BOXEO

Rafa Lozano Jr. y Ayoub Ghadfa completan al boxeo español en París 2024

El cordobés y el marbellí sellaron sus billetes este domingo en el preolímpico de Tailandia. Ambos se estrenarán en unos Juegos Olímpicos. España irá con seis púgiles.

Rafa Lozano celebra su clasificación para los Juegos Olímpicos de 2024./
Rafa Lozano celebra su clasificación para los Juegos Olímpicos de 2024.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Rafa Lozano Jr. alzó los brazos y las lágrimas empezaron a caer por su cara cuando el speaker anunció que había ganado, por decisión unánime, al norcoreano Chon Ryong So (categoría 51 kg). La victoria le metía en las semifinales del preolímpico, pero lo importante es que clasificarse para esa ronda significaba el billete para los Juegos Olímpicos de París. En la esquina, con visible cara de emoción, su padre, le daba un beso. El sueño del Balín siempre ha sido emular a su padre, ya está un paso más cerca.

Rafa Lozano, actual seleccionador nacional, fue medalla de bronce en Atlanta 1996 y plata en Sydney 2000. Además, también estuvo en los Juegos de Barcelona 1992. Pese a esa carrera, nunca obligó a ninguno de sus dos hijos a boxear. Quería que ellos decidiesen. Su primogénito, Rafita, a base de acompañar a su padre a los entrenamientos empezó a jugar con miembros de la Selección y se acabó enganchando. El boxeo le venía de familia y el talento estaba innato.

Pese al parentesco, Lozano siempre trató a su hijo como uno mas. Empezó a competir tan joven (14 años) que su primer pleito tuvo que ser internacional, ya que en ese momento en España no encontraba peleas. El Balín se fue haciendo a base de combates de entidad y de disciplina. Como Oier Ibarreche, también clasificado para los Juegos en Tailandia, tuvo su etapa en el CAR de Murcia, aunque en su caso fue menor ya que se integró antes en la dinámica del equipo absoluto. Pese a su talento, Lozano Jr. tenía referentes delante. A los dos primeros preolímpicos acudió Martín Molina, campeón de Europa en 2022. En la lista de Bangkok hubo sorpasso. Lozano acudió al Europeo de 2024 y logró el bronce. Mientras, Molina se preparó para un combate en las IBA Pro de Madrid y perdió.

En su primer preolímpico, su única oportunidad, Lozano Jr. mostró sus mejores virtudes. Fue rápido e inteligente. El Balín acostumbra a trabajar y sobre el fallo del rival hace el contragolpe del contragolpe. Es un maestro y así logró dos cuentas de protección (en amateur no restan puntos) sobre el norcoreano Cho. Fue el principio de su victoria. Un triunfo que le pone, con tan sólo 19 años, en los Juegos Olímpicos de París.

Ayoub Ghadfa completará al equipo español en París 2024

El billete de Lozano fue el quinto de la Selección en París 2024 tras los conseguidos por José Quiles, Laura Fuertes, Enmanuel Reyes Pla y Oier Ibarreche. Es un hito para España, ya que desde Barcelona 92, cuando hubo wild card para los nuestros (sólo dos clasificaron por méritos), no se conseguían tantos boxeadores en unos Juegos. En Tokio fueron cuatro y en París la cuenta no se quedó ahí. Este domingo quedaba la última alegría para la Selección en forma de clasificación. Ayoub Ghadfa (+92 kg), reciente campeón de Europa, también participará en París.

El marbellí, de 25 años, se impuso al austriaco Ahmed Hagag por decisión dividida. Ghadfa ratifica así su mejora exponencial con esta clasificación. Llegó a la Selección con 18 años después de tres combates como boxeador. El equipo nacional llevaba tiempo falto de pesos pesados de entidad y quiso que Ayoub fuese su referencia. El camino, de nuevo, iba a ser difícil. La experiencia que todos sus rivales habían adquirido durante los años, él tenía que ir ganándola en combates internacionales. Recibir golpes nunca es sencillo, pero en el peso superpesado (por encima de 92 kilos) se tornó todavía más complicado.

Mejorando con cada derrota, Ghadfa empezó a conseguir resultados. En 2022 fue plata en el Europeo. En 2023 logró el bronce en el Mundial y este 2024, de nuevo en el Europeo, logró el oro que le faltaba. Es uno de los mejores superpesados del momento y con su clasificación se convierte en un aspirante a todo. Está en el mejor momento de su carrera y sus rivales le tienen respeto. Se lo ha ganado.