BOXEO

El presunto maltratador del cine de León denuncia al boxeador Antonio Barrul: "Está preocupado, le parece injusto"

José Manuel Olivares, abogado del boxeador, habló en El Partidazo de Cope para dar detalles sobre la noticia.

Antonio Barrul./Instagram
Antonio Barrul. Instagram
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Antonio Barrul ha sido denunciado por el supuesto maltratador al que redujo en un cine de León. La noticia la adelantó en exclusiva El Partidazo de Cope en sus redes sociales y la amplió durante el programa este jueves. "Me he enterado hoy, pero no he tenido acceso todavía a la denuncia. Conozco los hechos que se ven en el vídeo y los que Antonio, al que tengo que ver personalmente, me ha contado, pero no puedo revelarlos", apuntó al programa José Manuel Olivares, abogado del púgil.

El letrado no pudo ahondar mucho más al desconocer el texto, pero sí que dejó las primeras impresiones del deportista tras la denuncia: "Está preocupado. Es un tema bastante fuerte. Ha actuado en defensa de un interés ajeno, pero muy legítimo cómo es proteger a una mujer y una niña. Él está preocupado por la presentación de la denuncia y le parece totalmente injusta".

Olivares también confirmó en El Partidazo de Cope que "le consta" que el supuesto maltratador fue detenido tras el altercado. "La pareja ha presentado denuncia por violencia contra la mujer. Esta señora ha denunciado, pero si no lo hubiese hecho, si acude la policía y hay testigos se deben empezar diligencias. Me consta que fue detenido y supongo que después sería puesto en libertad", añadió el abogado de Barrul.

El púgil actuó como supo ante una situación en la "desbordó su control". "Si sólo hubiese habido la golpiza (paliza) sería un juicio de lesiones, pero hay más. La situación es indiciaria por una serie de cuestiones. Fue una respuesta a una agresión ilegítima, no provocó y habrá que determinar si el medio para reducirlo fue proporcional o no. Desde mi punto de vista, cuando el agresor se pone en posición de guardia de boxeo, por lo que presenta una actitud peligrosa. Antonio se defiende de la manera que sabía. Él no es Ilia Topuria que puede reducirle de otro modo. Actuó como buenamente pudo. Es absolutamente noble y elogiable", apuntó el letrado en EL Partidazo antes de concluir con uno de los factores clave de la denuncia. Desconoce si el denunciante recibió asistencia médica en un primer momento y sobre todo "si tuvo que recibir una segunda asistencia" por las lesiones que pudiese tener.

Barrul, según ha relatado, respondió a la agresión del hombre contra su mujer, a la que zarandeó en repetidas ocasiones y agarró del cuello. El púgil decidió recriminarle su actitud cuando una niña ajena a ellos fue golpeada. Desde ese momento, el supuesto agresor, empieza a insultar y amenazar al deportista, que decide actuar para reducirle cuando se pone en posición de guardia. Pese a lo que se pueda ver en las imágenes, su intención es la de reducir. Todos los golpes van al cuerpo. Un boxeador profesional podría haberle noqueado con facilidad.

En el caso de que se llegue a realizar el juicio, el hecho de que Barrul sea boxeador profesional podría ser considerado "agravante", aunque todo dependerá de la manera en la que el juez valore la situación compleja. Si la entiende como un hecho en defensa propia esa posibilidad se desvanece. El juez, como ha detallado Relevo, sería el único, además, que podría retirar la licencia profesional al púgil. Ese supuesto se utiliza en casos muy extremos y en España sólo ha sucedido en una ocasión. Por el momento, Barrul tiene fijado su próximo combate para el 14 de junio en Puente Castro (León) y todo sigue el curso habitual.