Tommy Fury pasa del boxeo tradicional y va por otro YouTuber
El inglés, medio hermano del campeón mundial de los pesos pesados, se enfrenta al creador de contenido KSI. Su último combate fue frente a Jake Paul, al que ganó.

Las veladas de creadores de contenido han dado un vuelco muy grande a la industria del boxeo. Algunos de estos eventos han generado muchos mejores números que peleas entre los top del libra por libra. El cambio es una realidad. Hasta el momento, ningún púgil relevante ha abandonado el boxeo tradicional para centrarse en los eventos de influencers… aunque hay varios que han visto cómo su vida ha cambiado.
Fuera del mercado está Floyd Mayweather. Money estaba retirado y decidió apostar por los combates de exhibición. En su caso concreto ha sido él quien se ha montado sus propios eventos y por esta clase de peleas no ha dejado otras. Por tanto, los ejemplos claros son dos. El mayor caso es el de Amanda Serrano, quien gracias a su amistad con los hermanos Paul ha obtenido el reconocimiento, monetario y de popularidad, que merecía. Aunque ella mantiene sus combates normales, lo único que cambia es el apoyo financiero que tiene detrás.
Por su parte, Tommy Fury ha encontrado un filón, aunque de momento sigue con el objetivo de escalar dentro del pugilismo rentado convencional. El medio hermano del campeón mundial WBC del peso pesado lleva toda la vida dedicado al boxeo y es profesional desde diciembre de 2018. Debido al apellido, se esperaba un gran futuro para él. Es buen boxeador, pero la sensación es que los grandes combates podrían estar lejos para él. Consciente de ello, Fury siempre ha buscado potenciar su perfil social. En su país, Inglaterra, alcanzó la popularidad gracias a un reality. Acudió junto a su pareja a la quinta temporada del programa Love Island (similar a la Isla de las Tentaciones en España) y lo supo aprovechar para vender más sobre el ring.
Gracias a su popularidad en redes sociales (tiene casi cinco millones y medio de seguidores en Instagram), a Fury se le empezó a encuadrar con diferentes creadores de contenido. Como buen showman, supo calentar todo y al final no llegar a nada. Tras varias cancelaciones, finalmente pudo tener un combate real contra un creador de contenido como Jake Paul. El inglés ganó a un YouTuber que se ganó el título de boxeador esa noche. Ese pleito fue en febrero y hasta este sábado no volverá a competir. ¿Una gran pelea internacional? No. Tommy quiso esperar a otra gran oportunidad monetaria.
El rapero, YouTuber y uno de los 100 personajes más conocidos de Reino Unido, KSI, le retó a un combate de boxeo. Hubo que negociar, pero el pleito se dará el sábado en Manchester. Olajide William Olatunji, nombre real de KSI, ha disputado un único combate profesional, pero cuenta con siete pleitos de boxeo en su haber. Fue uno de los primeros que quisieron sumarse a los combates de creadores de contenido. En su segundo pleito ayudó a popularizar el género gracias a sus dos enfrentameintos frente a Logan Paul y creó el pasado año una empresa, Misfits Boxing, para seguir organizando eventos de influencers. Tienen sus propias normas y van al margen de todo, pero gracias a un acuerdo con DAZN cuentan con una gran visibilidad.
Esa empresa de KSI es la que organiza la velada de este sábado. Un evento (20:00, DAZN) en el que han tirado la casa por la ventana. Habrá duelos que generan mucho hype para los seguidores de este producto, ya que estarán creadores de contenido como Salt Papi… pero otro nombre retumba por encima de todos. Logan Paul se enfrentará al luchador de MMA Dillon Danis. Han vendido el evento como si tuviese un "doble estelar" y tiene todo el sentido.
Deportivamente, Fury es infinitamente superior a KSI. Jake Paul tiene más nivel que él y cayó ante el inglés, por lo que la lectura es fácil. Si Logan Paul gana, quizá busque vengar a su hermano, algo que interesa a todas las partes. Tommy seguirá generando un dinero que no estaría ganando ahora mismo en el boxeo tradicional, Logan Paul tendría un nuevo reto y KSI ganaría dinero al ser suya la empresa. Hay que recordar que Paul y KSI, tras pelear dos veces, ahora son socios en la marca de bebida energética Prime (patrocinadora del FC Barcelona y Bayern de Múnich). Todos ganan, pero sobre todo Tommy. ¿Un tercer combate sería el paso definitivo de Fury al boxeo de YouTubers? Nada le impediría volver a lo normativo, pero por el momento su plan está claro: pasa del boxeo tradicional y se centra en el de los creadores de contenido.