La confirmación de la nueva joya de Movistar Team: "No sabemos dónde está su techo"
Iván Romeo se exhibe en la Volta a la Comunitat Valenciana y otorga una nueva razón para el optimismo al conjunto telefónico.
![Iván Romeo muestra la 'M' tras imponerse en Alpuente. /MOVISTAR TEAM / SPRINT CYCLING](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/08/media/cortadas/20250207-romeo-movistar-sprint-victoria-RGi0Y5VDukbl9x25B49GHdJ-1200x648@Relevo.jpg)
Alpuente. - Restan 15 kilómetros de terreno inmisericorde hasta la meta de Alpuente: carreteras de páramo, onduladas, expuestas a un viento que pega mayormente de cara. Dos antiguos campeones del mundo de contrarreloj, Tobias Foss (2022, categoría Elite) y Brandon McNulty (2016, juvenil) unen fuerzas con uno de los ciclistas más respetados del pelotón, Pello Bilbao, en la persecución del vigente arcoíris sub23. Un trabajador de un equipo puntero, analista de datos y antiguo 'tipster', analiza desapasionadamente: "Lo tiene. Se lo he dicho antes a mi director deportivo. Esta etapa era para él, porque sube bien, tiene la potencia necesaria para escaparse en el llano, y nadie le iba a marcar porque todavía no le conocen del todo". No se equivocó.
En la tercera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana, Iván Romeo (2003, Valladolid) lanzó el ataque perfecto en el momento perfecto, cuando todos los favoritos se miraban de reojo tras coronar el puerto del día y haber descolgado al vigente líder de la general Mathias Vacek. "Estaba planeado", reconoce radiante, con su primer triunfo como profesional ya anotado en el palmarés. "Sabíamos que, si pasaba el puerto con los de delante, luego venía un terreno muy favorable para mí y para Pablo [Castrillo]. Además, cuando en un grupo de 12 corredores llevas tres ciclistas del equipo, todo es mucho más sencillo".
El joven de Movistar Team había avisado el día antes, en la ascensión final a la Font de Partegat, cuando se escapó con Pello Bilbao y supo aguantar su par en las rampas de doble dígito pese a los casi 80 kilos inherentes a su 1,90 metros largos de altura. Le superaron los escaladores de primer nivel mundial en el último kilómetro (Buitrago, Almeida y compañía); pero el sabor de boca fue excelente. "¿Si descubrí algo que no supiera sobre mí mismo? No, la verdad que no. Yo siempre he confiado en mis posibilidades y en mis habilidades".
"Lo de Font de Partegat no fue una sorpresa, sino una confirmación". Lo refrenda Alexis Gandía, entrenador de Movistar Team y director deportivo titular en Valencia. "Con los datos, con los detalles que hemos ido viendo y con las referencias de otros ciclistas de su envergadura como Oier Lazkano, veíamos que Iván también podía ser ese tipo de corredor pesado que puede subir muy bien. Viene progresando y ya veíamos desde enero que este año iba a dar un paso más".
![Iván Romeo celebra su triunfo junto a sus compañeros Jefferson Cepeda y Pablo Castrillo. MOVISTAR TEAM / SPRINT CYCLING](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/08/media/cortadas/20250207-romeo-movistar-sprint-cepeda-castrillo-U04743707582Vof-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
La progresión de Iván Romeo está siendo constante, más cercana a lo exponencial que a lo lineal. Movistar Team le captó ya en juveniles y le ubicó una temporada en el conjunto nodriza estadounidense Axeon, donde aprendió de Axel Merckx. Su primera campaña fue un máster sobre piedras; la segunda, una afirmación como talento generacional al alzarse con el Campeonato del Mundo CRI sub23. "Y ahora sigue progresando como si fuera un sub23 de primer año", expone Ganía. "Se juntan muchos factores: es profesional, trabajador, inteligente, maduro… Está en el buen camino, y no sabemos dónde está su techo".
Esta temporada, los telefónicos han preparado un calendario a medida para que la joya Romeo engarce en la élite del ciclismo y se acerque a los grandes rodadores como Ganna, Evenepoel y compañía. "Su calendario estará centrado en las cronos", señala Gandía. "Va a disputar UAE Tour, Paris-Niza y Tour de Romandía; todo vueltas de nivel WorldTour con contrarrelojes en su recorrido. Creemos que ya está preparado para empezar a asumir roles importantes en estas carreras. También va a hacer una gran vuelta; no sabemos cuál, pero normalmente sería el Tour o La Vuelta".
El vallisoletano, autor de la segunda victoria de la temporada de Movistar Team tras la tempranera diana de Javier Romo en Australia, afronta estos retos exultante. "He hecho un invierno muy duro y dado un salto de calidad muy grande", sintetiza; "pero hay que materializarlo: no sirve de nada si no ganas. No todo tiene que pasar a la primera. Todo tiene un proceso. Yo he seguido mi proceso, y confío en él. Ahora están llegando los resultados y espero que sea solo el principio".