CICLISMO

Alejandro Valverde se resiste a jubilarse: "Hay una conversación pendiente con Movistar Team"

El murciano sigue entrenando a nivel profesional y provoca comentarios sobre su vuelta a la competición.

Alejandro Valverde, durante la Vuelta Cicloturista a Ibiza./JONI ZETA
Alejandro Valverde, durante la Vuelta Cicloturista a Ibiza. JONI ZETA
José M. Amorós

José M. Amorós

Alejandro Valverde se despedía del ciclismo profesional el 8 de octubre de 2022 terminando sexto en Lombardía, último monumento de la temporada. Nadie dudaba que, pese a sus 42 años, la forma y la calidad del murciano le podía alargar su carrera alguna que otra temporada más en la élite y, además, luchando por victorias. Un año después, 'El Bala' sigue con un físico exactamente igual, en un estado de forma de élite y participando en carreras de categoría amateur donde demuestra su calidad por simple diversión.

La pregunta que recorre a la afición ciclista es el por qué Valverde mantiene su forma con un entrenamiento similar al que realizaba cuando formaba parte del World Tour y las conversaciones se acrecientan. ¿Y si quiere volver a la competición? "No me extrañaría nada... de cualquier persona", dice un ojiplático el campeón de España Oier Lazkano, ciclista del propio Movistar, ante la imprevista pregunta de Relevo. "Me parecería como raro, pero a la vez me lo puedo esperar y volvería a un gran nivel", contesta su excompañero Marc Soler. "Seguramente, se le ha pasado por la cabeza y no sé si lo se lo habrá oficializado a Eusebio Unzúe [director del Movistar]", zanja Luis León Sánchez.

El primer año lejos del UCI World Tour sólo ha hecho que confirmar las expectativas de que Valverde se retiró, pero no dejó el ciclismo. Y no por ser el mejor en pruebas cicloturistas como la Quebrantahuesos, donde consiguió el récord histórico de la prueba, o ganar la prueba competitiva de la Vuelta Cicloturista a Ibiza, donde pidió no aparecer en las clasificaciones. O la gran joya de la corona de su año de retirada, el cuarto puesto en el Mundial de Gravel, la nueva modalidad que combina la carretera y el ciclocross, por delante de la mayoría de ciclistas profesionales. Si no por un fino estado de forma que hace pensar que podría competir en cualquier carrera.

"Yo he dejado el ciclismo, pero el ciclismo no me ha dejado a mí"

El Movistar Team sigue teniendo dos fichas libres para la próxima temporada tras el fichaje por sorpresa de Nairo Quintana. Algo que ha despertado, entre los aficionados, la posibilidad (o quizás, el deseo) de que Valverde pida ser una de esas fichas y vuelva a la competición profesional.

Incluso hay declaraciones del propio excorredor que se pueden coger con alfileres a la hora de pensar en que estaría pensando en volver o que, al menos, le gustaría. "Ahora mismo, a día de hoy, mi licencia no es de profesional", respondía a Relevo hace unos días ante las críticas de que participe en pruebas cicloturistas. La insistencia de "Ahora mismo" y "A día de hoy" puede generar comentarios de que señala que eso podría cambiar. Quizás, su estado de forma hace que se lo pida el cuerpo.

¿Es una posibilidad una vuelta al profesionalismo antes de cumplir 44 años? Su entorno contesta: "Él ha seguido entrenando y manteniendo su forma de vida como ciclista. Con el paso de los meses ha visto que se sigue sintiendo bien y sí que surge algún comentario, viendo su rendimiento y hablando con compañeros, de que está para volver… Pero hasta ahí". Afirman que "no está sobre la mesa que Alejandro Valverde regrese al ciclismo profesional", señalan a Relevo desde fuentes del ciclista, aunque reconocen que el de Las Lumbreras no se baja de la bici: "Él quiere seguir disfrutando, compite en 'gravel' para tener una motivación añadida de cara a seguir entrenando, pero no aspira a volver ni a competir a nivel profesional"

La gran cuestión: ¿y ahora qué?

"Alejandro está firmado con Movistar Team hasta 2024 y su idea es continuar muchos años más, porque ha dado mucho hasta ahora y quiere seguir siendo útil para Abarca Sports [el nombre empresarial de la estructura]", comentan fuentes de su entorno al preguntar cuáles son los planes laborales en el futuro de 'El Bala'.

Pero, ¿a qué se dedicará en la temporada profesional del equipo? "De cara al año que viene, hay una conversación pendiente para saber cuáles serán sus funciones y sus atribuciones. Estaba previsto tenerla durante la concentración de pretemporada en el Castillo de Gorraiz, pero finalmente Alejandro no pudo subir a Navarra por motivos de salud".

De momento, el ciclista no se ve como director desde el coche, un lugar recurrente para los ciclistas retirados, y tiene difícil encaje en otras labores del equipo. "Su voluntad es aportar el máximo posible al grupo", insisten desde fuentes cercanas a Valverde sin confirmar cuál será su camino. Valverde tiene claro que no quiere dejar la bici, que quiere seguir formando parte de la estructura con la que tiene contrato y que no piensa en una jubilación del ciclismo.