Una curva engañosa y una acequia trampa en la caída de la Itzulia: "Tiene el peralte del revés y te saca para fuera"
El asfalto estaba seco y había una señalización de la curva. "Me ha pasado entrenando muchas veces, que coges mucha velocidad y el peralte te saca para el arcén", dice a Relevo Iban Mayo.

No era una curva especialmente difícil. Estaba señalizada y el asfalto estaba seco, pero esos pocos metros en el descenso del Puerto de Olaeta han provocado una escabechina en la Vuelta al País Vasco. Una caída en la que se han visto involucrados una decena de ciclistas, entre ellos Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic.
Quedaban unos 40 kilómetros para el final de la cuarta etapa de la Itzulia cuando varios ciclistas en la cabeza del pelotón se han salido del asfalto justo en una curva en la que había una acequia. Algunos corredores la han podido sortear y otros han tropezado con ella. Además, había varias piedras de gran tamaño y muchos árboles. Vingegaard ha estado varios minutos inmóvil antes de que le evacuaran en camilla -de momento no hay novedades sobre su estado de salud-, mientras que Evenepoel iba con el brazo en cabestrillo y Roglic salía por su propio pie.
"La curva estaba señalizada un poquito antes por la altísima velocidad, justamente cien metros antes de la acequia.Vaya imagen más mala y más fea, crucemos los dedos", decía Alberto Contador, doble campeón del Tour de Francia, en la retransmisión de Eurosport. La etapa ha sido neutralizada después para que todas las ambulancias disponibles acudieran a la zona.
Las posibles explicaciones para la caída
¿Qué explicación tiene entonces la caída si estaba señalizada y el asfalto estaba seco? "Esa bajada la conozco y te saca para afuera porque tiene el peralte del revés", dice a Relevo Iban Mayo, antiguo ciclista del Euskaltel Euskadi. "Me ha pasado entrenando muchas veces, que se coge mucha velocidad y el peralte tira al revés y te saca para el arcén, para afuera. Normal que se hayan caído".
Patrick Lefevere, director del Soudal Quick Step, el equipo de Evenepoel, estaba en la rueda de prensa de la París-Roubaix que se celebra este fin de semana en el momento de la caída. "No ha sido por el riesgo que han asumido. No sé el estado del asfalto, pero me pareció bastante resbaladizo. Podría haber sido mucho peor para Remco, porque había rocas y árboles por todas partes", ha dicho Lefevere según medios belgas.
DÓNDE HA SIDO LA CAÍDA EN LA ITZULIA
"El riesgo 0 no existe en el ciclismo. No es una curva peligrosa. No está la carretera mojada. Está señalizado ( quizás falta motorista ) pero no creo que sea un curva tan peligrosa. Tiene que ser un despiste ( no lo sé la verdad)", escribía en Twitter el exciclista David Etxebarria, exciclista de Once, Euskaltel y Liberty Seguros.
En esa carretera hay un montón de raíces de los arboles por debajo del asfalto que hace que la carretera sea muy botona. A la vista no se aprecian pero sin darte cuenta vas dando botes y si no llevas el manillar bien agarrado es "fácil" salir por los aires.
— Mikel Bizkarra (@MikelBizkarra) April 4, 2024
Mikel Bizkarra, actual ciclista del Euskaltel, conoce bien ese tramo de carretera y asegura que la clave de la caída ha podido estar en los baches que tiene el asfalto. "En esa carretera hay un montón de raíces de los árboles por debajo del asfalto que hace que la carretera sea muy botona. A la vista no se aprecian, pero sin darte cuenta vas dando botes y si no llevas el manillar bien agarrado es 'fácil' salir por los aires", ha indicado el corredor.