CICLOCROSS

Copa del Mundo de Ciclocross en Benidorm 2024: corredores, fechas, horarios y dónde ver

Las máximas figuras de esta modalidad ciclista se dan cita en la ciudad alicantina en una fecha clave del calendario de esta competición.

El mundial de ciclocrós tendrá lugar en Benidorm en 2024./Arnaldo García
El mundial de ciclocrós tendrá lugar en Benidorm en 2024. Arnaldo García
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Las grandes estrellas del ciclocross están presentes este fin de semana en Benidorm para protagonizar el primer gran evento ciclista de 2024 en España, una fecha clave de la Copa del Mundo de la especialidad. El belga Wout van Aert (del Team Visma | Lease a Bike), campeón mundial élite en 2016, 2017 y 2018 y campeón en la categoría sub-23 en 2014, el actual campeón del mundo, el neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), y el británico Tom Pidcock (Ineos Granadiers), campeón olímpico de campo a través en los Juegos de Tokio 2020, son las principales atracciones de esta fiesta deportiva en la localidad alicantina.

El año pasado se organizó por primera vez esta competición en Benidorm. La gran respuesta del público y el beneplácito con el circuito de los corredores que participaron hicieron que la Unión Ciclista Internacional (UCI) haya vuelto a incluir en su calendario 2023/24 a esta ciudad de gran actividad turística ubicada a orillas del Mediterráneo.

El ciclocross es una especialidad off road del ciclismo en la que los competidores deben superar obstáculos a lo largo de un circuito. Por lo general, en vez de una mountain bike, se utiliza una bicicleta de carretera modificada. Y el terreno en el que se compite puede ser hierba, tierra, grava o arena.

El circuito de Benidorm es rápido y ha sido emplazado para competir en terreno seco, salvo por un gran banco de arena en la primera parte. Cuando llueve, algo que puede ocurrir en la zona este fin de semana según los pronósticos, se acumula barro en ese tramo, lo que puede ser muy determinante en una carrera de ciclocross. Hay ciclistas que se mueven con más destreza que otros en ese tipo de terreno.

La competición tiene lugar en los parques de Foietes y del Moralet. Un trazado que esta vez presenta algunos cambios con respecto al de la edición de 2023: la reducción de la distancia a 3 km por cada vuelta y la ampliación de la longitud de la recta de meta para mejorar la seguridad de los ciclistas y también su capacidad de esprintar (desarrollar alta velocidad en tramos cortos).

Fechas y horarios del Mundial de ciclocross de Benidorm

La decimotercera y penúltima ronda de la Copa del Mundo de Ciclocross 2023/24 se lleva a cabo el domingo 21 de enero en Benidorm. El programa completo de la competición es este:

09:30 – 10:20 Carrera Junior Masculina

10:30 – 11:20 Carrera Junior Femenina

12:00 – 13:00 Carrera Sub23 Masculina

13:40 – 14:40 Carrera Élite Femenina (TV en directo)

15:10 – 16:20 Carrera Élite Masculina (TV en directo)

Dónde ver por televisión la Copa del Mundo de Ciclocross de Benidorm

Las carreras de la Copa del Mundo de Ciclocross se pueden seguir en directo y en abierto a través del canal Teledeporte, aunque la carrera de mujeres no será transmitida íntegramente porque la emisión televisiva empezará 25 minutos después de la salida, a las 14:05 del domingo 21 de enero. También se pueden seguir en el canal de pago Eurosport.

Quién corre en la Copa del Mundo

Los que disputan esta competición un evento son ciclistas de élite de todo el mundo. Los belgas dominan con muchísima ventaja el palmarés histórico de la Copa del Mundo, cuya primera edición fue la de 1993/94. El calendario de la Copa del Mundo incluye generalmente una decena de carreras que se llevan a cabo anualmente de octubre a enero.

En Benidorm, la principal atracción es el duelo entre Van der Poel (el gran favorito), Van Aert y Pidcock, cuya rivalidad en los últimos años es un clásico del ciclocross de élite. Sólo se han cruzado esta temporada en cuatro ocasiones: ganó siempre Van der Poel, y Van Aert acumuló tres segundos puestos. En la carrera de Benidorm de la temporada pasada, el corredor neerlandés se impuso al belga por un margen ajustado.

Además de la tres figuras principales de la categoría masculina, habrá otros corredores que se perfilan como serios aspirantes a la general de las series: el belga Eli Iserbyt (Pauwels Sauzen-Bingoa) y los neerlandeses Joris Nieuwenhuis (Baloise Trek Lions) y Pim Ronhaar (Baloise Trek Lions) -que son los tres primeros de la clasificación general actual de esta Copa del Mundo-, además de otros grandes nombres de esta disciplina invernal como el belga Michael Vanthourenhout (actual campeón de Europa), el neerlandés Lars van der Haar (Baloise-Trek Lions), el belga Thibau Nys (Trek) y el español Felipe Orts  (Burgos-BH), recientemente consagrado campeón de España por sexta vez consecutiva.

También están en Benidorm las mejores ciclistas femeninas de la especialidad: las neerlandesas Puck Pieterse (Fenix-Deceuninck), Fem Van Empel (Jumbo-Visma), Inge van der Heijden (777) y Lucinda Brand (Lidl-Trek), la dominicana (naturalizada neerlandesa) Ceylin del Carmen Alvarado (Alpecin-Deceuninck) y la británica Zoe Backstedt (Canyon SRAM Racing).

Es una fecha importante del calendario de ciclocross de élite porque es la penúltima prueba de las series mundiales y se celebra dos semanas antes del comienzo del Campeonato del Mundo de la modalidad, que este año tendrá lugar el 4 de febrero en Tabor (República Checa).