Sandor se centra en su faceta de promotor mientras le llega el Mundial: "El WBC me ha prometido que mi momento llegará"
El español es aspirante oficial al Mundial WBC del superligero. El ganador del Haney vs García debe enfrentarlo. Mientras, este mismo sábado, organiza una velada en Barcelona.

El despertador le sonará a Sandor Martín (42-3, 15 KO) alrededor de las cinco de la madrugada este domingo. El español, de 30 años, habrá podido dormir algo más de un par de horas, ya que este sábado organiza una nueva velada en Barcelona, pero el deber le llama. En Brooklyn (Estados Unidos), Devin Haney expondrá el Mundial WBC del superligero frente a Ryan García. El barcelonés se apartó a la fuerza para que se produjese este megacombate, pero él debe ser el siguiente.
"Cuando estuve con Mauricio Sulaimán (presidente del WBC) me pidió paciencia. Y lo comprendo, a veces toca esperar, ya me ha pasado otras veces en mi carrera. Él me prometió que mi oportunidad iba a llegar. También estuve presente en la charla que mantuvo con mi promotor, Salvatore Cherchi, y allí se hablaron grandes planes para mi futuro", admite el púgil a Relevo.
Sandor está tranquilo porque sabe que este 2024 tiene que llegarle la oportunidad. Está listo: "No voy a volver a pelear hasta que haga el Mundial. Mi último combate fue en diciembre y no he parado de entrenar. Es a un ritmo menor, pero no he salido del gimnasio. Podría haberme ido meses de vacaciones, pero no es así. Estoy listo para cuando me avisen". Martín no tiene preferencias sobre su futuro rival, lo que importa es la oportunidad, pero ve "claro favorito" a Haney. También cabe la posibilidad de que el estadounidense, tras el combate, piense en otra división. Nada le importa al catalán: "Estoy listo para lo que venga".
Mientras espera, Sandor no ha perdido la disciplina de los entrenamientos ni tampoco del trabajo. A finales de 2023 desveló que era él quien llevaba años liderando el proyecto de BCN Boxing Nights. Llegó a organizar shows en los que peleó, pero ahora es diferente. Su figura es de montar eventos. "Ahora mismo estoy organizando cinco veladas a la vez", revela. La más importante, por cercanía, tendrá lugar este mismo sábado en Barcelona. En el Hotel Alimara pondrá sobre el ring a sus principales promesas. Destaca el paso que le hace dar a Ethan Jiménez (3-0, 2 KO), que vivirá su primer estelar (vs Rodrigo Labre).
Tanto Jiménez como Andreu Caballero (1-0, KO), que también pelea el sábado, disputaron el primer torneo amateur (formato eliminatorio) de BCN Boxing Nights y de ahí los fichó. "Tenemos jóvenes de mucho potencial en eventos especiales que están logrando que el público se enganche. De nuevo este sábado vamos a volver a agotar entradas", confirma. El Sandor promotor tiene la mente en este sábado, pero también en el 18 de mayo, cuando realizará su primer show fuera de Barcelona. Será en Los Corrales de la Buelna (Cantabria). Hay otros dos proyectos que no puede desvelar, pero el último es el mas mediático.
Es el ideólogo de la parte deportiva de La Velada del Año. Para su cuarta edición el formato tendrá un duelo de parejas y otro con diez púgiles implicados, lo que supone un plus a la hora de organizar todo. "El de dúos vimos que las Misfits Boxing lo hacía, pero su formato, similar al de WWE, y decidimos darle una vuelta. En el 'Rey de la pista' nadie sabe qué va a pasar, nosotros tampoco, va a ser algo épico. Es un show muy diferente, pero es boxeo lúdico y pasarán cosas muy sorprendentes, que es lo que se busca", concluye Sandor Martín.