BOXEO

Ryan García dio positivo por Ostarina antes de pelear contra Haney: "Fake news, como si fuese Donald Trump"

El californiano tuvo un resultado adverso en un control antidopaje en la previa de su pelea ante Haney y otro el mismo día de la pelea. Él defiende su inocencia y debe reclamar la muestra b.

Ryan García festeja su triunfo sobre Devin Haney./Instagram
Ryan García festeja su triunfo sobre Devin Haney. Instagram
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Ryan García dio positivo por Ostarina en dos pruebas antidopaje realizadas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en el marco de su combate contra Devin Haney. Aunque finalmente la pelea no fue titular porque falló el peso, al haber estado sancionada por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, en inglés) ambos estaban obligados. La AMA notificó a todas las partes el resultado este miércoles (madrugada del jueves en España) y según apunta Dan Rafael, los positivos se dieron el 19 y el 20 de abril. Es decir, el día del pesaje y el propio día de la pelea.

En un vídeo en la red social X, García defiende su inocencia y lo acompaña con la frase "Fake news, como si fuese Donald Trump". En esa primera comunicación (lleva desde entonces excusándose), el púgil afirma que no sabe "ni siquiera dónde se compran esteroides" antes de afirmar que "todo el mundo sabe que no hace trampa". Por su parte, la Comisión Atlética de New York, quien reguló el combate, apuntó que "está estudiando el caso" y la promotora del púgil, Golden Boy, cree a su representado y están investigando "cómo llegó esa sustancia a su cuerpo". Ryan tiene ahora diez días para pedir que se analice la muestra b.

Por su parte, Devin Haney se mostró mucho mas crítico. El perdedor de ese combate, que conservó su Mundial WBC del superligero por el fallo en el peso (kilo y medio) de García, puso en valor su actuación ante alguien que hizo trampas y aseguró que "al boxeo no se juega" y que "su vida estaba en juego". De confirmarse el positivo, el combate pasaría a registrarse como 'No Contest', pero nadie devolverá el físico a Haney, quien fue derribado en tres ocasiones y acabó perdiendo a los puntos.

¿Qué es la Ostarina y en qué mejora el rendimiento del deportista?

La Ostarina es una sustancia que regula el desgaste físico y que está indicada para la osteoporosis. Se trata de un modulador selectivo de receptor androgénico que también se utiliza para aumentar la masa muscular y la fuerza en personas con una enfermedad renal crónica. Es decir, mejora el rendimiento deportivo. La Ostarina está prohibida por la AMA desde 2008 y fue registrado como "agente anabólico" en 2022. El púgil achaca el hallazgo a una suplementación alimentaria que ingirió.

Por el momento se desconoce la cantidad que fue encontrada en su organismo, algo que puede ser clave para su defensa y para justificar el hallazgo. Además, según indica ESPN se habrían encontrado restos de Norandrosterona, un derivado de la nandrolona, un esteroide que también potencia el desarrollo muscular. En este caso el resultado anómalo no está confirmado, según el citado medio, ya que necesitan hacer más exámenes en el laboratorio.

La Ostarina no es la primera vez que se utiliza en el boxeo. Lucian Bute lo tomó en 2016 para pelear contra Badou Jack por el Mundial WBC del peso medio. El duelo terminó en empate y acabó siendo un triunfo para Jack por descalificación. Además, Amir Khan recibió una sanción de dos años por la Agencia Antidopaje de Reino Unido tras dar positivo tras su combate frente a Kell Brook en 2022 (perdido por KO).