Insólito: el campeón de España, Alex Aranburu, pierde la victoria en la Itzulia por atajar en una rotonda... ¡y la recupera horas después!
Los jueces de la Vuelta al País Vasco tomaron la decisión tras revisar las imágenes, pero han dado marcha atrás casi dos horas después. Romain Grégoire, vencedor momentáneo, reconoció no sentirse ganador de la etapa.

A poco más de un kilómetro para concluir la bellísima tercera etapa de la Vuelta al País Vasco, el vigente campeón de España de ciclismo en ruta, Alex Aranburu, que había llegado al tramo final del exigente recorrido junto a Joao Almeida y otros favoritos al triunfo, ha tomado una rotonda por el sentido equivocado y, tras varios minutos de incertidumbre, ha sido descalificado por los jueces.
La acción, polémica cuanto menos, se resume de la siguiente manera: Aranburu, que llega en primera posición a la glorieta, toma el giro por el lado derecho, atravesando una entrada en la que se observan varias señales que indican el paso de la carrera por el lado opuesto, esto es, por la izquierda.
Después de que varios trabajadores de la carrera trataran de frenar sin éxito al ciclista del Cofidis, Aranburu sale de la rotonda con un margen ligeramente superior al que tenía antes de superar el giro. Un kilómetro después, ya en meta, el guipuzcoano, ex de Movistar Team, levanta los brazos con rabia para celebrar su primera victoria con el conjunto francés.
Un error que se paga muy caro 🙈
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) April 9, 2025
Alex Aramburu se equivoca, toma la rotonda por el lado incorrecto y los jueces le privan de la que ya era su primera victoria con Cofidis
El triunfo, para el francés Romain Grégoire #Itzulia pic.twitter.com/HtUZcGKHPZ
La situación es más insólita todavía si se atiende al libro de ruta de la etapa, en el que se puede ver, tal y como han señalado varios usuarios en redes sociales, como la propia organización de la Vuelta al País Vasco, dibujaba la curva de la discordia por el mismo recorrido por el que la ha tomado Aranburu, esto es, sin dar la vuelta completa a la rotonda.
Los jueces de la carrera, no obstante, han relegado al español del Cofidis a la décima posición de la etapa, es decir, a la cola del grupo que ha llegado escapado. La victoria ha recaído, por tanto, en el ciclista que ha cruzado la meta en segunda posición: el francés Romain Grégorie, del Groupama-FDJ, que ya ganó este mismo curso la Faun-Ardèche después de que Enric Mas y Juan Ayuso tomaran la dirección equivocada en una de las últimas curvas de la jornada.
La organización cambia de idea...¡hora y media después!
Poco antes de las siete y media de la tarde, con los ciclistas ya recluidos en sus respectivos hoteles para recibir el correspondiente masaje, la organización de la Vuelta al País Vasco ha cambiado de idea y ha devuelto la victoria de la tercera etapa a Aranburu.
"Tras las primeras imágenes recibidas, se tomó la decisión de descalificar al dorsal 51 por una 'desviación del recorrido de la prueba con obtención de ventaja', ya que las imágenes parecían mostrar que el corredor había tomado la rotonda de una forma que se desviaba del itinerario señalizado", han señalado desde la organización.
"Sin embargo, tras recibir y revisar distintas pruebas, incluyendo datos de Veloviewer, el libro de ruta y la información facilitada por el equipo, se ha podido comprobar que toda la información disponible indicaba que la rotonda en cuestión debía tomarse por el lugar elegido por el corredor del equipo Cofidis", han añadido.
"De acuerdo con el artículo 1.2.064 del reglamento de la UCI, los corredores deberán estudiar con anticipación el recorrido. En este caso, el corredor siguió correctamente el trazado previsto", han sentenciado. "Se ha consultado igualmente con el organizador, quien ha confirmado que existía un error en la señalización de dicha rotonda. Por todo ello, el Colegio de Comisarios ha decidido anular su decisión inicial y validar el paso del corredor por la línea de meta".