Mavi García sigue siendo la reina… aunque se masca la insurrección
La balear recogió su cuarto título nacional consecutivo de fondo en carretera, si bien no logró renovar el entorchado de contrarreloj ante el empuje de Mireia Benito.
![Mavi García se ha proclamado campeona de España de línea. /RFEC](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/24/media/cortadas/20230624-mavi-garcia-campeona-espanya-rfec-RN1gQVaHyr4BFxJ728GmJTK-1200x648@Relevo.jpeg)
"Cada vez hay más ciclistas". Lo asevera Mavi García en San Lorenzo del Escorial, línea de salida del Campeonato de España de línea, y retrata una bonita realidad. De la decena de profesionales que había en España a mediados de la década pasada hemos pasado a la veintena; la próxima temporada, la cifra se doblará por mor de la reforma de la categoría Continental para subir el listón a los equipos. Por eso a ella, dueña de ocho títulos de campeona de España (cuatro de línea, cuatro de contrarreloj individual), se le resistió el noveno este viernes en la crono; por eso ha tenido que esperar al sábado, a la línea, para firmarlo.
Mavi García (1984, Marratxí), la mejor ciclista española de la actualidad, llevaba imbatida en el Campeonato de España CRI desde 2018, su primer año como profesional en el seno de Movistar Team. Desde entonces había recogido todos los entorchados con excepción de 2019, cuando no participó por problemas físicos. Este viernes, en Sevilla la Nueva, saltó la sorpresa gracias a Mireia Benito (1996, Llorenç del Penedès), una de esas nuevas profesionales que están haciendo más grande y más profundo el pelotón femenino español. La catalana ha debido hacer las maletas para integrarse en el AG Insurance – Soudal Quick Step belga, donde está saliendo a flote la calidad que se le suponía.
Un solo segundo separó a Benito y García. La puntilla pudo ser un error en el cruce previo a meta por parte de la balear, pero la realidad va mucho más allá: gracias a la profesionalización, a la dedicación a tiempo completo y al acceso al mejor material, la diferencia entre ambas es menor que antes. Y eso que la gerundense venía de pasar una semana enferma, "en la cama" tras haber estado en contacto con una compañera contagiada de Covid-19. "He competido con muy poca presión, para darlo todo independientemente del resultado", contaba feliz tras celebrar el triunfo con su entrenador Carlos Fernández y la también ciclista Ingrid Ruiz (Massi-Tactic), sus grandes amigos. Completó el podio Sandra Alonso (Ceratizit-WNT).
🇪🇸 Mireia Benito, campeona de España de contrarreloj individual
— José Manuel Amorós (@AmorosCuatro) June 23, 2023
Con 26 años, gana a la multicampeona dede 2018 🇪🇸 Mavi García por solo un segundo
🥹 La emoción… pic.twitter.com/h5kIDdRJCs
Con la espinita clavada por el entorchado perdido y su directora Giorgia Bronzini apoyándola desde el coche, todo un gesto por parte de un equipo multinacional como Liv Racing-TeqFind, Mavi García tomó la salida en la prueba en línea pensando en resarcirse. "Me quedé un poco 'chof' ayer, pero sabía que la línea era otra carrera y que las piernas estaban ahí", reconocía a posteriori. Aliada de circunstancias con Benito, entre ambas sujetaron la prueba hasta romperla en un repecho a 70 kilómetros de meta. Ambas se marcharon junto a Sara Martín y Sheyla Gutiérrez, de Movistar Team.
"Hemos tirado juntas y luego, como siempre: que gane la mejor". Y la mejor, como siempre, fue Mavi, que a 28 kilómetros de meta descolgó a sus rivales después de desgastarlas en la subida a la Cruz Verde, ascensión de mayor entidad de la jornada. En la pelea por las medallas, la burgalesa Sara Martín se colgó la plata (única medalla de Movistar Team este fin de semana) y Benito se conformó con el bronce.
#CEMadrid23 | Carrera Fem. - 26 km. para el final 🚩
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) June 24, 2023
¡Ataca @mavi_at!💥
No pueden reaccionar Mireia Benito, Sara Martín y Sheyla Gutiérrez al cambio de ritmo de la balear⚡@aytosanlorenzo #MadridEsDeporte @deportecmadrid pic.twitter.com/yjyzdgHEcL
Por detrás, dentro de la misma carrera pero en una competición paralela, se batieron las sub-23. Se llevó la partida Eneritz Vadillo (2004, Gorliz), un prodigio de 18 años que sólo entrena lo que le permite la universidad y aun así sorprende a los rectores de Laboral Kutxa – Fundación Euskadi con su rendimiento. El conjunto vasco hizo doblete de títulos sub-23, toda vez que Idoia Eraso repitió entorchado en la crono amén de colgarse la plata en la línea. Completó el podio de la prueba en línea otra ciclista en franca progresión, la valenciana Susana Pérez, estilete del Cantabria Deporte – Río Miera, mientras en la CRI se proclamó subcampeona de España otra sub-23 de primer año, Nahia Imaz (Sopela Women's Team). Ellas, como Benito o Martín, son las fuerzas que conducirán la insurrección contra la reina Mavi: ley de vida.