BOXEO

Sandor Martín, la última antes del Mundial: es aspirante a la espera de la decisión de Haney

El español, aspirante oficial al Campeonato del Mundo WBC del superligero, boxea este sábado en Italia para acabar el año rodado.

Sandor Martín./Opi Since 82
Sandor Martín. Opi Since 82
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Sandor Martín (41-3, 14 KO) es el siguiente en la lista del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, en inglés). El español, de 30 años, fue nombrado aspirante oficial al Mundial WBC del superligero el pasado julio. En esos momentos, Regis Prograis y Devin Haney estaban muy cerca de finalizar un acuerdo para pelear, por lo que les dieron chance. Ahora, ya no hay otro camino que no sea el catalán. Está ratificado por el WBC en su convención anual celebrada el pasado mes. Haney ganó a Prograis este sábado y según lo enunciado por el organismo verde y oro sólo tiene dos caminos: el español o dejar vacante el título.

Por su parte, Sandor se muestra tranquilo ya que es algo "que llegará". Martín se enfrentó en diciembre de 2023 a Teófimo López, quien ganó por la localía. El español fue mejor y al tratarse de una eliminatoria mundial WBC, el organismo verde y dorado le situó como número uno de sus ranking. Fue la manera de enmendar las injustas puntuaciones. Cómo relataba a Relevo en el mes de julio, Sandor sufrió la fractura de la nariz en su pelea en Nueva York, lo que le hizo estar unos meses sin poder hacer sparring.

Listo para volver, a Sandor le salieron varios combates, pero ninguno cristalizó y todo coincidió con el nacimiento de su primera hija. El español priorizó y volvió en julio, ya que necesitaba regresar, con un pleito de rodaje. Siguiendo esa dinámica, este sábado vuelve a pelear en Turín (DAZN, 19:15). La pelea será de mayor exigencia que la de verano. Se enfrentará a ocho asaltos al correoso Mohamed El Marcouchi (29-3, 12 KO). Martín es favorito y tiene la presión de que no se puede permitir ningún tropiezo. "El objetivo es acabar el año rodado, con buenas sensaciones, y estar preparado para lo que venga de cara a 2024", asegura el boxeador a Relevo.

El español debe cumplir y esperar. El WBC fue tajante y Haney deja dudas. En la previa el estadounidense aseguró que su paso por el superligero sería breve. Su idea es subir al welter, aunque nunca precisó el tiempo que permanecerá en las 140 libras. De hecho, en la rueda de prensa posterior al pleito el púgil únicamente apuntó a "los grandes combates" de cara al futuro. No ahondó en la división.

Si dejase vacante el cinturón entrará en escena el estadounidense Richardson Hitchins (17-0, 7 KO), número dos en las listas WBC. Él podría ser el próximo rival de Sandor. Por el contrario, tocaría negociar con Sandor si The Dream busca unificar con Teófimo López, monarca WBO, o una pelea contra Ryan García, opción que deslizó Eddie Hearn (promotor del Haney vs Prograis) este sábado. Las decisiones en los despachos escapan a Sandor, pero la de este sábado debe ser, se tome el camino que se tome, la última antes del Mundial.