CICLISMO

Dos años después, Juanpe López vuelve al Giro de Italia… como líder

El lebrijano encara la gran ronda transalpina, cuya 'maglia rosa' vistió durante diez días en 2022, como jefe de filas de Lidl-Trek y con el Tour de Alpes recién anotado en su palmarés.

Juanpe López gana la tercera etapa del Tour de los Alpes 2024. /LIDL-TREK / @GETTYSPORT
Juanpe López gana la tercera etapa del Tour de los Alpes 2024. LIDL-TREK / @GETTYSPORT
Fran Reyes

Fran Reyes

Fueron diez días de revelación; fueron diez días de ensueño. Todo comenzó con una fuga que prosperó camino del Monte Etna, en la cual se hizo con la 'maglia rosa' pero se quedó un tanto frustrado por ver cómo Lennard Kämna le privaba de la victoria de etapa. Obtuvo una renta exigua respecto a los 'capos' de la general; apenas un par de minutos que defendió con uñas y dientes en el final en alto del Blockhaus y cuyos últimos segundos acabaría perdiendo definitivamente en Turín, el día que Bora-Hansgrohe empezó a ganar aquel Giro que Jai Hindley birló a Richard Carapaz.

Fueron diez días que cambiaron el signo de la vida deportiva de Juan Pedro López (1997, Lebrija)al despojarle definitivamente de la vitola de joven promesa para convertirle en realidad. Acabó el Giro vestido con la 'maglia bianca' de mejor joven y, a partir de él, comenzó un particular 'annus horribilis': una mala Vuelta, una operación de sinusitis, una fractura de clavícula, una depresión deportiva originada por un pánico a los descensos, un Tour de Francia para el arrastre. De aquel hoyo escapó en la gran ronda española, rubricando una actuación combativa que le permitió romperse en un llanto redentor en la cima del Tourmalet.

"A veces sale todo fácil, pero la realidad no es esa", contó en su momento Josu Larrazábal, director de rendimiento de Lidl-Trek, a Relevo. "A él le está tocando ahora aprobar las asignaturas complicadas. Las de entender por qué, haciendo las cosas igual que antes, el resultado es distinto. Las de por qué a veces las cosas se escapan de mi control y enfermo más de lo habitual. Es una fase que todos los jóvenes deben de pasar, antes o después".

Que 'Juanpe' ha aprendido unas cuantas lecciones sobre cómo ser ciclista quedó bien claro en el reciente Tour de los Alpes. En una de las pruebas por etapas más exigentes del mundo, antesala del Giro de Italia, se topó con una jornada gélida (5ºC) y húmeda (lluvia intensa). Ganó atacando cuesta arriba e imponiéndose cuesta abajo. ¿Quién dijo miedo a los descensos? ¿Quién dijo aprensión al frío para un ciclista como él, nacido y crecido en la flama sevillana?

"Ha sido uno de los días más fríos de mi vida sobre la bici", contó a posteriori el lebrijano de Lidl-Trek. "Iba con el objetivo de no pasar frío, pero era imposible… Así que cambié de objetivo y fui a por la etapa". Así estrenó su palmarés profesional con una victoria parcial a la que luego sumó la general. La celebraría dando una treintena de toques a un balón y gritando "¡Betis!" ante los periodistas atónitos y ateridos en sala de prensa.

Con ese impulso llega Juanpe López al Giro de Italia. En la 'corsa rosa' estaba convocado, en principio, para ejercer de gregario al servicio de Giulio Ciccone. No obstante, el mejor escalador italiano del momento vio su preparación rota por un quiste perineal y el sevillano acude ahora como referente único para la general en una alineación plagada de velocistas y clasicómanos. "Al no estar Ciccone, dispondré de más oportunidades a título individual", señaló mediado marzo en Relevo. No se olvida de aquello que le quitó Kämna: "Mi objetivo principal será quitarme la espina de conseguir una victoria de etapa. A partir de ahí, lo que venga… bienvenido será".