LA VUELTA FEMENINA

El carisma de Kasia Niewiadoma, la ciclista que vive su religión a pedales

La polaca de Canyon//SRAM ha superado con nota las dos primeras etapas de La Vuelta Femenina by Carrefour.es pese a arrastrar un resfriado contraído en las Ardenas.

Kasia Niewiadoma celebra su victoria en la reciente Flecha Valona. /ASO / BILLY CEUSTERS
Kasia Niewiadoma celebra su victoria en la reciente Flecha Valona. ASO / BILLY CEUSTERS
Fran Reyes

Fran Reyes

Moncofa. - No ha sido el mejor inicio posible en La Vuelta Femenina 24 by Carrefour.es para Canyon//SRAM. Tras su éxito en las clásicas de las Ardenas, el conjunto alemán se presentó en Valencia con varias de sus ciclistas enfermas. Dos de ellas, la rodadora Justyna Czapla y la escaladora Neve Bradbury, ni siquiera llegaron a tomar la salida. Así, disputaron la contrarreloj por equipos con sólo cinco ciclistas en lugar de siete;una desventaja numérica que no les impidió ser cuartas, a sólo ocho segundos de las ganadoras de Lidl-Trek. "No podríamos haberlo hecho mejor", resume las sensaciones del equipo alemán Zoe Bäckstedt, el "talento excepcional" que aquí ejerce de gregaria para 'Kasia', la ciclista del momento por sus logros y por su historia.

Katarzyna 'Kasia' Niewiadoma (1994, Limanowa) rompió hace apenas diez días en la Flecha Valona una de las rachas más insólitas del ciclismo mundial: cinco años sin ganar coleccionando por el camino 53 puestos de top5. 1770 días después de su victoria en una etapa del The Women's Tour británico, la polaca pudo por fin aportar un trofeo a la alacena de la casa que comparte en Andorra con su pareja, el exciclista Taylor Phinney. Y pudieron haber sido dos, de no haber sido porque sus numerosos ataques en la resolución llana de Lieja-Bastoña-Lieja no le permitieron despegarse de sus rivales.

Nada más conseguir aquel triunfo en el icónico Muro de Huy, Niewiadoma reveló al gran público su carisma especial al proponer que su éxito valiera para algo más que para engrosar su palmarés. "Espero que esta victoria sirva para inspirar a muchas personas que ahora mismo estén persiguiendo sus sueños sin alcanzarlos. He fracasado muchas veces, nadando para morir en la orilla, y nunca he dejado de creer en mí misma. La recompensa a nuestros esfuerzos siempre está ahí, esperándonos".

El ciclismo es un deporte que favorece la espiritualidad. "Pasamos mucho tiempo solas, dentro de nuestras cabezas", explica la polaca en conversación con Relevo. Teoriza sobre el placer de comunicar su trayecto vital a los ajenos: "Me gusta dar y recibir. Es una manera bonita de ver la vida: compartir con los demás tanto los buenos momentos como los malos". Exalta la importancia del "desarrollo personal": de ir más allá del mero pedaleo para crecer como individuo, en todas direcciones.

Le preguntamos por la religión y se expresa de manera franca y abierta. "Es un factor muy importante en mi vida. Me permite construir vínculos muy fuertes con otras personas y me ayuda a perseguir mis sueños. Algunos creerán que simplemente soy una persona obstinada, pero en realidad se lo debo todo a mi fe, a creer que todo ocurre por alguna razón. Gracias a la fe, nunca me siento sola; ni siquiera en las situaciones donde todo sale mal y me encuentro encerrada a oscuras con mis pensamientos. En esos momentos, rezo y me siento comprendida. Sé que es algo difícil de entender, pero crecí dentro de la fe y para mí es una gran ayuda saber que puedo hablar con 'alguien' que no me juzga, que me hace sentir bien. Sin esa presencia, y con la presión de ser deportista profesional, podría verme sumida en baches muy profundos. La mente es muy poderosa, y te puede volver loca".

Tanto Niewiadoma como su compañera y colíder en esta Vuelta Femenina, Ricarda Bauernfeind, han superado con nota las dos primeras etapas pese al resfriado que arrastran de las Ardenas; 'Kasia', de hecho, cruzó en cuarto lugar la meta de Moncofa en la que alzó los brazos y movió el esqueleto Alison Jackson. Este martes se encontrará una jornada rompepiernas, desde el interior de Castellón hasta la ciudad de Teruel, ideal para sus características. Posteriormente vendrán los finales en alto de Fuerte Rapitán (jueves), Laguna Negra de Vinuesa (viernes) y Valdesquí (domingo). Ganar será difícil, pero para ella no es lo único importante.