CICLISMO

Tadej Pogacar, operado con éxito tras su caída: dos meses para estar a tope

El esloveno sufre un nuevo infortunio en la Decana y el mundo se queda, un año más, sin el anhelado duelo con el belga Remco Evenepoel.

El esloveno Tadej Pogacar posa ante la prensa gráfica en la previa de la Flecha Valona disputada el miércoles. /AFP
El esloveno Tadej Pogacar posa ante la prensa gráfica en la previa de la Flecha Valona disputada el miércoles. AFP
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

El cielo se nubló de repente en Lieja, el esloveno Tadej Pogacar se cayó y la lluvia hizo acto de presencia. Eran las lágrimas del ciclismo por no poder disfrutar del duelo del rey de la bicicleta, que se fue al suelo en el km 84, frente al príncipe belga Remco Evenepoel. Los dos últimos ganadores de la Decana, la madre de todas las Clásicas, no pudieron medirse un año más en la ciudad valona. Vísperas de mucho, días de nada.

La noticia del infortunio de la estrella del UAE, implicado en la misma caída que el danés del EF Mikkel Honoré, sin consecuencias para este último, dio la vuelta al globo en cuestión de minutos. El esloveno visitó el hospital, se sometió a diversas pruebas y sobre las 16.00 horas llegó el esperado diagnóstico del Doctor Adrian Rotunno.

El comunicado era claro: "Tadej sufre fracturas en el escafoides izquierdo y en los huesos semilunares. El escafoides requerirá cirugía a la que se someterá hoy domingo con un cirujano especialista en Genk". Una hora más tarde llegó la intervención de Pogacar a 60 km de Lieja, en Genk, ciudad en la parte flamenca del país, en la provincia de Limburgo.

Un primer espada de la medicina deportiva, consultado por Relevo, comenta que la recuperación completa tardará varias semanas. "Dos meses, si se quiere una seguridad plena y una rehabilitación coherente", apunta. Se podrían apurar más los plazos, pero no tendría sentido con el Tour de Francia ya como gran objetivo en el horizonte, una vez que el esloveno ha pasado por el quirófano con éxito.

 

La noticia cayó como un jarro de agua fría en el pelotón. "Estaba como un tiro", reconocían miembros del staff de UAE para luego relativizar: "Son gajes del ciclismo". La decepción tras la desgracia era evidente y lógica. Mauro Gianetti, mánager general del UAE, ponía al mal tiempo, buena cara: "Tadej tiene una gran fuerza mental, desde mañana estará pensando en el futuro y en los siguientes retos".

En este desafío en Lieja todo fue de más a menos. No en vano, en la previa de la carrera reinaba el optimismo en el equipo dirigido por Joxean Fernández 'Matxin'. Los temas de Eminem y los vítores de los muchos aficionados que rodeaban el cuartel general móvil del equipo daban vida a una salida en la que lucía un sol de justicia.

En el UAE no había duda alguna del estado de forma sobresaliente de su primer espada, pero tenían la incógnita de Evenepoel. "A ver cómo ha vuelto Remco del volcán", deslizaban. No escondían las ganas por ver un duelo que no se había podido dar en 2021, cuando venció Pogacar, mientras el belga se recuperaba aún de su grave caída en Lombardía. Y que tampoco se vio el año pasado, porque el esloveno, tras el fallecimiento de su suegra, no fue de la partida, y Evenepoel se exhibió en solitario. El año era este, pero otra vez más el destino tenía otros planes para la Decana. El cielo lo supo antes que nadie.