CICLISMO

La Clásica Jaén Paraíso Interior contará con los mejores ciclistas del planeta

A escasos días de celebrar su tercera edición, la prueba jienense presenta su proyecto de 'superlunes' para 2024.

El pelotón, durante la Clásica Jaén Paraíso Interior de 2023./Sprint Cycling
El pelotón, durante la Clásica Jaén Paraíso Interior de 2023. Sprint Cycling
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Ya no queda nada. Con el mes de febrero a la vuelta de la esquina y la temporada ciclista ya en marcha, la Clásica Jaén Paraíso Interior cuenta las horas para celebrar su tercera edición consecutiva. El próximo lunes 12 de febrero, los mejores ciclistas del planeta se reunirán en tierras jienenses para arrancar la temporada de clásicas ciclistas.

En profesionales, ya está confirmada la presencia de corredores de la talla de Wout van Aert, Sepp Kuss, Juan Ayuso o Carlos Rodríguez. Tampoco faltará ninguno de los principales equipos WorldTour, y es que escuadras como Decathlon AG2R, Lotto-Dstny, Q36-5, Flanders-Baloise y Lidl-Trek han confirmado su asistencia en los últimos días.

No es para menos, claro. En juego está suceder en el palmarés de la carrera a todo un bicampeón del Tour de Francia como Tadej Pogacar, que se impuso en la edición de 2023 con una exhibición antológica. Un año antes, en el del estreno, fue el kazajo Alexéi Lutsenko quien alzó los brazos en la meta de Jaén.

Así, para continuar con la magia del sterrato, los caminos de tierra que se adentran en las plantaciones de olivos y demás parajes de la provincia andaluza, el pelotón recorrerá hasta una docena de tramos de tierra que constituirán más de 62 kilómetros de recorrido (de los 162km totales).

"Este año hemos cambiado los primeros 100 kilómetros, pero hemos metido tramos nuevos de sterrato para mantener la tensión de la carrera", ha asegurado este lunes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) Pascual Momparler, seleccionador español de ciclismo y organizador de la Clásica Jaén Paraíso Interior. "Los ciclistas van a tener que estar con las orejas tiesas, porque la carrera es espectáculo puro".

"Jaén no es solo un evento que eleve nuestro deporte, sino también nuestra cultura y nuestras bellezas naturales", ha añadido en la capital José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del organismo que rige el deporte español. "La Clásica Jaén Paraíso Interior es mucho más que una carrera ciclista. Es una prueba que une turismo y deporte".

La Gran Fondo Jaén Paraíso Interior, garantía de éxito

Un día antes que los profesionales, el domingo 11 de febrero, tendrá lugar la segunda edición de la prueba cicloturista, la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior, cuyo recorrido constará de 99,5 kilómetros y 1.584 metros de desnivel acumulado entre las localidades de Baeza y Úbeda.

"Jaén apuesta siempre por el ciclismo", celebra José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo. De este modo, para quienes quieran animarse, las inscripciones están disponibles en la web oficial de la carrera hasta el próximo 7 de febrero por unos precios que oscilan, según los detalles, entre los 35 y los 85 euros.