CICLISMO

Grave y preocupante caída de Vingegaard, Evenepoel y Roglic en la Itzulia

El vigente campeón del Tour de Francia, que fue evacuado en ambulancia después de ser inmovilizado, se ha roto la clavícula y varias costillas.

Varios de los corredores implicados en la caída./Eurosport
Varios de los corredores implicados en la caída. Eurosport
Daniel Arribas

Daniel Arribas

A poco más de 30 kilómetros para la meta, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) y Primoz Roglic (Bora-Hansgrohe) se han ido al suelo de forma violentísima en una curva a derechas durante el descenso de la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco. El danés, vigente campeón del Tour de Francia, se ha mantenido inmóvil durante varios minutos hasta que ha sido evacuado en camilla tras la caída. Roglic y Evenepoel, por su parte, se han levantado, pero el belga se ha mostrado claramente dolido en la zona de la clavícula.

Minutos después del accidente, en el que también se han visto implicados Markel Beloki o Sean Quinn, y ante la falta de ambulancias en la zona de la caída, la carrera ha sido neutralizada. Al tiempo que varios vehículos se han detenido cerca de los damnificados, el pelotón, ya con terreno avanzado, se ha detenido mientras varios de sus integrantes se santiguaban ante las cámaras de televisión, mostrando la enorme preocupación de la caída.

No es para menos, claro. Aunque queden solo 86 días para el inicio del Tour de Francia, objetivo de los tres favoritos caídos este jueves en la Itzulia, la caída descendiendo el Puerto de la Cruzeta, muy cerca de la Ermita de San Cristóbal de las Cruces de Aranguio, ha dejado imágenes espeluznantes que han hecho que muchos incluso se teman lo peor.

Vingegaard, evacuado en camilla tras la grave caída. Eurosport
Vingegaard, evacuado en camilla tras la grave caída. Eurosport

El primero en caer ha sido un ciclista del Lidl-Trek. Justo detrás de él, Remco Evenepoel, con el maillot de campeón belga, se ha ido al suelo a gran velocidad —por el terreno, probablemente unos 80 o 90 kilómetros por hora—, deslizando por una zona arbolada en la que el mayor peligro eran varias piedras de gran tamaño en la escapatoria de la curva.

En total, hasta 12 ciclistas se han visto implicados, entre ellos, Primoz Roglic, Jonas Vingegaard, Natnael Tesfatsion, Remco Evenepoel, Sean Quinn, Markel Beloki, Alexander Cepeda y Jay Vine.

Otro detalle que ha pasado desapercibido durante la retransmisión de Eurosport es que el francés Mathieu Burgaudeau, del equipo TotalEnergies, uno de los seis ciclistas fugados del día que rodaba por delante del pelotón, también se ha ido largo en la misma curva en la que pocos minutos después Vingegaard, Roglic y Evenepoel se han caído.

El lugar exacto de la caída de la Itzulia. Sergio Cerqueira / RELEVO

Etapa neutralizada y Vingegaard consciente

Poco más de media hora después de la caída, y aún con la incertidumbre reinando el ambiente, la organización de la Vuelta al País Vasco ha señalado que la cuarta etapa, 157 kilómetros entre Etxarri Aranatz y Legutio, ha sido neutralizada para el pelotón. Los seis fugados —Thompson, Meintjes, Burgaudeau, Retegi, López y Vacek— sí disputarán la etapa, aunque sus tiempos no contabilizarán para la clasificación general.

Justo cuando se cumplía una hora de la caída, el exciclista neerlandés Frans Maassen, miembro del todopoderoso Visma-Lease a Bike, ha confirmado a Eurosport que Jonas Vingegaard está consciente. El dos veces ganador del Tour llegó al hospital donde se confirmó que se había roto la clavícula y varias costillas.

La etapa se la ha adjudicado el sudafricano Louis Meintjes, del Intermarché, que ha vencido en solitario por delante de Reuben Thompson y Karel Vacek (a 38 segundos), y el tridente formado por Mathieu Burgaudeau, Mikel Retegi y Joseba López (a 58 segundos). La etapa, en cualquier caso, estaba neutralizada, de modo que ninguno de estos registros contarán para la clasificación general.