CICLISMO

El juvenil que rechazó al equipo de Pogacar y ha hecho la pretemporada con Movistar: "Me fijo en Vingegaard"

El valenciano Javier Cubillas brilla con luz propia en el Café Baqué, equipo filial de la estructura de Eusebio Unzué.

Javier Cubillas, tras finalizar la París-Roubaix Junior. A su lado, parte de la plantilla del Movistar./RFEC / MOVISTAR TEAM
Javier Cubillas, tras finalizar la París-Roubaix Junior. A su lado, parte de la plantilla del Movistar. RFEC / MOVISTAR TEAM
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Desde hace años se intuye en las carreras españolas una jovencísima generación de ciclistas superlativos. No siempre fue así, claro. Tras un inicio de siglo inolvidable en cuanto a resultados, época dorada de los Óscar Freire, Alberto Contador, Alejandro Valverde y compañía, el ciclismo patrio cayó en una compleja crisis de identidad, carente de grandes figuras a las que aferrarse tras años de éxitos constantes.

Ahora, asentados ya en la élite Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, estrellas del pelotón pese a su aplastante juventud —22 y 24 respectivamente—, España puede presumir de una realidad boyante en categorías inferiores. Prueba de ello son ciclistas que acaban de dar el salto al profesionalismo como Pablo Torres, otros que están a medio camino como Héctor Álvarez, Adrià Pericas o Marc Zafra, pero también juveniles que brillan con luz propia como Enrique Maranchón, Eñaut Urcaregui, Ibai Villate, Eric Igual o Javier Cubillas.

Éste último, valenciano de Vall de Uxó, provincia de Castellón, acaba de cumplir 18 años en las filas del Café Baqué, histórico conjunto vasco que desde 2023 comparte algo más que vínculos estructurales con el Movistar Team, único equipo español en categoría WorldTour.

Cubillas explica su rechazo al UAE Team Emirates.DANIEL ARRIBAS / RELEVO

Tal es así que, antes incluso de cumplir la mayoría de edad, Cubillas viajó el pasado mes de diciembre a Valencia para unirse a la pretemporada del cuadro telefónico, algo que, tal y como el castellonense explica a Relevo, podría no haber sucedido. "Matxín me escribió y me dijo si quería ir a hacer la pretemporada con el UAE", explica. "Por mí hubiera ido de cabeza, pero claro, hablé con mi equipo y mi representante y llegamos a la conclusión de que igual no era muy apropiado".

El motivo, el acuerdo al que había llegado a mediados de verano con el filial del cuadro telefónico. "Es que además la concentración del UAE coincidía en fechas con la del Movistar", asegura. "Yo le agradecí la oferta a Matxín pero le expliqué que probablemente no era lo más apropiado, ni por mi acuerdo ni por haber ido allí con una Canyon [bicicleta que utiliza Movistar]. Así que sí, tuve que rechazar".

Cubillas participó en la París-Roubaix Junior el pasado domingo. RFEC
Cubillas participó en la París-Roubaix Junior el pasado domingo. RFEC

"Aun así, estoy encantado con mi decisión", aclara Cubillas, que acompañó durante cuatro días a la plantilla del Movistar junto a Markel Aranaz y al colombiano Kevin Castillo, que tal y como adelantó Relevo, fichará por la plantilla telefónica el próximo verano. "Yo estuve en el grupo de Enric Mas y la verdad es que fue una pasada. Pasar de verlo por la tele a estar compartiendo entrenamientos con él fue una oportunidad enorme".

"El primer día hicimos un test de lactato en el que rodamos durante tres o cuatro horas, al día siguiente fuimos a visitar la fábrica de Gobik [en Yecla, Murcia], que fueron unas cuatro horas sobre la bici, el tercer día hicimos cinco horas y el último día, que ya era domingo, simplemente soltamos piernas en grupo", recuerda. "Al final, poder estar ahí con los mejores ciclistas del mundo y entrenar con ellos es increíble. Pero no solo eso, también aprender de los masajistas, nutricionistas y de todo el equipo. Fue algo muy guay".

Cubillas enumera a sus ídolos.DANIEL ARRIBAS / RELEVO

Un prodigio en la montaña con las ideas muy claras

Pese a una envergadura —1,80 metros— más propia de rodador, Cubillas se describe a sí mismo como un especialista en la montaña. "Lo que me gusta son las generales; es lo que siempre persigo", asegura a Relevo. "Soy un ciclista al que se le da bien la subida, aunque la verdad es que este último año he dado un paso grande y me estoy manejando muy bien en el llano. También he mejorado mucho en la crono, porque la verdad es que el año pasado… ¡Me daban por todos lados!".

Pese a confesar que el 'punch' no es su punto fuerte, Cubillas ya ha levantado los brazos en los primeros compases de la presente temporada. El pasado 29 de marzo, el valenciano estrenó su conteo anual en el Trofeo Castillo de Onda. "Creo que no estoy en mi mejor momento ahora mismo, pero los objetivos del año aún no han llegado", señala. "Esta semana haré la Trixxo, en Bélgica [del 18 al 21 de abril], luego creo que haré la Course de la Paix [del 8 al 11 de mayo], que tengo que mirarlo bien, porque está ya muy cerca de la Selectividad [del 3 al 5 de junio], y después en verano me gustaría hacer Vuelta a Besaya [del 19 al 22 de junio], campeonatos de España, donde me gustaría intentarlo en la crono; Itzulia y Vuelta a Ribera del Duero [del 22 al 24 de agosto]… Más o menos como el año pasado, vaya".

Javier Cubillas celebra su último triunfo, el 29 de marzo en Onda. Ayuntamiento de Onda
Javier Cubillas celebra su último triunfo, el 29 de marzo en Onda. Ayuntamiento de Onda

Para ello, Cubillas se fijará en quienes han marcado, hasta hoy, su todavía corta carrera como ciclista. "De pequeño me gustaba mucho ver a Alberto Contador, con esos ataques de lejos en los que rompía el ciclismo de la época", reconoce. "Si hablamos de actualidad, me fijo mucho en Vingegaard, que es muy fiable en las generales, como a mí me gusta; pero también Pogacar, claro. Ataca en todos los sitios y gana casi siempre. Da gusto verlo. De los españoles me quedo con Carlos Rodríguez, que tampoco es muy explosivo en las arrancadas pero va muy bien para arriba. Es en quien más me puedo ver reflejado".

Con el granadino comparte precisamente una cualidad clave lejos de la bicicleta. "Mi sueño es ganar una gran vuelta, pero tengo muy claro que antes que nada van los estudios", sentencia el valenciano al otro lado de la pantalla. "Me gustaría estudiar algo relacionado con la mecánica o la tecnología, que es lo que más me gusta, pero para eso tengo que hacer una buena Selectividad. Es algo que mis padres siempre me han inculcado desde pequeño. La bici está muy bien, pero lo primero es lo primero".