a Canelo en mayo de 2022, pero una secuela parece demasiado arriesgada, por la gran diferencia de tamaño, para el tapatío. Además, esa posibilidad existió antes de cerrar su nuevo acuerdo con Premier Boxing Champions, por lo que sería extraño que ahora sí saliese adelante. Pese a todo, la falta de opciones es clara y eso podría provocar sorprendentes cambios.

La opción que más convence no otorga un nombre en específico. David Benavidez, campeón WBC Interino del supermedio, y Demetrius Andrade, excampeón WBO del superwelter y medio, apunta a que se enfrentarán antes de que acabe el año. El vencedor sería un retador más que autorizado para Álvarez. El pleito entre el mexicano y Benavidez es algo que se lleva rumoreando desde hace dos años, pero la opción parece que no acaba de convencer a Canelo.

Por último, hay que añadir otros dos nombres. Jermall Charlo, hermano de Jermell y campeón mundial WBC del medio, fue el primer oponente que buscó Canelo para este sábado, pero lleva demasiado tiempo parado y su gemelo tomó su puesto. Jermall volverá, en principio, en la misma cartelera en la que se enfrenten Benavidez y Andrade. Una vez de vuelta a la competición, podría ser una opción que se vendería 'fácil' como una 'venganza familiar'.

No hay que olvidar el nombre David Morrell. El cubano está invicto en nueve peleas (ocho triunfos por KO) y es campeón Regular WBA del supermedio (interinato del organismo). Con ese cinturón debe entrar en quinielas, pero es desconocido todavía para el gran público y parece un plan muy remoto. Opciones hay, pero parecen pocas, de ahí que Canelo no quiera precipitarse en apuntar a nadie. Su próximo pleito será en mayo, por lo que tiene tiempo de elegir con calma una ruta.