BOXEO

Samuel Molina hace historia en Málaga y Quiles se queda sin título IBA en Madrid

Samuel Molina logró ganar Campeonato de España en su tercera división. José Quiles cayó por el cinturón continental del boxeo profesional de IBA.

Samuel Molina./Adrián Rubio Moreno
Samuel Molina. Adrián Rubio Moreno
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Este 4 de mayo fue movido para el boxeo español. Málaga y Madrid centraron la atención de los aficionados. En la Costa del Sol el nombre propio es el de Samuel Molina, quien consiguió alzar el Campeonato de España del superwelter al vencer por KO técnico en el décimo asalto a Jerobe Santana. Su triunfo le mete en la historia de nuestro boxeo, ya que hasta el momento solamente Francisco Peiró, Juan Albornoz y Miguel Ángel Peña habían logrado ese hito. Nadie ha logrado el póker y el andaluz, de 25 años, podría lograrlo.

El duelo entre Molina y Santana estuvo igualado de inicio. El grancanario, de 31 años, venía de una inactividad de seis años hasta que volvió en noviembre de 2023. No notó ese parón de inicio. El andaluz, eso sí, fue conectando las mejores manos y en el quinto asalto, gracias a un crochet de izquierda envió al visitante a la lona. Santana fue sorprendido por el rápido golpe de Molina mientras salía con las manos bajas. Pudo recuperarse, pero desde ahí fue un monólogo de La Esencia. En el décimo, tras un upper que envió a Jerobe al suelo de nuevo, su esquina arrojó la toalla a la vez que el árbitro paraba el pleito. El castigo en ese rus final fue muy alto.

Por su parte, Rafael Acosta 'Falito' retuvo el Campeonato de España del peso ligero por decisión dividida (97-93, 93-97 y 96-94) ante Jokin García. La pelea encendió al público desde el primer segundo. Ninguno rehuyó la guerra y dejaron una preciosa batalla. García marcó el ritmo y sacó mucho trabajo, pero la precisión estaba del lado del campeón, quien en la parte final notó el derroche físico, aunque había logrado amarrar el duelo de inicio.

José Quiles cayó por el cinturón continental IBA Pro

A la misma hora, en Madrid, se disputó la velada que IBA, junto a la Federación Española de Boxeo, organizó. El organismo ha sido expulsado del movimiento olímpico, pero se ha sacado un boxeo profesional (es un formato híbrido entre el amateur y el profesional) en el que gracias al dinero de Gazprom (petrolera estatal rusa) está organizando veladas de nivel, ya que los sueldos que paga están por encima de la media. En el duelo estelar de la noche estaba José Quiles, quien se enfrentó al búlgaro, de origen cubano, Javier Ibáñez.

Quiles empezó muy bien el combate. Era más rápido y explosivo. Destacó por su defensa, pero desde el tercer asalto fue perdiendo gas, lo que metió a Ibáñez en el combate. En el tú por tú la pelea se igualó y los rounds podían caer para cualquier lado. El triunfo, por decisión dividida, fue para el búlgaro, que alzó así el Campeonato Europeo IBA del peso pluma. En el resto de combates de la noche, grandes victorias de Enmanuel Reyes Pla, Gabriel Escobar y Sergio Martínez. La otra nota negativa fue la derrota de Martín Molina en el duelo que abrió la jornada en el Madrid Arena, recinto que recibió a alrededor de 800 espectadores.