Revancha de campeona
Isabel Rivero defiende el Europeo del peso mínimo este domingo en Valladolid ante Minerva Gutiérrez. La asturiana ganó a la campeona el año pasado.

Isabel Rivero no tiene tiempo que perder. Se inició tarde en el boxeo (30 años) y en seis años ha quemado etapas muy rápido. Empezó a competir, dio el salto al profesionalismo, disputó varios títulos y ahora mismo es la actual campeona de Europa del peso mínimo. El físico no es un problema en este instante, pero sabe que las oportunidades no hay que dejar pasarlas. Así, en 2023 disputó cinco combates. En el último logró su mayor hito sobre un ring al levantar el máximo cinturón en el viejo continente. Podría haber sido un momento para desconectar, pero no fue así.
"Tras el próximo combate pararé un poco. No demasiado, pero a nivel mental es necesario para todos. En Navidad pude disfrutar, pero al final ha venido todo muy junto", revela la campeona a Relevo. Científica en una farmacéutica como profesión, Rivero tiene que hacer virguerías para tener tiempo para todo. Es complejo, pero posible como lo ha demostrado.
En diciembre, ante la italiana Portolani, Isabel disputó el mejor combate de su vida. El 'Día d' dio una exhibición absoluta. "Me sentí muy cómoda. Mas allá de las cartulinas (100-90, 99-91 y 98-92, a su favor), su estilo me venía bien y pude hacer lo que quería", recuerda. Para su primera defensa, que será este domingo 3 de marzo en Valladolid, Rivero se reencuentra con una vieja conocida, Minerva Gutiérrez. La asturiana, de 31 años, fue su rival hace un año y le ganó en Pola de Laviana (Asturias).
"Me sentí ganadora, pero el juez-árbitro dijo que no, que había ganado ella... lo aceptamos, pero creo que gané", apunta. Después de ese tropiezo se fue a Francia y cayó, de nuevo por no ser local, pero no se obcecó y tras varias victorias de entidad le llegó la oportunidad del Europeo. Como campeona quiere cerrar cuentas pendientes: "A mí me apetecía y debo decir que de todas las oponentes a las que le propusimos venir fue la única que aceptó. No dudó ni por el peso ni tampoco por venir a Valladolid. Hay que reconocérselo y agradecérselo".
El peso cree la campeona que será la clave de todo. Hace un año el duelo se pactó cinco kilos por encima del límite que ambas tendrán que dar este sábado. "Ha pasado un año, pero yo he hecho cuatro peleas más y ella, tres. He tratado de mejorar en todos los aspecto. Supongo que mi rival habrá hecho lo mismo. Lo principal, para mí, es el peso. Por mi físico no tengo prácticamente que hacer nada para dar el peso, por lo que casi no rehidrato. Pelear con alguien que es más pesada, se nota. Ahora ella tendrá que cortar y será diferente", concluye Isabel Rivero.