Cadena al sótano, rojigualda al pecho: Oier Lazkano, campeón de España
El prometedor rodador vasco, que no estará en el Tour de Francia, se impone en la prueba en línea con una cabalgada tras quedarse a tres segundos del oro en la contrarreloj.

"Cadena al sótano", le gritaba por el pinganillo 'Txente' García Acosta a Oier Lazkano en A Través de Flandes, semiclásica belga que supuso la presentación en sociedad de un corredor llamado a escenificar una vida deportiva larga y prolífica, en espectáculo y en triunfos. "Cadena al sótano", desarrollo exigente y ritmo elevado en solitario, el alavés se ha proclamado este domingo campeón de España en San Lorenzo del Escorial con una cabalgada bien coreada por sus compañeros de un Movistar Team que, excelente tácticamente, sacó máximo partido de su superioridad numérica para obligar al más fuerte, Juan Ayuso (UAE Team Emirates), a conformarse con la plata.
Oier Lazkano (1999, Vitoria) es un bestia, en el mejor sentido de la palabra: un ciclista que es motor puro, un enamorado de su deporte y de su oficio, alto y fin como mandan los cánones del trotón. Formado en el Caja Rural – Seguros RGA, es por condiciones el gran talento nacional de la generación previa a los Ayuso, Rodríguez, García Pierna y compañía. Especialista en largos esfuerzos en solitario, cada victoria suya es una exhibición: lo fue su estreno como profesional en la Volta a Portugal, lo fue su reciente triunfo en las Boucles de la Mayenne, y lo ha sido este Campeonato de España.
Movistar Team, uno de los conjuntos más numeroso en esta prueba, partía con un rival claro en Ayuso y una cohorte de doce ciclistas de calidad para derrotarle. "Necesitábamos ser mayoría en todos los cortes y, a partir de ahí, p'alante". Con esa sencillez lo explicaba Lazkano en meta, a donde había llegado después de doblegar a sus compañeros de fuga en un repecho a 25 kilómetros de meta y mantener el pulso hasta el final con el apoyo de sus coequipiers, que anularon todas las contraofensivas. "Los últimos 10 kilómetros iba agonizando", confesó el alavés, reventado. "Me estaban dando calambres. Era una lucha para acabar el sufrimiento lo antes posible".
Qué carrerón. De los 12.
— Movistar Team (@Movistar_Team) June 25, 2023
Desde @Carlos_Verona, inmenso en las carreteras que le vieron nacer como ciclista, hasta @aranburualex, de nuevo medalla de bronce en 🇪🇸 #CEMadrid23.
¡#RodamosJuntos!
📸 @PhotoGomezSport pic.twitter.com/cEqXauvdNz
El rojigualda recién adquirido por Oier Lazkano no se verá en el Tour de Francia. Pese a que su nivel deportivo convirtió en una posibilidad la improvisación de su convocatoria para la Grande Boucle, los rectores del conjunto telefónico decidieron este mes mantener los planes trazados a inicio de temporada, con las clásicas del norte como gran objetivo (cumplido) de su primera mitad de año y la Vuelta a España como diana de la segunda.
Quien sí podrá lucir rojigualda en el Tour, aunque sólo sea en una etapa, es Jonathan Castroviejo (1987, Getxo), quien se alzó el viernes en Sevilla la Nueva con su sexto título de campeón de España de contrarreloj individual por sólo 3" frente al propio Lazkano. El vizcaíno de Ineos Grenadiers ha demostrado durante todo el mes de junio un excelente nivel deportivo, si bien no las tenía todas consigo de cara a la crono por estar, decía, "en forma para la montaña": esto es, en su peso mínimo, lo cual resta capacidad para imprimir los vatios necesarios en el terreno rodador que predominaba en la cita.
It was a really tough ride, mainly because of the hot weather, so I am very happy with the result. I want to thank my family and my team @INEOSGrenadiers for always supporting me pic.twitter.com/rLAW8ookdP
— Jonathan Castroviejo (@jcastroviejo) June 23, 2023
En las pruebas sub23, el navarro Unai Aznar (2002, Cortes) se proclamó campeón tanto de línea como de contrarreloj. De naturaleza potente y distinguido por su determinación, ganó la crono por delante de su hermano y compañero en el Equipo Finisher, filial del Equipo Kern Pharma, Unai Aznar. En la línea, supo moverse en las escapadas para imponerse en solitario por delante del valenciano Josep Tomás (Brocar-Alé) y el catalán Francisco Muñoz (Eolo-Kometa).