CICLISMO

Raúl García Pierna, ante unos Nacionales "sin tostadora"

El vigente campeón de España de contrarreloj individual traza balance de una temporada de sinsabores y analiza la defensa de su título.

Raúl García Pierna, con el maillot de campeón de España de contrarreloj. /EQUIPO KERN PHARMA / SPRINT CYCLING
Raúl García Pierna, con el maillot de campeón de España de contrarreloj. EQUIPO KERN PHARMA / SPRINT CYCLING
Fran Reyes

Fran Reyes

En vísperas del Tour de Francia, el pelotón de cada país se congrega en su territorio para disputarse los maillots bandera que distinguirán a los mejores del momento. Siempre hay excepciones notables: no en vano, hace tiempo que en nuestro país perdimos la costumbre de ver a los grandes referentes deportivos entrar en concurso en los Campeonatos de España por una suma de factores. Ahorrarse un viaje; evitar el calor; evadirse del riesgo de accidentes inherente a un 'paquete' excitado. Gracias a esto y a la calidad de la nueva generación de ciclistas que poco a poco toma el testigo de la anterior, en los pasados Nacionales de Mallorca se alzaron con el título absoluto dos zagales de 21 años: el sexitano Carlos Rodríguez, en la prueba en línea; y el madrileño Raúl García Pierna, en la contrarreloj individual.

Ahora he llegado el momento de defender un entorchado que Raúl García Pierna (2001, Tres Cantos) apenas sí ha disfrutado. Sólo ha disputado dos cronos con el maillot blanco, enseña rojigualda en el pecho, bajo los patrocinadores de su Equipo Kern Pharma. "En La Vuelta, que fue un subidón; y en la Estrella de Bessèges, que fue una etapa sin más". No obstante, lo más importante que había de aportarle el maillot se lo dio ya el primer día: el reconocimiento y la confirmación como integrante de la 'quinta' de Juan Ayuso, de Igor Arrieta, del mentado Rodríguez.

El balance del 2023 de García Pierna "no es muy bueno", lastrado por dos caídas en Vuelta a Murcia y Clásica Jaén Paraíso Interior que marraron su febrero y por un virus que le eliminó del mes de mayo. "Sólo he podido disputar en plenitud la Volta a Catalunya, en la que no lucí; Indurain, Flecha, Lieja; y ahora, después de dos semanas de buenos entrenamientos, la Vuelta a Eslovenia". En esta última acabó 14º de la general y mejor joven; en la Flecha protagonizó la escapada del día. "Y me gustó la experiencia, pero me resulta curioso que es el día en que más me felicitaron y, sin embargo, no fue el día en que más anduve…"

Porque, con todo, la temporada está siendo muy productiva para un García Pierna que asevera estar "aprendiendo mucho". Y se explica. "Hemos mejorado aspectos de mi preparación física y cambiado mi forma de correr. El año pasado estaba dedicado a pillar fugas; ahora disputo desde el pelotón. Antes salía más por la tele; ahora, ando más. En la etapa reina de Eslovenia, por ejemplo, estuve 40 minutos subiendo con los mejores, algo que hubiera sido inviable la pasada temporada. Es así como quiero correr, porque yo quiero disputar generales en el futuro. Y coger fugas, sí, pero no de las baratas: fugas buenas, peleadas, con opciones de prosperar, como la que cacé en la Vuelta a España camino de la Sierra de la Pandera".

Los Campeonatos de España serán el colofón de su primera mitad de temporada. Disputados en Madrid, los conoce como la palma de su mano. La prueba en línea, programada este domingo sobre 186 kilómetros en San Lorenzo del Escorial, la define como "una carrera de eliminación" por cuanto será "una sucesión de subidas de entre 5 y 10 minutos, con terreno rompepiernas entre medias". Tácticamente estima que será una prueba "difícil de bloquear". "El pelotón no podrá dejar una escapada, poner la tostadora y marcar un ritmo esperando que se quemen los de delante. Al contrario: el día se irá endureciendo, con varios descolgados en cada repecho hasta que quede una selección de 30 ciclistas. Y, a partir de ahí, una resolución tipo clásica".

Raúl García Pierna celebra su premio como mejor joven de la Vuelta a Eslovenia.  EQUIPO KERN PHARMA / SPRINT CYCLING
Raúl García Pierna celebra su premio como mejor joven de la Vuelta a Eslovenia. EQUIPO KERN PHARMA / SPRINT CYCLING

La contrarreloj individual, su carrera, prevista el viernes sobre 32 kilómetros en Sevilla la Nueva, "dependerá mucho del aire". "La primera parte del recorrido es favorable y la segunda, cuesta arriba en escalones, se agarra. No hay un momento para respirar y se marcarán muchas diferencias en la cima de los repechos, donde la clave será coronar con fuerza para apretar en el llano posterior. No es una crono plana en la que solo la aerodinámica te hará competitivo: serán imprescindibles las piernas. Si el viento pega favorable de inicio, la posición en la bici será importante y luego habrá que remar, cuesta arriba, con viento de cara. Si es al revés, se hará más dura cuesta abajo que cuesta arriba". Paradojas del ciclismo. "El resultado será parecido al año pasado. Estarán arriba Xabier Mikel Azparren, Oier Lazkano, por supuesto Juan Ayuso…" Y Raúl, claro, que también aspira a volver a estar donde ya ha estado.

Los Campeonatos de España, en Madrid

Este viernes por la mañana, la localidad de Sevilla la Nueva acogerá los Campeonatos de España de contrarreloj individual, con un recorrido de 32 kilómetros que inaugurarán las ciclistas profesionales, Elite y sub23 a las 9:30; utilizarán los sub23 masculinos a partir de las 11:30; y cerrarán los Elite y profesionales masculinos desde las 13:30. La actividad se desplazará en el fin de semana a San Lorenzo del Escorial, que acogerá las pruebas en línea. El sábado por la mañana competirán las féminas; el sábado por la tarde, los hombres sub23; y el domingo, los Elite y profesionales masculinos. Las pruebas en línea profesionales, tanto femeninas como masculinas, serán retransmitidas en directo por Teledeporte, Eurosport y COE.tv.