Alejandro Valverde: "Hay que disfrutar de la rivalidad entre Pogacar y Van der Poel"
El seleccionador nacional de ruta también ha hablado de Juan Ayuso y Carlos Rodríguez.

Alejandro Valverde, seleccionador nacional de ruta, sigue disfrutando en activo del ciclismo mientras toma notas para el próximo Mundial. El "Bala" sigue con atención las "increíbles clásicas" de primavera con las batallas entre Pogacar y Van der Poel, y estará este viernes en la salida de la Vuelta a Ibiza MTB Siroko by Shimano.
"La verdad es que las clásicas están siendo increíbles, muy bonitas. Hay que disfrutar de los duelos entre Pogacar y Van der Poel. La superioridad que muestran yo creo que no es nada malo. Al final tenemos que disfrutar de lo que hay en el momento, ahora tenemos la superioridad de estos corredores y hay que aprovecharla. Había mucha expectación con el hecho de que estuviera Pogacar en la Roubaix y fue un espectáculo", explicó Valverde a EFE en Sant Antoni de Portmany.
Cómo seleccionador, Valverde, campeón del mundo 2018 y ganador de 5 Flechas Valonas y 4 Liejas-Bastoña entre sus 133 victorias como profesional, comentó las "posibles soluciones" a tamaño dominio de los 2 grandes monstruos del ciclismo actual.
"Los equipos pueden hacer algo táctico, se puede intentar, pero al final es que Pogacar es el mejor, de eso no hay duda, y además tiene también el mejor equipo. Puedes hacer táctica, pero siempre va a ser muy complicado ganarle, pero no imposible", aclaró. Viendo las clásicas echo de menos estar ahí
Las clásicas de primavera entran en la Ardenas este domingo con la Amstel Gold Race, y la próxima semana tendrán lugar la Flecha Valona y Lieja. Los recuerdos serán inevitables para Valverde, quien de ve en cuando siente nostalgia por un pasado aún reciente.
"Viendo esas carreras alguna vez sí que echo de menos estar ahí, pero también soy consciente de que son muy difíciles. Yo ya he corrido cuando Pogacar destacaba, a lo mejor no tan bien como está ahora, pero ya era un corredor que era buenísimo y complicado de batir. Ahora creo que más todavía", aseguró.
Ahora, con su nuevo cargo de seleccionador, las clásicas y resto de carreras con propicias para "ir tomando nota".
"Ahora disfruto viendo las clásicas, me encantan, y con la vitola de seleccionador, puedo ir apuntando cosas. Todavía queda mucho para el Mundial, pero la idea central ya la tengo. Aún es pronto para desarrollarla, pero la idea en mi cabeza está". El ciclismo español tiene corredores de calidad
Según Valverde, el ciclismo español pasa por "una buena época de corredores de calidad"
"Claro que estoy contento con el equipo que puedo formar. Yo creo que tenemos una época muy buena de corredores españoles, pero tenemos rivales muy fuertes, algunos casi imbatibles, pero bueno, nosotros no nos podemos quejar".
Tiene claro el técnico murciano que los principales pilares de su equipo nacional serán Juan Ayuso y Carlos Rodríguez.
"Ayuso y Carlos van a ser los ejes. A ver si Carlos se recupera de su lesión, ya estará entrenando, y sobre todo tiene que levantar la moral y venirse arriba. Sería bueno que consiguiera algo pronto. Y bueno, Ayuso está ahí, claro, que está muy bien. Luego tenemos a un Landa que puede aportar mucho y hay varios corredores jóvenes como Romo y Romeo que van bien", detalló. Poder analizar un circuito con los corredores es una ventaja
Valverde tendrá la opción y el privilegio de poder entrenar con los seleccionados como uno más del equipo, aspecto importante a la hora de analizar, por ejemplo, el recorrido de un Mundial.
"Cambia de ver un recorrido en coche a verlo en bici entrenando, y en competición también es diferente. Cuando ves algo entrenando, luego te parece más duro en competición. Tengo la suerte de poder estar todavía más o menos bien y poder hacer el recorrido, sea donde sea", concluyó.