El verdadero Canelo se parece poco al del enganchón con Leo Messi
Canelo Álvarez ha sido una de las noticias del día por su polémica en redes con Leo Messi, en la que llegó a amenazar al futbolista argentino.

Canelo Álvarez no dudó en utilizar su Twitter para mostrar un inédito enfado este domingo. La acción no es habitual en el boxeador, pero con dos tuits incendió las redes. "¿Vieron a Messi limpiando el piso con nuestra playera y bandera?", apuntó. Acto seguido sus palabras sorprendieron más: "Que le pida a Dios que no lo encuentre". El mexicano se mostró muy molesto por un vídeo publicado del vestuario de Argentina tras su victoria ante la tricolor. El 10 albiceleste intercambió su camiseta con un jugador mexicano y mientras se cambiaba tenía dicha prenda en el suelo.Pero la polémica se centra en si Messi pateó y pisó la camiseta. Poco tardaron en llegar las reacciones, incluso el Kun Agüero le dijo que "no sabía de fútbol". Lejos de amedrentarse, Álvarez ha ido contestando a bastantes comentarios de sus haters para defender su postura. Cree que la acción menosprecia a su país.
El púgil, de 32 años, no suele mostrarse de esta manera, por lo que tiene sorprendido al mundo del boxeo. Para el público más inexperto en la materia, las frases de Álvarez podrían hacer que se le comparase con un Mike Tyson, quien acostumbra a meterse en jardines, pero no así. El de Guadalajara utiliza sus redes sociales para promocionar sus combates e incluso para ayudar. Varias han sido las personas que han utilizado esta herramienta para contarle un problema a él o a su entrenador, Eddy Reynoso, y éstos les han brindado su apoyo. El boxeador no olvida su origen humilde y lo muestra en esas acciones. Esa manera de utilizar Twitter (en Instagram muestra sus aficiones también), eso sí, ha cambiado levemente en los últimos meses. Ha desmentido rumores sobre sus combates y sí que se le recuerdan varios enfrentamientos con David Faitelson. El polémico periodista de ESPN es muy crítico con Canelo, lo que ha provocado su respuesta en algunas ocasiones.
Álvarez, que suele ser una persona familiar, no acostumbra a ser noticia por declaraciones fuera de tono en la prensa o redes sociales, pero tampoco es de los que se queda callado. El mejor ejemplo se ha dado con dos de sus rivales. Gennady Golovkin le picó con el positivo que tuvo por clembuterol (se le sancionó por seis meses al entender la Agencia Mundial Antidopaje que había sido por una intoxicación alimentaria) y eso enfadó mucho al mexicano. Los cruces dialécticos fueron subiendo hasta que en el pesaje previo a su combate, Álvarez empujó a GGG. Mas allá fue en 2021 con Caleb Plant. El estadounidense tomó el mismo camino que el kazajo y Canelo no dudó en golpearlo durante la conferencia de prensa para vender su combate. Siempre que el púgil mexicano había sido noticia por su mal carácter, el motivo que había detrás era una respuesta a ataques previos. Nunca había sido él quien tomaba la iniciativa y menos amenazando públicamente a alguien.
Dentro del ring, Canelo Álvarez (58-2-2, 39 KO) está considerado uno de los mejores boxeadores de la actualidad. Es el mejor pagado (en su último pleito cobró alrededor de 65 millones de dólares) y mueve a las masas cada vez que se sube al ensogado. Ha sido campeón en tres divisiones y es el actual monarca unificado del peso supermedio. Tras su última pelea, en septiembre, anunció que tendría que pasar por el quirófano por una lesión. Tiene previsto volver a competir en mayo de 2023.