CICLISMO

El Cortina "nunca visto" consigue la Gran Piemonte para su hijo

Victoria del asturiano de Movistar Team en la semiclásica italiana: dos años y medio de sequía rotos apenas tres semanas después del nacimiento de su primogénito Pelayo.

Iván García Cortina celebra su triunfo en la Gran Piemonte 2022. /GETTY IMAGES
Iván García Cortina celebra su triunfo en la Gran Piemonte 2022. GETTY IMAGES
Fran Reyes

Fran Reyes

El asturiano Iván García Cortina se ha anotado este jueves el triunfo en la Gran Piemonte, semiclásica italiana en cuyo sprint reducido ha batido a Matej Mohoric (Bahrain Victorious) y Alexis Vuillermoz (TotalEnergies). El ciclista de Movistar Team suma así su primera victoria desde la que anotó hace dos años y medio en la París-Niza previa a la pandemia por delante de su ídolo Peter Sagan. Un triunfo significativo por ampliar la buena racha de su equipo, que hace sólo una semana ganó el Giro dell'Emilia con Enric Mas para celebrar que ha esquivado la pérdida de la licencia UCI World Tour, y por reivindicar la progresión de un prometedor corredor que hace sólo tres semanas vio nacer a su primer hijo, Pelayo.

El ciclismo es el deporte donde parecen primar las piernas y en realidad manda la cabeza, del mismo modo que la realidad, tangible, es relegada por las expectativas, imaginadas. A sus 26 años, Iván García Cortina (1995, Gijón) ha generado muchas más conversaciones por el ciclista que podría ser que por la persona que realmente es. Su perfil es un 'rara avis' en la escena española que, acostumbrado a la figura del escalador escuálido y esforzado, del gregario discreto y silente, malinterpreta los generosos jamones del rodador potente, las maneras audaces del clasicómano dotado de vatios.

Las dos primeras temporadas de Cortina en Movistar Team, formado en la Fundación Euskadi y el filial de Quick-Step, estrenado en la élite con Bahrain Victorious, no han sido sencillas. El asturiano no llegó a encontrar su mejor versión en 2021, y durante la primera mitad de 2022 ofreció un rendimiento desigual que culminó con su ausencia en el Tour de Francia, decidida a ultimísima hora con la pelea por los puntos como telón de fondo. Tras un parón obligado, Cortina regresó a la competición con buenas sensaciones que fueron 'in crescendo' hasta un éxtasis de felicidad en septiembre.

Fue un mes loco vivido casi literalmente en las nubes. Tras ser 5º en el Gran Premio de Québec, en Canadá, el 12 de septiembre cruzó el Atlántico para volver a la Península y reunirse con su mujer Carla y el recién nacido Pelayo, su primer hijo. Una vez le hizo socio del Sporting de Gijón, Cortina atravesó medio globo en dirección Australia para participar en los Campeonatos del Mundo, donde Movistar Team le había autorizado a última hora a formar parte de la selección española, una vez salvada la licencia World Tour. En la cita arcoíris demostró piernas e inspiración, traducidas en un 11º puesto que supo a poco pese a indicar mucho. Y otra vez se montó Cortina en el avión para regresar a Europa y disputar dos carreras en Italia: la Coppa Bernocchi, en la que fue 5º, y el Gran Piemonte, donde se ha alzado con la victoria.

Iván García Cortina, con el trofeo de la Gran Piemonte.  GETTY IMAGES
Iván García Cortina, con el trofeo de la Gran Piemonte. GETTY IMAGES

"Le intentamos aportar tranquilidad y madurez", cuenta a Relevo el responsable de rendimiento de Movistar Team, Patxi Vila. "Este año se ha asentado, ha madurado, y en 2023 veremos a un Cortina que no hemos visto hasta ahora". No ha habido que esperar tanto para disfrutar del asturiano superando un puerto de casi siete kilómetros dentro de un selecto grupo de treinta ciclistas a los que después ha rendido a base de potencia. "Ha habido momentos duros, pero por fin puedo saborear un éxito así", dijo Iván García Cortina en la 'flash interview' posterior a su victoria. Movistar Team llega al Lombardía, la proverbial última bala de su histórico líder Alejandro Valverde, en estado de gracia.