La confianza de Gaviria es el buen despertar de Movistar Team
El velocista colombiano inauguró en la Vuelta a San Juan el palmarés del conjunto telefónico, en cuyo seno respaldan su proyecto de competir como 'pistard' en París 2024.

Se moja medio pelotón europeo en Mallorca durante el Trofeo Calvià, primera prueba de su histórica Challenge que se anota el oportunista Rui Costa (Intermarché-Wanty Gobert), mientras el otro medio también pedalea húmedo, de sudor, bajo el intenso sol del verano austral. Llevamos tres etapas de la Vuelta a San Juan en la cual hemos visto detalles interesantes: las muestras de potencia del arcoíris Remco Evenepoel y el sulfúrico Quinn Simmons, los sprints ganadores de Sam Bennett y Fabio Jakobsen. Y en la cuarta, un Movistar Team alza los brazos: Fernando Gaviria, el fichaje invernal que más dudas y preguntas suscitó tanto dentro como fuera del conjunto telefónico.
La llegada de Fernando Gaviria (1994, La Ceja) fue percibida como "una oportunidad de mercado" para Movistar Team. El colombiano estuvo entre los mejores velocistas del mundo durante sus tres temporadas en el Quick-Step de Patrick Lefevere, especialista en lanzar talentos y desprenderse de ellos justo en su cénit, tal y como está intentando hacer hoy día con Julian Alaphilippe. Triunfador en Giro d'Italia y Tour de Francia, en 2019 mudó sus colores para unirse a un UAE Team Emirates en construcción al que aportó 15 victorias y numerosas frustraciones en sus cuatro temporadas de vinculación.
Con su salud mermada a causa de varias infecciones de coronavirus y su profesionalidad en entredicho, Gaviria se vio en el mercado de cara a la temporada 2023. Su agente, Giovanni Lombardi, supo tejer una buena jugada y colocarle en Movistar Team, con espacio salarial por la retirada de Alejandro Valverde y con espacio deportivo toda vez que viraba el rumbo para adaptarse a la realidad de un ciclismo en que la licencia UCI WorldTour depende de los resultados deportivos. Una bala como él era una baza para "tener presencia en carreras y sprints en los que haya en juego un montón de puntos", en palabras del responsable de rendimiento Patxi Vila.
Desde un punto de vista más amplio, este fichaje era una tabla de salvación para Gaviria. "Tiene la oportunidad de reivindicarse y demostrar que puede ser ciclista muchos años más", indicaban desde las altas instancias de Movistar Team. Su contrato, de un año, no dejaba margen de error. Sin embargo, el colombiano dice haber encontrado "confianza" en el conjunto telefónico, que ha consentido sus planes para regresar a la pista con los Juegos Olímpicos de París 2024 en mente. En ellos aspira a disputar las pruebas de Americana y Ómnium, donde fue 4º en Rio 2016.
El ciclista antioqueño @FndoGaviria listo para temporada 2023.
— Diego Sandoval (@DiegoSandovalR) January 6, 2023
En acuerdo con su equipo @Movistar_Team y la @fedeciclismocol volverá a la pista. Objetivo @Paris2024 con el Omnium y la Madison pic.twitter.com/TDIQicBQk6
Lo sucedido en la Vuelta a San Luis es una buena muestra de que Fernando Gaviria ha realizado una pretemporada adecuada y de la fe de Movistar Team en sus posibilidades. El colombiano pasó la selección generada por la larga y tempranera ascensión hasta la Gruta de la Virgen de Andacollo. Entre el medio centenar de ciclistas que coronaron a 2221 metros de altitud sobre el nivel del mar en el pelotón estaban, además de Gaviria, sus cinco compañeros telefónicos. Movistar Team unió fuerzas con el TotalEnergies de Peter Sagan para mantener a raya a todos los descolgados, entre ellos la mayoría de velocistas. "El equipo se comportó realmente a la altura, como vienen haciendo toda la semana", elogió el colombiano. Llegada la meta de Barreal, el recordman de la hora Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) trató de sorprender con una violenta arrancada que Gaviria contrarrestó con suficiencia para posteriormente imponerse sobre Sagan en la 'volata' final.
💪 ¡La primera de Gaviria con el @Movistar_Team!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) January 25, 2023
🇦🇷 Imponente victoria en la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan pic.twitter.com/pdIjAzHyXQ
"Es una felicidad enorme", describió el ganador. "La buscamos, la merecíamos y la conseguimos". Se trata de la primera victoria de Movistar Team en 2023; el estreno más tempranero para el conjunto telefónico desde 2016, cuando Dayer Quintana se hizo con la general de otra ronda argentina, la Vuelta a San Luis. Un buen despertar para los hombres de Eusebio Unzué en una temporada en la que Gaviria aspira a alzar los brazos nada menos que diez veces, lo que supondría anotar él solito la mitad de los triunfos sumados por Movistar Team la pasada campaña.