CICLISMO

Carlos Rodríguez se doctora en Romandía para dar la vuelta a su temporada

Después de un arranque dubitativo, afligido por circunstancias personales y de competición, el granadino se confirma como un líder a la altura de Ineos Grenadiers.

Carlos Rodríguez (23), vencedor del Tour de Romandía. /FABRICE COFFRINI / AFP
Carlos Rodríguez (23), vencedor del Tour de Romandía. FABRICE COFFRINI / AFP
Fran Reyes

Fran Reyes

Si en las clásicas de las Ardenas el ciclismo español estuvo casi ausente, con apenas Pello Bilbao y Roger Adrià figurando en la resolución de Amstel Gold Race haciendo acopio de voluntad, el Tour de Romandía suizo supuso un festival rojigualda. Enric Mas y Juan Ayuso apuntaban a él desde inicio de temporada como el broche para su primer bloque de competición; en el caso de Carlos Rodríguez, fue un cambio de planes respecto a la hoja de ruta original que le hubiera llevado a Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. La decisión no podría haber arrojado un mejor resultado posible para el granadino, que se proclamó ganador de la prueba este domingo para anotarse la primera vuelta por etapas de su carrera profesional.

"La mejor palabra para describir cómo me siento es 'feliz'", expresó Carlos Rodríguez (2001, Almuñécar) en declaraciones remitidas por su equipo, Ineos Grenadiers. "Es la primera vez que gano una general como profesional, y encima es de categoría UCI WorldTour, que es el máximo nivel por debajo de las grandes vueltas. Me inspira confianza de cara al futuro, de que puedo conseguir muchas cosas".

Para imponerse en este Tour de Romandía, Rodríguez hubo de desbancar a su rival generacional Juan Ayuso, líder de la general tras la contrarreloj del viernes, en el final en alto del sábado. Lo hizo aupado por Egan Bernal, ganador de un Giro d'Italia y un Tour de Francia a quien le une una bellísima relación: "le estoy muy agradecido por lo gran compañero que es". Fue un tirón del colombiano el que propició la flaqueza de Ayuso y la situación en la que Rodríguez pudo marcharse montaña arriba. Richard Carapaz le privó de la victoria de etapa, pero no de un maillot amarillo que logró retener el domingo en la movida etapa de Vernier.

"No sé si hubiera conseguido esta victoria sin la motivación de devolver a mis compañeros lo mucho que habían hecho por mí", comentó humilde un Rodríguez que cambia definitivamente el signo de una temporada compleja. Circunstancias personales entristecieron su invierno; el frío mermó sus prestaciones en O Gran Camiño y París-Niza.  La Vuelta al País Vasco le devolvió la sonrisa con una victoria de etapa y el segundo puesto en la general final tras, precisamente, Ayuso.

"La temporada no empezó como yo pretendía", reconoce el granadino. "No sé bien qué me pasó al principio de año, pero los resultados no reflejaron mi trabajo de los meses previos. Mantuve la concentración y seguí haciendo las cosas lo mejor posible, confiando en que las buenas sensaciones llegarían si continuaba trabajando". Llegaron. "Espero seguir teniendo buenas piernas el resto del año para poder darle al equipo buenos resultados". El Tour de Francia, en cuya general acabó quinto el año pasado tras imponerse en la etapa del Joux Plane, es su gran objetivo del año. 

Nada menos que dos temporadas llevaba Ineos Grenadiers sin anotarse la general de una ronda por etapas de primera división. El equipo británico, que cuando competía como Team Sky dominaba toda vuelta que se marcaba gracias a Chris Froome, Bradley Wiggins, Richie Porte y su cohorte de gregarios de lujo, se había visto relegado en el escalafón por UAE Team Emirates y Visma | Lease a Bike en las dos últimas temporadas. Los triunfos de Ethan Hayter, Geraint Thomas y Daniel Martínez en las vueltas a Polonia, Suiza y País Vasco de 2022 eran un recuerdo distante.

En ese sentido, la victoria de Carlos Rodríguez en Romandía adquiere una dimensión superior. La renovación 'in extremis' del granadino fue la decisión de mayor calado tomada por los rectores del equipo el pasado verano: le instaron a romper su compromiso con Movistar Team para quedarse en el seno del equipo que había apostado por él cuando todavía era juvenil, creyendo en él como un líder a la altura de un equipo tan poderoso como histórico. Esta victoria es la confirmación de que sí, lo es; de que este verano, en el Tour de Francia, será un rival para Tadej Pogačar y Primoz Roglic.