BOXEO

Xander Zayas, el boxeador que inspiró a Eladio Carrión, cumple otra meta: estelariza un evento en el Madison Square Garden

El puertorriqueño, de 21 años, afronta el mayor examen de su carrera este sábado.

Xander Zayas./
Xander Zayas.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

"Si lo puedes soñar, lo puedes hacer", comienza una de las canciones más virales de Eladio Carrión. El tema se lanzó en 2022 y tiene a un boxeador como protagonista. Xander Zayas (18-0, 12 KO) inspiró al cantante en aquel momento. Los dos puertorriqueños conectaron rápido y aunque Zayas era sólo una promesa en ese momento el artista no dudó en sus capacidades. La letra recoge lo que ha logrado el púgil. Lo impensable desde muy joven.

Zayas se convirtió en el boxeador más joven que firmó con Top Rank. Las promotoras de boxeo cada vez miran al talento mas pequeño, pero esta en concreto no acostumbra a esos fichajes. Fue diferente con Xander. Bob Arum, veterano promotor que fue uno de los fundadores de la empresa en 1973, decidió apostar por un joven puertorriqueño de 16 años. Vio un talento en potencia y no dudó. No podía pasarle a profesional, pero poco le importó a Arum. Había madera. "Nunca lo he visto como presión. Es seguridad. Ellos creyeron en mí cuando tenía 16 años. Han visto mi crecimiento y me han guiado en él. Pasé de ser un niño a un hombre con ellos. Me da confianza y reafirma su intención de verme crecer hasta llegar a ser campeón del mundo", afirma el púgil en una entrevista a Relevo.

El boxeador ha ido quemando etapas junto a su equipo, lo que ha provocado que con tan sólo 21 años (hace 22 en septiembre) ya esté en la línea de los títulos mundiales. Ese objetivo se empieza a vislumbrar, sobre todo después de sus últimas dos victorias antes del límite (la última, ante el español Jorge Fortea). "Mis sensaciones han sido inmejorables. Estoy más hecho y eso lo he podido reflejar en el ring con dos triunfos de nivel", apunta. Era el momento de dar un nuevo paso al frente y, de nuevo, la promotora Top Rank, no ha titubeado. Este sábado le darán su primer estelar. Será en el Madison Square Garden (en el teatro) y se enfrentará por primera vez a un excampeón mundial como es Patrick Teixeira (34-4, 25 KO).

"Es una motivación enorme, pero me da cero presión. Tengo muchas ganas de poder enfrentarme a Teixeira. Es un boxeador complicado, pero cuanto más nivel están teniendo mis rivales mejores actuaciones estoy logrando hacer. Cuando ellos quieren boxear puedo lucir mejor", afirma Zayas, quien goza de una tranquilidad y confianza impropia de un púgil de 21 años. El puertorriqueño espera "una guerra", pero está "listo para lo que venga". "Si quieres ser el mejor tiene que enfrentarte a los mejores", añade.

Su mente está en Teixeira, pero es consciente de que su división está al rojo vivo y él puede ser uno de los nombres de referencia. "Creo que el superwelter, con todo lo que ha pasado ahora mismo, es una de las divisiones más bonitas de la actualidad. Mi idea, si todo va bien, es poder estar haciendo el Mundial contra Sebastián Fundora, o quien sea campeón WBO, a finales de 2023", predice. Para ello debe ganar a Teixeira, lo que le pondría también cómo referente en su país. Son muchas losas encima, pero él las esquiva con maestría: "No soy yo el que debe situarse en ningún ranking. Es la afición y los expertos quienes deben hacerlo. Mi trabajo es cumplir y seguir ganando", concluye el invicto. Su camino está soñado y él cree que lo puede lograr, sólo tiene que creer… y lo hace.